01:33 - 03:31
El sacrificio de un ciervo sagrado
Steven (Colin Farrell) es un eminente cirujano casado con Anna (Nicole Kidman), una respetada oftalmóloga. Viven felices junto a sus dos hijos, Kim (Raffey Cassidy) y Bob (Sunny Suljic). Cuando Steven entabla amistad con Martin (Barry Keoghan), un niño de dieciséis años sin padre, a quien decide proteger, los acontecimientos dan un giro siniestro y es que, el neurólogo observa desesperado cómo sus hijos contraen una enfermedad que él es incapaz de explicar. Steven tendrá que escoger entonces entre cometer un impactante sacrificio o arriesgarse a perderlo todo. El cineasta griego Yorgos Lanthimos (Langosta, Alps) dirige este thriller psicológico con elementos sobrenaturales que co-escribe junto a su colaborador habitual Efthimis Filipou. Los principales actores del reparto son Nicole Kidman (How to Talk to Girls at Parties, Big Little Lies), Colin Farrell (Animales fantásticos y dónde encontrarlos, True Detective), Alicia Silverstone (¿Quién se queda con Wesley?, El arte de pasar de todo) y Barry Keoghan (Dunkerque, Rebellion). Steven es un eminente cirujano casado con Anna, una respetada oftalmóloga. Viven felices junto a sus dos hijos, Kim y Bob. Pero cuando Steven entabla amistad con Martin, un adolescente huérfano a quien quiere proteger, los acontecimientos dan un giro siniestro
03:31 - 04:57
Joe Kidd
Joe Kidd, antiguo cazarrecompensas, es contratado por un terrateniente para que capture a Chama, un rebelde líder mejicano. Después de que los hombres de Chama le roben los caballos, Kidd comienza a perseguirle, hasta que las circunstancias le hacen ver que no está apoyando al bando correcto.
04:57 - 06:00
Time Warp T1 Ep. 1 - Midnight Madness
Midnight Madness Time Warp T1 Ep. 1 - Midnight Madness
Serie documental que repasa las mejores películas de culto a través de diferentes géneros.
06:00 - 08:10
Crónica de un asesino en serie
Memories of Murder (Crónica de un asesino en serie) Crónica de un asesino en serie
En 1986, en la provincia de Gyunggi, en Corea del Sur, aparece el cuerpo de una joven brutalmente violada y asesinada. Dos meses después se suceden varios crímenes en las mismas circunstancias, lo que conmociona a un país que no ha conocido antes semejantes atrocidades.
Antes de darse a conocer al gran público con "The Host" y de alcanzar la gloria con "Parásitos", Bong Joon-ho ya llamó la atención internacional con su "Memories of Murder (Crónica de un asesino en serie)", ganadora de la Concha de plata al mejor director y del premio FIPRESCI en el Festival de San Sebastián de 2003.
Basada en hechos reales, Bong Joon-ho aborda en la película el tema del horror desde una óptica humana y realista, con notas de humor, desmitificando la violencia y el crimen y alejándose de convencionalismos. Su acercamiento a la muerte no es desde la resolución del rompecabezas que supone cualquier crimen, sino desde la cólera y la tristeza, teniendo en cuenta el punto de vista de las familias de las víctimas y mostrando la dimensión más trágica de un asesinato brutal.
El filme, uno de los 'thriller' surcoreanos más intensos y mejor construidos de los últimos años, cuenta con las interpretaciones de Kim Sang-kyung y de Song Kang-ho, un habitual del cine de Bong Joon-ho ("Parásitos", "Snowpiercer (Rompenieves)", "The Host") que ha protagonizado otros interesantísimos títulos surcoreanos como "A Taxi Driver. Los héroes de Gwangju" o "El imperio de las sombras".
08:10 - 09:57
Yo, 'El Vaquilla'
Yo, El Vaquilla Yo, 'El Vaquilla'
Juan José Moreno Cuenca, más conocido como El Vaquilla, nació en una prisión de mujeres donde su madre estaba reclusa. Siendo todavía un niño, su padre muere de un infarto huyendo de la policía. Este es el inicio de una vida marcada por la delincuencia, las drogas y la estancia en la cárcel.
Retrato de uno de los delincuentes más conocidos en España durante las décadas de 1980 y 1990, construido a partir de sus propias experiencias relatadas en un libro de memorias y rodado en los escenarios reales donde sucedieron.
El director, José Antonio de la Loma, es un auténtico especialista del género e iniciador del llamado cine quinqui, siendo el realizador de películas como "Perros callejeros" (1979) o "Los últimos golpes de "El Torete"" (1980). Como curiosidad, destacan las actuaciones de dos delincuentes, el mismo Vaquilla que se autointerpreta, y Ángel Fernández Franco, alias El Torete, quien ya había participado en las mencionadas obras de De la Loma.
09:57 - 12:21
Sleepers
Barry Levinson escribe y dirige un drama basado en los hechos descritos en un controvertido libro por Lorenzo Carcaterra. John, Lorenzo, Michael y Tommy son cuatro amigos que intentan sobrevivir en uno de los barrios más humildes de Nueva York. Sus diversiones no pasan de ser las de unos chicos adolescentes y el padre Bobby Carillo, un hombre criado en las calles, es su única referencia moral. Un día, los muchachos provocan accidentalmente la muerte de un hombre y son condenados a pasar una temporada en un reformatorio. Allí los guardias de seguridad someten a los muchachos a todo tipo de maltratos y vejaciones sexuales. Esta experiencia les dejará una profunda huella pero, diez años después, llega el momento de la venganza.
12:21 - 14:27
La clase
François se prepara con buenas intenciones para enfrentarse a un nuevo curso en un instituto de un barrio conflictivo. Pero por muy divertidos y estimulantes que sean los adolescentes, sus comportamientos pueden cortar de raíz el entusiasmo de un profesor que no cobra bastante. La película ganadora por unanimidad de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2008 presenta el mundo de la enseñanza sin recurrir a los tópicos a los que nos tienen acostumbrados las películas de maestros. Tal realismo se consigue en parte gracias a contar con un reparto de jóvenes sin experiencia cinematográfica y con el propio ex profesor François Bégaudeau, autor de la novela semi autobiográfica en la que se basa la película, como protagonista.
14:27 - 16:24
Hunter
Un asesino en serie mata una familia cada vez que hay luna llena. La policía y el FBI no tienen ni una sola pista sobre este criminal así que recurren a Will Graham, un agente del FBI que capturó al mismísimo Doctor Hannibal Lecter, para que les ayude a investigar el caso.
16:24 - 18:49
Perdida
En un caluroso día de verano, Amy y Nick se disponen a celebrar su quinto aniversario de boda en North Carthage, a orillas del río Misisipi. Sin embargo, Amy desaparece esa misma mañana sin dejar rastro. David Fincher dirige este absorbente y retorcido 'thriller' dramático que adapta el 'best seller' "Perdida", de Gillian Flynn, autor también del guion. Protagonizada por Ben Affleck y Rosamund Pike (cuya interpretación le valió la nominación al Oscar, el Globo de oro y el BAFTA a la mejor actriz), cuenta también con la participación de Neil Patrick Harris -en un papel muy alejado de sus registros hasta la fecha-, Tyler Perry, Carrie Coon y Kim Dickens. La cinta también estuvo nominada a otros tres Globos de oro (director, guion y banda sonora) y al BAFTA al mejor guion adaptado.
18:49 - 20:15
Carta de una desconocida
En Viena, a principios de siglo, una jovencita se enamora perdidamente de un pianista que vive en su misma casa y con el cual vivirá una romántica y breve historia de amor. Años después se vuelven a encontrar, pero él no la recuerda.
20:15 - 22:00
Gattaca
En el futurista mundo de Gattaca, gracias a los avances científicos desarrollados en la última década del siglo XX, la gente puede seleccionar el diseño genético de sus bebés para hacerles capaces de enfrentarse al mundo de la mejor forma posible cuando sean mayores. Eso sí, hay que tener cuidado porque las exigencias de la sociedad del futuro serán también mayores, se tiende a la búsqueda de la perfección. En un mundo tan determinista como éste el joven Vincent Freeman, nacido fruto del amor y no del laboratorio, lo tiene muy difícil para alcanzar su sueño más preciado: convertirse en piloto espacial. Dispuesto a hacer lo imposible por lograrlo, se somete a un cambio de identidad que le conducirá a convertirse en principal sospechoso de un asesinato.
22:00 - 23:48
Fresa y chocolate
En la Cuba actual dos hombres, uno maduro intelectual y otro jóven que defiende los ideales de la revolución, se encuentran y enfrentan a causa de sus convicciones, formación y hasta preferencias sexuales. Uno prefiere el helado de fresa y el otro de chocolate. A pesar de sus desavenencias ellos pueden convivir en paz, pero la sociedad en la cual conviven entorpece a cada paso esta posibilidad.
23:48 - 01:27
Lock and Stock
Lock & Stock Lock and Stock
Cuatro amigos del extrarradio londinense, que sobreviven robando y traficando, consiguen reunir una gran suma de dinero. Su objetivo no es otro que invertir estos ahorros en una partida de cartas contra Harry 'el Hacha', un poderoso mafioso.
Ópera prima del guionista y director Guy Ritchie ("Aladdín", los "Sherlock Holmes" de Robert Downey Jr.), quien presenta en esta comedia negra de gánsteres el decadente y oscuro universo que dos años más tarde volvería a desarrollar en su cinta de culto "Snatch, cerdos y diamantes" (2000).
Narrada en tono de humor ácido, aunque sin despreciar ni un gramo de tensión en las escenas de acción, la película presenta la vida entrecruzada de dos bandas de delincuentes londinenses. Aunque muchos lo han comparado con el cine de Tarantino, el de Ritchie está cargado de un sentido del humor muy británico y de ciertas dosis de crítica social.
Ganadora del premio de la audiencia en los BAFTA de 1999, la película también obtuvo otras dos nominaciones: mejor filme británico y mejor montaje.
"Lock & Stock", que triunfó en Reino Unido y sirvió para descubrir uno de los talentos recientes del cine inglés, incluye a cuatro de los intérpretes que más tarde Ritchie reuniría en "Snatch, cerdos y diamantes": Jason Statham, Vinnie Jones, Jason Fleming y Alan Ford.