00:45 - 02:15
Bienvenidos a Collinwood
En el argot callejero, un 'bellini' es un golpe perfecto de sencilla ejecución, un robo tan fácil que hasta el grupo de ladrones más variopinto, chapucero y disparatado puede ser capaz de acometerlo sin problemas. Oportunidades como ésta no se presentan todos los días, y menos aún a perdedores como Cosimo, un ladronzuelo de tres al cuarto en prisión preventiva que ha conocido los secretos del plan perfecto gracias a un compañero de celda.
Antes de comenzar los preparativos, sin embargo, debe conseguir que su chica encuentre a alguien dispuesto a cumplir condena por él, a cambio de un porcentaje de los beneficios. Se inicia así una larga cadena de enredos que poco a poco irá implicando en el atraco a un mayor número de personajes, a cada cual más desastroso, con consecuencias tan imprevisibles como catastróficas.
Los hermanos Joe y Anthony Russo abordan este remake de la clásica comedia italiana de los cincuenta "Rufufú", de Mario Monicelli, trasladando la acción desde Italia al equiparable barrio de Collinwood, zona de clase obrera en el lado este de Cleveland, Ohio.
George Clooney es un especialista en cajas fuertes (en una breve intervención), Luis Guzmán es el mezquino Cosimo y Patricia Clarkson es su inseparable novia, encargada de buscar a un chivo expiatorio para sacarle de prisión.
El resto de la banda lo compone Michael Meter, un ladrón decadente y arruinado; Andrew Davoli, un gigoló italiano sin un céntimo en el bolsillo; Isaiah Washington, un tipo únicamente preocupado por proteger a su hermana, Gabrielle Union; William H. Macy, un fotógrafo frustrado con un niño a su cargo que necesita el dinero para sacar a su mujer de la cárcel; y Sam Rockwell, el líder del grupo, un boxeador aficionado que en realidad quiere jugársela a Cosimo.
02:15 - 03:00
Pata negra T1 Ep. 8 - Julián López
Julián López Pata negra T1 Ep. 8 - Julián López
Producción especial dedicada a los cómicos con la trayectoria más sólida en el canal.
03:00 - 03:50
Pata negra T1 Ep. 11 - Raúl Cimas
Raúl Cimas Pata negra T1 Ep. 11 - Raúl Cimas
Producción especial dedicada a los cómicos con la trayectoria más sólida en el canal. Hoy con Raúl Cimas.
03:50 - 04:40
Pata negra T1 Ep. 17 - Miguel Lago
Miguel Lago Pata negra T1 Ep. 17 - Miguel Lago
Miguel Lago reviste sus monólogos con un inconfundible acento de gallego con solera y dobles juegos que, reconoce, conforman su sello personal.
Este cómico que desde niño resultaba insoportablemente simpático se sube al escenario de "El club de la comedia" con 18 años, aúna sus estudios de filología con su incipiente carrera teatral, pero tanta rigidez le aboca al monólogo, el género donde más cómodo se encuentra y que más éxitos le ha reportado. Desde los 20 como profesional se dedica a hacer salas, televisiones, presenta su propio programa de humor y forma parte del reparto de "Noches en clave de humor" con Dani Mateo, Tony Moog, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla.
Con una idea entre ceja y ceja, formar parte de la mejor comedia del país, aterriza en Paramount en el año 2005 y ya tiene seis monólogos en su haber pasando a formar parte de los Pata Negra del canal.
04:40 - 05:10
Central de Cómicos T1 Ep. 4 - Iñaki Urrutia
El arte que me parió
Desde las pinturas prehistóricas hasta Andy Warhol, Iñaki Urrutia hace un recorrido cómico por los grandes momentos de la historia del arte.
05:10 - 05:30
Central de Cómicos Ep. 100 - Sara Escudero
Padres médicos
Central de Cómicos es el principal programa de stand-up de Comedy Central, en el que los cómicos más destacados del panorama nacional hacen monólogos cargados de ingenio e ironía, tratando tanto temas de actualidad como universales, con el principal objetivo de hacer reír al público. Este espacio ha servido para dar a conocer a la mayoría de los talentos de la comedia española.
05:30 - 06:26
Querido Fotogramas
Más de 30 de las caras más reconocidas de nuestro cine homenajean a la revista con la que han crecido varias generaciones de cinéfilos en su 70º cumpleaños. Isabel Coixet, Leonor Watling, Ana Belén, Belén Rueda, Marisa Paredes, Julieta Serrano, Javier Bardem, José Sacristán o Concha Velasco entre otros, ponen voz a las cartas del consultorio de Mr. Beldevere, la sección que desde los años 40 atiende las ansias, deseos, críticas y sentimientos de los lectores.
Elisenda y Toni Nadal, los últimos directores de la saga familiar que fundó la revista hace siete décadas y en la que colaboraron Maruja Torres, Enrique Vila-Matas, Jaume Figueras o Marcos Ordóñez, encadenan anécdotas e historias que también representa la historia de un país y sus habitantes más cinéfilos, aquellos que han encontrado en la cabecera un soplo de libertad en tiempos difíciles.
06:26 - 06:48
Balcony Stories XL T1 Ep. 4
Episodio 4 Balcony Stories XL T1 Ep. 4
Durante el confinamiento, los balcones de nuestros hogares se han convertido en un lugar para realizar actividades muy variopintas: tocar música, participar en espontáneos flash mobs, aplaudir al personal médico, bailar, ... En el espíritu de esta nueva realidad, nace Balcony Stories, una serie de episodios que recogen escenas de la vida real desde los balcones de personas de todo el mundo.
06:48 - 07:15
Balcony Stories XL T1 Ep. 5
Episodio 5 Balcony Stories XL T1 Ep. 5
Durante el confinamiento, los balcones de nuestros hogares se han convertido en un lugar para realizar actividades muy variopintas: tocar música, participar en espontáneos flash mobs, aplaudir al personal médico, bailar, ... En el espíritu de esta nueva realidad, nace Balcony Stories, una serie de episodios que recogen escenas de la vida real desde los balcones de personas de todo el mundo.
07:15 - 07:42
Balcony Stories XL T1 Ep. 6
Episodio 6 Balcony Stories XL T1 Ep. 6
Durante el confinamiento, los balcones de nuestros hogares se han convertido en un lugar para realizar actividades muy variopintas: tocar música, participar en espontáneos flash mobs, aplaudir al personal médico, bailar, ... En el espíritu de esta nueva realidad, nace Balcony Stories, una serie de episodios que recogen escenas de la vida real desde los balcones de personas de todo el mundo.
07:42 - 11:59
Balcony Stories XL T1 Ep. 7
Episodio 7 Balcony Stories XL T1 Ep. 7
Durante el confinamiento, los balcones de nuestros hogares se han convertido en un lugar para realizar actividades muy variopintas: tocar música, participar en espontáneos flash mobs, aplaudir al personal médico, bailar, ... En el espíritu de esta nueva realidad, nace Balcony Stories, una serie de episodios que recogen escenas de la vida real desde los balcones de personas de todo el mundo.
11:59 - 12:55
Embrujadas T6 Ep. 10 - Chris traicionado
Chris traicionado Embrujadas T6 Ep. 10 - Chris traicionado
Una misteriosa mujer del futuro llamada Bianca, llega para arrebatar los poderes a Chris y devolverlo al futuro. Leo descubre que en realidad se trata de Fénix, una integrante de una familia asesina de brujas.
12:55 - 13:50
Embrujadas T6 Ep. 11 - Surtido de brujas
Surtido de brujas Embrujadas T6 Ep. 11 - Surtido de brujas
Después de probarse unas botas, Paige se transporta a una era de amor y magia libre, donde conoce a Grams, un hippy que desea librar al mundo de los demonios.
En emisión
13:50 - 14:45
Los misterios de Murdoch T11 Ep. 7
9 minutos restantesEpisodio 7 Los misterios de Murdoch T11 Ep. 7
Durante la década de 1890, el inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.
Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales. Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas. La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
14:45 - 15:45
Los misterios de Murdoch T11 Ep. 8
Episodio 8 Los misterios de Murdoch T11 Ep. 8
Durante la década de 1890, el inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.
Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales. Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas. La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
15:45 - 16:35
Los misterios de Murdoch T2 Ep. 5 - La musa verde
La musa verde Los misterios de Murdoch T2 Ep. 5 - La musa verde
Segunda temporada de la serie en la que el inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales.
Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas.
La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
16:35 - 17:35
Los misterios de Murdoch T2 Ep. 6 - Tonos de gris
Tonos de gris Los misterios de Murdoch T2 Ep. 6 - Tonos de gris
Segunda temporada de la serie en la que el inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales.
Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas.
La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
17:35 - 18:40
Los misterios de Murdoch T2 Ep. 7 - Asesinato en el campus
Asesinato en el campus Los misterios de Murdoch T2 Ep. 7 - Asesinato en el campus
Segunda temporada de la serie en la que el inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares y métodos de detección muy singulares. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, Murdoch será capaz de resolver los casos de homicidio más famosos de la ciudad.Serie de época que combina drama, misterio y pesquisas policiales.
Producida en Canadá basándose en una colección de novelas, la ficción ha cosechado una gran popularidad en su país de origen, con múltiples temporadas emitidas.
La serie es obra del guionista Maureen Jennings, ya habituado al medio televisivo gracias a producciones como ''Bomb Girls'', y está protagonizada por Québec Yannick Bisson, un actor catapultado a la fama con las aventuras de Murdoch, pero que ya había participado en investigaciones policiales en ''Sue Thomas - el ojo del FBI'', una ficción sobre una agente sorda.
18:40 - 20:10
Colombo T6 Ep. 3 - El asesinato más inteligente del mundo
El asesinato más inteligente del mundo Colombo T6 Ep. 3 - El asesinato más inteligente del mundo
Oliver y Bertie son colegas en una importante empresa de contabilidad y además forman parte de un exclusivo club para superdotados. Bertie descubre que Oliver ha estado estafando dinero a la empresa.
20:10 - 21:25
Candice Renoir T4 Ep. 1 - No hay traición sin perdón
No hay traición sin perdón Candice Renoir T4 Ep. 1 - No hay traición sin perdón
Candice y toda su familia (David incluido) se mudan a una estupenda casa al borde del mar. Todo es casi perfecto salvo la ausencia de Antoine, que se ha trasladado a la Jefatura de Montepellier.
21:25 - 22:25
Candice Renoir T4 Ep. 2 - La duda es un homenaje a la verdad
La duda es un homenaje a la verdad Candice Renoir T4 Ep. 2 - La duda es un homenaje a la verdad
Candice tendrá que resolver el caso de la violación de una adolescente acosada por el grupo de Antoine. Todo apunta a un profesor de autoescuela pero un nuevo crimen cometido en las mismas circunstancias dará un nuevo giro a la investigación.
22:25 - 00:00
Diarios de la calle
Erin es una joven profesora recién licenciada que se estrena dando clases de lengua en un conflictivo instituto de Long Beach, donde los experimentos de integración racial en las aulas no parecen estar dando los resultados esperados. Deseosa de estar a la altura de su padre, un liberal que luchó por los derechos civiles, Erin está dispuesta a darlo todo para sacar a sus alumnos adelante.
Después de un mal comienzo, con adolescentes de diferentes razas y tribus urbanas a los que sólo les interesa la violencia callejera, Erin encuentra la manera de acercarse a sus estudiantes. Convencida de que cada uno de sus alumnos tiene algo que contar les anima a escribir unos diarios personales que, poco a poco, se irán convirtiendo en un instrumento vital para cada uno de ellos... y para ella misma.
Richard LaGravenese ("Posdata: te quiero"), que comenzó su carrera como guionista de de películas tan conocidas como "El rey pescador" o "Los puentes de Madison", dirige esta cinta que testimonia el coraje, la esperanza y el triunfo de la voluntad humana sobre el espíritu de intolerancia y que, además, está basada en hechos reales.
La película está protagonizada por Hillary Swank (ganadora de dos Oscar por "Million Dollar Baby" y "Boys Don't Cry"); Patrick Dempsey ("Encantada: la historia de Giselle", la serie "Anatomía de Grey"); Scott Glenn ("El ultimátum de Bourne") y la veterana Imelda Staunton, nominada al Oscar por su interpretación en "El secreto de Vera Drake"