01:55 - 03:50
Ricas y famosas
Merry y Liz son mejores amigas desde la infancia. Una década después se reencuentran y hacen un repaso de todo lo que ha cambiado durante ese tiempo.
03:50 - 05:25
Siempre Alice
La doctora Alice Howland es una conocida profesora de neurología de la Universidad de Columbia. Felizmente casada y madre de tres hijos, no da mucha importancia a los pequeños lapsus mentales que padece cada vez con más frecuencia, hasta que debe comenzar a luchar para seguir siendo Alice. Julianne Moore protagoniza de manera magnifica "Siempre Alice", una cruel ironía en la que el personaje principal, dedicado a investigar la adquisición del lenguaje, sufre Alzheimer. El desarrollo de la enfermedad y su impacto en el ámbito familiar mediante pequeñas pinceladas de cotidianidad hicieron a Julianne Moore ganadora del Oscar a la mejor actriz protagonista en 2015. Lisa Genova es la autora del 'best seller' homónimo en el que se basa "Siempre Alice". Julianne Moore, Alec Baldwin, Kristen Stewart, Kate Bosworth y Hunter Parrish protagonizan esta lucha continua y llena de matices por frenar el avance de la conocida como enfermedad del olvido.
05:25 - 06:45
Apocalypto
El declive de la hasta ahora dominante civilización Maya comienza a vislumbrase. Mientras tanto, un joven cautivo decide escapar para embarcarse en un peligroso viaje hacia un mundo dominado por el miedo y la opresión.
06:45 - 09:30
Esencia de mujer
Charlie es un joven responsable y de pocos recursos, que estudia becado en un prestigioso colegio. Para poder costearse el acceso a la universidad, Charlie busca trabajos de fin de semana que le permitan tener ingresos extras. El fin de semana de Acción de Gracias, es contratado para "hacer compañía" al teniente coronel Frank Slade, militar retirado e invidente, que vive amargado e irascible a raíz del accidente que le dejó ciego. Aunque el fin de semana se presenta tranquilo, Frank tiene los planes de irse a Nueva York con su acompañante. Charlie no tiene escapatoria y acompaña al coronel a Manhattan, donde éste tiene pensado pasarlo en grande antes de suicidarse. Pero Slade no cuenta con la personalidad del muchacho, que pese a la diferencia de edad, se enfrenta a él haciendo un apasionado alegato por la vida, hasta que el militar termina por convencerse de que, pese a su minusvalía, su vida sigue mereciendo la pena. Sin embargo, Charlie también tiene sus problemas. Tras el fin de semana deberá regresar a la escuela y enfrentarse a un asunto grave que puede poner en peligro la continuidad de sus estudios. Será entonces cuando Frank tenga la oportunidad de devolver al muchacho todo lo que éste ha hecho por él. Brillante remake de la película de Dino Risi, "Perfume de mujer" ("Perfumo di donna", 1974) en torno a un militar ciego que emprende un viaje con un joven recluta, dispuesto a matar a un antiguo compañero de armas, y después, suicidarse. La película de Martin Brest tiene claras diferencias con la anterior, sobre todo en la imagen del muchacho, mucho más desarrollada en esta versión y cuyo punto de vista sirve de narración de la historia. Al Pacino ganó el Oscar al mejor actor con una prodigiosa interpretación del militar ciego, que en la anterior versión interpretó Vittorio Gassman. Con ésta, era la octava ocasión en que Pacino optaba al premio de la Academia de Hollywood, después de sus personajes en "El padrino" (1972), "Serpico" (1973), "El padrino. Parte II" (1974), "Tarde de perros" (1975), "Justicia para todos" (1979), "Dick Tracy" (1990) y "Éxito a cualquier precio" (1992).
09:30 - 11:35
Un instante, una vida
Al Pacino interpreta a Bobby Deerfield, un exitoso piloto de carreras que debe enfrentarse a la grave enfermedad de su amada.
11:35 - 13:45
Serpico
En febrero de 1971, el detective de policía de la ciudad de Nueva York Frank Serpico es herido gravemente. Casi once años antes, Serpico se gradúa en la Academia de Policía. Su primer destino es el Distrito 82, donde aprende que su idea romántica e idealista de la vida de un policía no es real. Han colocado a Serpico en la oficina de la BCI donde la mayoría de sus compañeros le consideran un tipo raro. Muy individualista, su uniforme preferido consiste en unos vaqueros y unas sandalias. Como no avanza en el BCI y tampoco se lleva muy bien con su superior inmediato, Serpico pide el traslado. Le mandan al Distrito 21 como patrullero. En su condición de policía de paisano, Serpico conoce a Blair, un graduado de Princeton. El policía hippie y el policía elegante se hacen amigos aunque a Serpico le destinan al Distrito 93, Escuadrón de Policías de paisano, y a Blair le mandan, en misión especial, al Departamento de Investigación del Alcalde. En el primer día en su nuevo destino, a Serpico le ofrecen dinero para que no sea demasiado curioso. No sabiendo a quién acudir, busca a Blair, quién le lleva ante el capitán Kellogg del Departamento de Investigación que le aconseja que olvide todo el asunto. Serpico conoce a su vecina, Laurie, una enfermera de la que se enamora. Pero su romance se ve amenazado por la tensión que le produce su trabajo. Le trasladan a la Séptima División del Bronx, que, según dicen, está límpia. Allí encuentra a Keough, un conocido de su paso por anteriores destinos, que rápidamente extiende la noticia de que la cantidad de dinero que se recibe allí de los delincuentes es mayor y más segura que nunca. Le ofrecen dinero a Serpico, pero éste lo rechaza, y asombrado y frustrado le cuenta los detalles a McClain.
13:45 - 15:35
Primavera en otoño
Un agente inmobiliario instala en su casa a una joven que conoce en la autopista. Pese a resistirse a mantener una relación con la chica, inician un romance apasionado.
15:35 - 17:50
La Tragedia de la Bounty
La tragedia de la Bounty La Tragedia de la Bounty
Película ganadora del Oscar a mejor película, basada en el motín que tuvo lugar en 1789 en los Mares del Sur, cuando la tripulación del buque británico Bounty se rebeló contra el tiránico y cruel capitán Bligh. El motín será liderado por el primer oficial Chistian que tomará partido por la tripulación, abandonando al capitán en un bote y partiendo los amotinados en busca de refugio en la isla de Pitcairn.
17:50 - 19:55
Dulce pájaro de juventud
Un joven actor regresa a su ciudad natal con su amante, una estrella en declive que promete introducirle en el mundo del cine. Convertido en su gigoló, ahora sólo quiere recuperar el amor de su antigua novia, hija del cacique del pueblo.
19:55 - 22:00
El discurso del rey
A la muerte de su padre, el rey Jorge V, y tras la escandalosa abdicación del rey Eduardo VIII, Bertie, afectado desde siempre de un angustioso tartamudeo, asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra. Su país se encuentra al borde de la guerra y necesita desesperadamente un líder. Basada en la historia real del rey Jorge VI, esta película ambientada en el Reino Unido de la década de 1930 narra las dificultades personales del entonces nuevo monarca para comunicarse. Ganadora de cuatro premios Óscar (director, película, actor principal y guion), siete BAFTA (película, actor principal, guion, actor y actriz de reparto, música y película británica), un Globo de Oro (actor dramático) y un Goya (película europea), está protagonizada por Colin Firth, Geoffrey Rush, Helena Bonham Carter, Guy Pearce y Michael Gambon. Dirigida por Tom Hooper ("Cats", "La chica danesa", "Los miserables"), la cinta narra el camino del monarca en busca de su voz y su autoridad ayudado por su esposa Isabel, la futura reina madre, que le pone en contacto con un excéntrico logopeda llamado Lionel Logue. A pesar del choque inicial, los dos se sumergen de lleno en una terapia poco ortodoxa que los llevará a establecer un vínculo inquebrantable.
22:00 - 00:00
Match Point
Chris Wilton es un exjugador profesional de tenis, retirado por las lesiones, al que los clubes de tenis del Reino Unido ansían para su equipo de instructores. Cuando lo contratan en un prestigioso club frecuentado por las clases más altas de Londres, Chris comienza a acariciar la idea de ascender en la escala social a través de sus distinguidos socios. Si algo parecía imposible en el mundo del celuloide era que el cineasta neoyorquino por excelencia, Woody Allen, abandonara su idolatrado Manhattan para irse a rodar enteramente una película en Europa. Sin embargo, "Match Point" abrió la veda para toda una serie de películas rodadas en el Viejo Continente. En este caso, Allen cambió la ciudad de los rascacielos por Londres y, en la capital que vio nacer a Alfred Hitchcock, rindió un sutil homenaje al maestro del suspense con esta historia que, al igual que en "Extraños en un tren", se localiza en el mundo del tenis y hay un crimen que tiene que ver con un triángulo amoroso en el que está envuelto el ascenso social y un objeto que puede arrojar mucha luz a la trama -según colabore o no la suerte-, que en un caso es un mechero y en otro es un anillo. Pero fuera de lo que es la expresión de admiración de un maestro a otro, "Match Point" es una pieza única en la vitrina de joyas de Woody Allen (cuyo guion estuvo nominado al Oscar), que engarza una historia de relaciones humanas -ambición, amor y fidelidad- en una intriga sobre la decisiva influencia de la suerte en el éxito de un crimen perfecto. Jonathan Rhys Meyers da vida a Chris, el tenista al que en un momento dado le sobra una de sus relaciones amorosas, mientras que Scarlett Johansson es la aspirante a actriz que mantiene un idilio con Chris y se interpone en su ascenso en la exclusiva alta sociedad británica. Junto a ellos, Emily Mortimer, Matthew Goode y Brian Cox.