22:00 - 01:48
¡Qué Bello Es Vivir!
Qué bello es vivir ¡Qué Bello Es Vivir!
Cuento sentimental en el que un banquero que ha trabajado toda su vida para hacer el bien por su ciudad, intenta suicidarse para evitar un escándalo por la desaparición de una suma de dinero. Un ángel de la guarda viene a salvarle y mostrarle dónde han estado los errores.
01:48 - 03:20
Mad Max. Salvajes de autopista
Mad Max, salvajes de autopista Mad Max. Salvajes de autopista
En un futuro cercano, en una Australia postapocalíptica, la sociedad se encuentra en una decadencia total y las bandas callejeras son las que imponen su ley, mientras un escuadrón policial intenta contener a los cada vez más numerosos grupos armados que atacan las carreteras.
Primera entrega de la saga "Mad Max". Convertida hoy en película de culto, en su estreno pasó casi inadvertida en los cines fuera de Australia, hasta el punto de que en Estados Unidos se dobló la voz de los actores, incluida la de su protagonista, Mel Gibson, que en 1979 sólo era un actor australiano de los muchos que comenzaban en el mundo del cine.
"Mad Max, salvajes de autopista" se convirtió en un trampolín para el lanzamiento internacional de Gibson. Las siguientes entregas de la saga, también dirigidas por George Miller, ya se estrenaron bajo el paraguas de Hollywood.
Con las interpretaciones de Joanne Samuel, Hugh Keays-Byrne, Roger Ward, Steve Bisley y Vincent Gil, la cinta fue clasificada 'S' en su momento en España debido a la violencia de algunas escenas.
03:20 - 04:15
Elvis Goes There T1 Ep. 4 - Oakland con Ryan Coogler
Oakland con Ryan Coogler Elvis Goes There T1 Ep. 4 - Oakland con Ryan Coogler
El veterano periodista Elvis Mitchell visita diferentes ciudades del mundo. Sus anfitriones en cada una de estas ciudades serán reconocidos directores de cine que le acompañarán en un descubrimiento de la ciudad y la creación de sus películas más emblemáticas.
Elvis Mitchell visita en este programa ciudades del mundo en las que nacieron grandes películas. Sus anfitriones en cada una de estas ciudades serán reconocidos directores de cine como Sofia Coppola, quien le mostrará París y el palacio de Versalles donde rodó María Antonieta; Guillermo del Toro, con quien visitará Los Ángeles y conocerá diferentes trabajadores del mundo del cine; Paul Feig que será el anfitrión en la ciudad de Londres; y Ryan Coogler, que contará cómo Oakland le influye como cineasta.
Mitchell es una de las caras más conocidas de la crítica cinematográfica estadounidense, y cuenta con un largo repertorio tanto de apariciones televisivas como en la radio y la prensa: uno de sus proyectos más longevos es el podcast "The Treatment", en el que cada semana habla de referentes culturales y del cine. Además, también es productor y actor, aunque la mayoría de sus apariciones frente la cámara son como entrevistador o entrevistado.
Elvis Goes There es, por tanto, un espacio que fusiona el cine con la visita a grandes ciudades. Calles y avenidas que aparecen en las pantallas y que se dan a conocer, de una manera distinta, gracias a Elvis Mitchell y a sus invitados.
04:15 - 06:48
Hunter
Un asesino en serie mata una familia cada vez que hay luna llena. La policía y el FBI no tienen ni una sola pista sobre este criminal así que recurren a Will Graham, un agente del FBI que capturó al mismísimo Doctor Hannibal Lecter, para que les ayude a investigar el caso.
06:48 - 08:23
Happy Together
Clásico del independiente de Wong Kar-Wai, sobre una pareja homosexual que vive una apasionada relación. Viajan desde Hong Kong a Argentina, pero la llegada al nuevo país cambia las cosas. Se trata de una de las primeras películas de Wong Kar-Wai, el director chino más internacional, autor de obras tan relevantes para la historia del cine como "Deseando amar". Una historia de pura pasión entre dos hombres que demuestra que el amor es universal. "Happy Together" se alzó con el premio al Mejor Director en el Festival de Cannes. Uno de los aspectos más destacados de la película es su banda sonora, con canciones que van desde la 'Happy Together' de su título, en la versión de Danny Chung, hasta 'Cucurrucucu Paloma' de Cartano Veloso, que ilustra la vibrante escena final. Wong Kar-Wai es quizás el director más conocido del cine chino. Su cinematografía es reconocida internacionalmente gracias a la sutileza de sus películas, además de su estilo visual estilizado. A lo largo de su carrera ha ganado el premio a Mejor Director en Cannes, ha sido cuatro veces nominado a la Palma de Oro y ha ganado dos Premios del Cine Europeo. Ha dirigido películas de gran repercusión internacional como "Deseando amar", "2046" o "My Blueberry Nights".
08:23 - 08:40
Entrevistas TCM T4 Ep. 2 - Entrevistas TCM
Alberto Ammann
El actor Alberto Ammann selecciona y programa sus títulos favoritos para TCM.
08:40 - 10:55
Shutter Island
Verano de 1954. Los agentes judiciales Teddy Daniels y Chuck Aule son enviados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley. Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos y que la isla esconde algo más peligroso que los pacientes. Martin Scorsese dirige este complejo y sombrío 'thriller' psicológico basado en la novela homónima de Dennis Lehane, autor de "Mystic River" o "Desapareció una noche" (llevada a la pantalla como "Adiós, pequeña, adiós"). Con la violencia, la culpa y los fantasmas del pasado como telón de fondo, esta historia de locura y paranoia cuenta con las excelentes interpretaciones de un elenco encabezado por Leonardo DiCaprio, al que dan la réplica Emily Mortimer, Mark Ruffalo, Ben Kingsley, Michelle Williams y Max von Sydow, entre otros.
10:55 - 12:33
Paseando a Miss Daisy
En la racista Atlanta de la década de 1950, Miss Daisy, una adinerada profesora ya jubilada, decide comprarse un coche. Su hijo, temiendo por la vida de su madre y por el caos circulatorio, decide contratar a Hoke, un chófer negro que poco a poco se va convirtiendo en confidente y amigo de la anciana dama. Bruce Beresford dirige a Morgan Freeman, Jessica Tandy y Dan Aykroyd en esta comedia dramática sobre la amistad que logró cuatro Oscar (película, actriz (Jessica Tandy), guión adaptado y maquillaje), tres Globos de oro (película de comedia o musical, actor (Morgan Freeman) y actriz (Jessica Tandy)) y el Oso de plata a la mejor actuación (Freeman y Tandy), entre otros muchos premios. Tierna y crítica con la racista sociedad de la época, la película está basada en "Driving Miss Daisy", la primera obra de teatro de la denominada "Trilogía de Atlanta" de Alfred Uhry, en la que se narra la vida de la comunidad judía en esa ciudad de Georgia. Alfred Uhry consiguió un gran éxito con su obra, que mereció, además, el premio Pulitzer.
12:33 - 14:12
El Mago de Oz
Dorothy, una niña huérfana que vive con sus tíos en una granja en Kansas, se ve arrastrada junto con su perro Totó por un tornado que les transporta a un mundo fantástico, más allá del arco iris. Allí, deseosa de regresar a casa, comienza un viaje hacia la ciudad de Oz, donde un gran mago es el único que puede hacer que regrese junto a sus tíos. Por el camino entabla amistad con un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata que desea un corazón y un león cobarde. Todos juntos irán hacia Oz en busca de sus sueños.
14:12 - 16:00
Lejos de ella
La vida tranquila de un viejo matrimonio se altera cuando la esposa sufre trastornos de memoria.
16:00 - 17:54
Los Goonies
Los Goonies, una pandilla de chavales que pasa su última mañana juntos antes de que la urbanización donde viven sea demolida, encuentran el mapa de un pirata del siglo XVII, Billy el Tuerto, en el que figura una cueva con un barco y un tesoro. Al principio ninguno parece interesarse, pero ante la posibilidad de que ésa sea su última aventura, deciden ponerse en marcha. Richard Donner dirige esta producción de Steven Spielberg, basada en una idea del propio Spielberg y con guion de Chris Columbus. Convertida ya en un clásico del cine de aventuras infantil, la cinta es todo un espectáculo de acción y suspense, con grandes sorpresas y bastantes guiños cinéfilos.
17:54 - 19:33
Donde viven los monstruos
Max es un niño travieso y sensible que se siente incomprendido en casa y se escapa a un lugar donde viven los monstruos. Max aterriza en una isla donde se encuentra con misteriosas criaturas, cuyas emociones son tan salvajes e imprevisibles como sus acciones. Los monstruos buscan desesperadamente un líder que les guíe, igual que Max desea un reino que gobernar. Cuando Max es coronado rey, promete crear un lugar donde todo el mundo sea feliz. Sin embargo, pronto se da cuenta de que gobernar su reino no es una tarea tan fácil y que sus relaciones allí resultan ser más complicadas de lo que pensó al principio. "Donde viven los monstruos" se basa en el cuento escrito e ilustrado por Maurice Sendak.
19:33 - 20:24
Trumbull Land
Documental en el que el cineasta Douglas Trumbull realiza un recorrido por su obra y las innovaciones técnicas que ha dejado a lo largo de la historia del llamado séptimo arte.
20:24 - 22:00
Born to Be Blue
Biopic sobre el legendario trompetista de jazz Chet Baker en los años 60. La historia se centra en la época en la que Baker comienza a rodar una película sobre sí mismo y se enamora de su compañera de rodaje, la enigmática Jane (Carmen Ejogo). El conflictivo pasado del músico vuelve para atormentarlo, hasta el punto de que parece que nunca volverá a poder ser capaz de componer, pero Jane lo reta a volver a la escena musical en contra de todos los pronósticos.
22:00 - 23:30
El cantor de jazz
El hijo del cantor de una sinanoga de Nueva York se traslada a Los Ángeles en busca de fama y fortuna como músico popular tras ser descubierto por su padre cantando en bares. Varios años después, ayudado por una actriz, alcanza el éxito en Broadway. Primera película hablada de la historia del cine y un clásico donde los haya del género musical con temas tan inolvidables como "Mammy" o "Toot Toot Tootsie".
23:30 - 00:05
Regreso a Howards End
Margaret y Helen Schlegel son dos hermanas inteligentes, cultas y, según los criterios de finales del siglo XIX, muy emancipadas. Ambas hacen amistad con la próspera y convencional familia Wilcox, y Helen se enamora del hijo pequeño de los Wilcox, Paul. Todo concluye tan mal como cabría esperar tratándose de dos personalidades tan diferentes, y ambas familias se separan con la esperanza de no volver a encontrarse nunca más. James Ivory, el más británico de los directores norteamericanos y ganador del Oscar 2018 al mejor guion adaptado por "Call Me by Your Name" (su primer Oscar), adapta por tercera vez una obra de E.M. Forster, en esta ocasión "La mansión", escrita por el novelista británico en 1910. Perfecta traslación de la literatura al cine y con el habitual preciosismo estético del director, la película propone una reflexión sobre las diferencias de clases a través de la historia de dos hermanas, de mentalidad mucho más abierta y adelantada que la correspondiente a su tiempo, que mantienen cada una de ellas, una relación sentimental con sendos miembros de las clases altas, dos trayectorias que acaban por entrecruzarse con el destino de la vieja mansión que da título al filme. Como suele ser habitual en Ivory, reconstruye una época pretérita para hablar del hoy. Con guion de Ruth Prawer-Jhabvala, la película cuenta con las brillantes interpretaciones de Anthony Hopkins, Emma Thompson, Vanessa Redgrave y Helena Bonham Carter. La película obtuvo tres Oscar -mejor actriz principal (Emma Thompson), guion adaptado y dirección artística-, el Globo de oro a la mejor actriz en drama (Thompson) e innumerables premios y nominaciones más.