01:25 - 03:16
Monster's Ball
El suizo Marc Forster alcanzó notoriedad internacional con este trabajo sobre el racismo, la familia, la pena de muerte y la redención. El conflicto de este desgarrador drama, dominado por los silencios y donde priman las emociones sobre las acciones, surge de la interconexión entre las vidas de unos personajes completamente contrapuestos, cuyos destinos cambian radicalmente a partir de su encuentro. La familia Grotowski está formada por Hank, su hijo Sonny y su padre Buck, tres generaciones de hombres cuyo trabajo en la prisión federal del estado de Georgia consiste en ayudar a ejecutar a los condenados a muerte. El patriarca de la familia, ya retirado, ha transmitido a su hijo el odio por la raza negra, pero su nieto Sonny parece apartarse de la tradición familiar. Además del guion de los debutantes Milo Addica y Will Rokos, candidatos al Oscar, la principal baza del largometraje es el trabajo de su actriz protagonista, Halle Berry, que se convirtió gracias a este papel en la primera mujer negra en conseguir el Oscar como intérprete principal. También el Festival de Berlín le concedió su preciado Oso de plata. Junto a ella, destaca la interpretación de Billy Bob Thornton, al que acompañan Peter Boyle, Heath Ledger y los raperos Sean 'P.Diddy' Combs y Mos Def ("The Italian Job").
03:16 - 05:25
Foxcatcher
Solo y sin recursos, el excampeón olímpico de lucha libre Mark Schultz es invitado por el millonario John du Pont a viajar a su lujosa finca y montar juntos un equipo para los Juegos de Seúl de 1988. Mark aprovecha la oportunidad con la intención de salir también de la sombra de su popular hermano mayor David, prominente entrenador y ganador igualmente de la medalla olímpica. Basada en hechos reales, "Foxcatcher" es una historia sobre el amor fraternal, la lealtad mal entendida y la quiebra emocional que puede acompañar a una gran riqueza y poder. Examinando la peligrosa relación entre un multimillonario excéntrico y dos luchadores exitosos, el cuarto largometraje de Bennett Miller se centra una vez más en personajes difíciles, con personalidades complejas, que navegan en aguas extrañas. Dan vida al triángulo protagonista de este drama Steve Carell (John du Pont), Channing Tatum (Mark Schultz) y Mark Ruffalo (David Schultz), a los que se unen, entre otros, Sienna Miller, Vanessa Redgrave y Anthony Michael Hall. Las magníficas interpretaciones del trío protagonista supusieron la nominación al Oscar y al Globo de oro de Carell (actor protagonista) y Ruffalo (actor secundario). Además, la cinta ganó el premio al mejor director en el Festival de Cannes y obtuvo otras tres nominaciones a los Oscar (dirección, guión original y maquillaje y peluquería) y una a los Globos de oro (mejor película dramática).
05:25 - 05:35
Selección TCM T4 Ep. 3 - Al Pacino
Al Pacino Selección TCM T4 Ep. 3 - Al Pacino
Pieza de producción propia que repasa la carrera del actor Al Pacino.
05:35 - 06:05
A la caza
En Nueva York aparecen una serie de cadáveres de jóvenes homosexuales con un gran parecido físico entre sí. Son asesinados en clubs, en jardines oscuros o en sus apartamentos, después de mantener relaciones con un joven misterioso. Los ambientes gays están aterrados y por esta razón Steve, un joven detective con el atractivo suficiente para atraer al asesino, debe seducir al psicópata para desenmascararlo. Largas pesquisas, errores, así como una turbia transformación mental, acercan al joven a la agresiva atmósfera de los ambientes homosexuales más turbios. El asesino es reconocido por unas fotos de su promoción universitaria y Steve le pide hacer el amor bajo un puente. Allí lo hiere. De vuelta a casa, Steve sigue atormentado con el sonido de la noche así como con los disfraces que prometen secretos placeres. Una de las películas más representativas del director William Friedkin ("French Connection", "El exorcista"), donde hace gala de una excelente narración y un sabio montaje, con un ritmo rápido y una perfecta descripción de los marcos donde se desarrolla esta historia, una de las primeras en abordar el mundo gay desde la perspectiva del thriller, y que cuenta con la magnífica interpretación de Al Pacino.
06:05 - 08:15
La decisión de Sophie
Verano de 1947. Tras haber pasado su servicio militar en los marines, un joven aspirante a escritor, llamado Stingo, llega a Nueva York. Se refugia en Brooklyn, en una simpática casita, convertida en pensión de familia, que responde al extraño nombre de El Palacio Rosa. Stingo empieza a escribir su novela, pero su plácida y penosa soledad se ve turbada a los pocos minutos por los ruidos de una pareja haciendo el amor en la habitación de arriba. Stingo conocerá a estos amantes y quedará prendado por la amabilidad y simpatía de ambos. Ella, Sophie Zawistowska es una hermosa emigrante polaca católica. Él, Nathan Landau, un brillante intelectual judío. Poco a poco, Stingo se hace el mejor amigo de los dos amantes, iniciando así una curiosa relación triangular. El escritor va conociendo poco a poco a sus nuevos amigos. Sophie, hija de un ilustre profesor polaco antijudío fue enviada, pese a todo, por su condición de católica, al campo de concentración de Auschwitz. Desde la liberación, la muchacha ha vivido bajo el peso de la enorme culpa por haber sobrevivido al mortal campo, mientras toda la gente a la que quería ha desaparecido. Stingo se enamora románticamente de esta mujer acosada por su pasado. Pero ella está desesperadamente enamorada de Nathan, un hombre cuya exuberancia y cariño puede convertirse de pronto, de una forma irracional, en un algo amargo y amenazador. Nathan vive una falsa vida intelectual, inmerso en toda clase de libros y recortes sobre el holocausto. Cuando Stingo conoce ya todo el pasado secreto de Sophie y los dramas que vivió en el campo de concentración, estalla la tragedia. Los dos hombres han pedido en matrimonio a Sophie. Stingo con su enamorada inexperiencia y Nathan a punto de sufrir una grave crisis. La decisión será de Sophie, que impone el trágico desenlace... Una vez más Stingo regresa a la pensión de Yatta en Brooklyn. Tendrá fresco ya siempre en su memoria la historia de aquel verano en Brooklyn durante el cual, preso entre el amor
08:15 - 10:10
El protegido
Tras un accidente de tren, todos los pasajeros resultan muertos, excepto David Dunn. Elijah Price, un misterioso desconocido, le plantea una extraña hipótesis que explicaría por qué David ha salido indemne del accidente, pero esta explicación, de ser cierta, podría cambiar para siempre la vida de David y la de su familia.
10:10 - 12:15
La huída
The Getaway (La huida) La huída
Magistral adaptación, dirigida por Sam Peckinpah ("Grupo salvaje"), de la novela homónima de Jim Thompson protagonizada por la estrella de la década de 1970, Steve McQueen.
Doc McCoy es un experto ladrón que debe cumplir una condena por un atraco a mano armada. Gracias a la negociación que su esposa ha realizado con Jack Beynon, un corrupto político local, McCoy logra salir de la cárcel. Pero su libertad tiene un precio. El ladrón deberá devolverle el favor llevando a cabo un meticuloso atraco que le permita hacerse con un millonario botín del que el político se beneficiará.
12:15 - 14:10
Dos mulas y una mujer
En el México del siglo XIX, Hogan, un mercenario americano que tuvo que abandonar sus tierras al término de la Guerra de secesión, trabaja para los patriotas mexicanos de Benito Juárez a quienes vende su experiencia como dinamitero. En una de sus correrías rescata a una monja, la hermana Sarah cuando estaba siendo atacada y a punto de ser violada por tres borrachos. Este imprevisto será una suerte para el americano, ya que la monja posee información sobre el fuerte que él planea atacar. Las cosas se complican cuando, tras verse implicado en toda clase de escaramuzas por su culpa, Hogan descubra que la monja no es tal, sino una prostituta. La segunda y fructífera colaboración entre el realizador Don Siegel y el actor Clint Eastwood tras su larga temporada de rodajes en Europa se produce en este interesante Western que cuenta con un argumento original del también director Budd Boetticher. Junto a Eastwood una espléndida Shirley MacLaine, una banda sonora de Ennio Morricone y una estupenda fotografía que firma el gran operador mexicano Gabriel Figueroa dan al filme, rodado íntegramente en México, una dimensión muy brillante.
14:10 - 16:15
La ciudad de las estrellas. La La Land
Los Ángeles. Mia, una joven aspirante a actriz con poco éxito, se gana la vida como camarera. Sebastian, un pianista amante del jazz, malvive de las actuaciones de segunda que le van saliendo. Seis Oscar, siete Globos de oro, cinco BAFTA, la Copa Volpi a la mejor actriz en el Festival de Venecia (Emma Stone, ganadora también del Oscar) e innumerables premios y nominaciones más cosechó entre 2016 y 2017 "La ciudad de las estrellas (La La Land)", comedia romántica musical protagonizada por la citada Stone junto a Ryan Gosling. Tercer largometraje como director de Damien Chazelle -tras la aclamada y multipremiada "Whiplash" (2014) y "Guy and Madeline on a Park Bench" (2009), las tres con la música como telón de fondo-, "La ciudad de las estrellas (La La Land)" convirtió a Chazelle en el ganador del Oscar al mejor director más joven hasta el momento, con 32 años (...y 38 días). El 'La La Land' del título de la película hace referencia a uno de los apodos de Los Ángeles (ciudad en la que se desarrolla el filme), pero también es (según definición del diccionario Merriam-Webster) "un estado mental eufórico e ilusorio, alejado de la dura realidad de la vida". Y es que, en este mágico y fascinante canto de amor al musical clásico de Hollywood que es "La ciudad de las estrellas (La La Land)", la pareja protagonista deberá enfrentarse al complicado proceso de hacerse un hueco en el duro mundo del espectáculo bajo un eufórico e ilusorio enamoramiento. Con guion del propio Chazelle, la película cuenta también con las interpretaciones de John Legend, Rosemarie DeWitt y J.K. Simmons, a quien su anterior colaboración con Chazelle en "Whiplash" le valió, entre otros muchos premios, el Oscar, el Globo de oro y el BAFTA al mejor actor secundario. La música compuesta para "La ciudad de las estrellas (La La Land)" por Justin Hurwitz -autor de la banda sonora de las dos primeras cintas de Chazelle- obtuvo el Oscar a la mejor banda sonora y a la mejor canción.
16:15 - 18:30
La Señora Miniver
Una familia inglesa que vive en un pequeño pueblo sobrevive a la amenaza de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. La madre se encuentra al frente de la casa hasta que su hijo y su marido regresen del conflicto. Ganadora de tres Oscars al Mejor Director, William Wyler, a la Mejor Actriz Principal, Greer Garson, y Mejor Actriz Secundaria, Teresa Wright.
18:30 - 20:05
Bodas reales
Un chico y una chica, hermanos bailarines, viajan a Londres para estrenar un musical, coincidiendo con la boda de la futura reina Elizabeth II. Durante el viaje en barco, ella se enamora de un joven aristócrata inglés. Su hermano, a su llegada a la ciudad londinense, lo hace de una joven bailarina.
20:05 - 22:00
Kiss Kiss, Bang Bang
Harry es un ladrón de poca monta que, junto a su socio, hace las "compras" navideñas en una tienda de juguetes de Nueva York hasta que la alarma de seguridad los delata. En su frenética huida de la policía, Harry acaba metiéndose sin querer en una audición para una película de detectives de Hollywood. En un abrir y cerrar de ojos, el productor lo lleva en avión a Los Ángeles para hacerle una prueba. Lanzado al feroz mundo de los profesionales, estafadores, perdedores y aspirantes a actores, a Harry le adjudican un duro detective privado gay para prepararlo en su papel. Y mientras la película sigue adelante, Harry se ve envuelto en un misterioso caso de asesinato real. Shane Black debuta como director con esta parodia de las películas de detectives de toda la vida. Con innovadoras escenas de acción y una excelente composición de los personajes, Black se alimenta de los tópicos del cine negro clásico y los distorsiona a base de ironía y sarcasmo. El reparto está encabezado por Robert Downey Jr., que se ha convertido en uno de los actores más respetados de Hollywood. Destaca también la interpretación de Michelle Monaghan en el papel de Harmony Faith Lane, una aspirante a actriz cuya hermana se ha suicidado en extrañas circunstancias.
22:00 - 23:45
Solteros
Un grupo de seis amigos de Seattle llevan una vidas parecidas: todos viven en el mismo edificio, tienen más o menos la misma edad, y su vida, de alguna manera, gira en torno a la música. Todos ellos veinteañeros, buscan y ansían por encima de todo la felicidad, y todos ellos son solteros, o están deseando serlo. Steve Dunne y Linda Powell son la pareja que central del grupo. El resto de los integrantes se mueven en torno a ellos y su tumultuosa relación sentimental. Mientras, otra de las amigas Janet Livermore intenta por todos los medios atraer al atención de un músico grunge llamado Poncier. Comedia coral en la que se alternan y entrecruzan permanentemente las vidas de sus protagonistas. El guionista y el director Cameron Crowe -"Jerry Maguire" (Jerry Maguire, 1996), "Vanilla Sky" (Vanilla Sky, 2001)- reúne un reparto excepcional en esta deliciosa y divertida comedia sobre las relaciones de un grupo de jóvenes de Seattle que buscan -o huyen- del amor. Matt Dillon -"Beautiful Girls" (Beautiful Girls, 1996), "Algo pasa con Mary" (There's Something About Mary, 1998), Bridget Fonda -"Mujer Blanca Soltera Busca..." (Single White Female, 1992), "El cielo no puede esperar" (Delivering Milo, 2001)-, Kyra Sedgwick -"Algo de que Hablar" (Something to Talk About, 1995), "Phenomenon" (Phenomenon, 1996)-, Campbell Scott -"Elegir un amor" (Dying Young, 1991), "Hamlet" (Hamlet, 2000)- y Bill Pullman -"El turista accidental" (The Accidental Tourist, 1988), "Mientras dormías" (While You Were Sleeping, 1995)- forman parte del increíble mundo de los solteros del que les cuesta desprenderse. Aclamada por la crítica y público de todas las edades, "Solteros" es una divertida película llena de tintes amargos para todos aquellos que han pasado por la dura batalla de aprender a vivir de nuevo solo después de una ruptura. Una historia que habla de los sueños, del amor y las realizaciones personales, o lo que es lo mismo, de la eterna y universal búsqueda de la felicidad. Una comedia romántica que combina con gran acierto, humor y dramatismo teniendo por protagonistas a los que fueron los nuevos hippies de los noventa, los seguidores del "grunge", conocidos como la transgresora "Generación X".
23:45 - 00:00
Réquiem por un sueño
Darren Aronofsky se sumerge de nuevo en el terreno de lo visceral con esta durísima pero fascinante película en torno a la adicción. Adicción a las drogas, a la fama, a los sueños, a las drogas para llegar a cumplir tus sueños... Tras la exitosa "Pi", Darren Aronofsky decidió colaborar con Hubert Selby Jr. en el guión basado en su novela homónima. Con "Réquiem por un sueño" Aronofsky sentaba las bases de su cine y sembraba su influencia en los nuevos realizadores. Pese al tono decadente, incómodo y claustrofóbico de la película, fue colocada por los fans en el puesto 76 de IMDB. Lo cierto es que su medida realización y el montaje minimalista de algunas de sus secuencias son memorables y han convertido a la película en un hito del cine contemporáneo. Conviene destacar además su ya más que conocido tema principal de la banda sonora, compuesto por Clint Mansell -habitual de Aronofsky- y reutilizado hasta la saciedad en numerosos tráilers posteriores e incluso en otras películas. Su intenso papel le valió a Ellen Burstyn la nominación a mejor actriz en los Oscar y los Globos de Oro. A ella la acompañan en el reparto unos jovencísimos Jared Leto y Jennifer Connelly. La película de Aronofsky ganó la Espiga de Oro a Mejor Película en la Seminci de Valladolid y estuvo incluida en el Top 10 de las mejores películas del año del American Film Institute.
00:00 - 01:55
E.T., el extraterrestre
Si hay un título de culto en la ciencia ficción familiar, seguramente sea éste. Todo un éxito de crítica y público en el momento de su estreno, las colas en los cines para ver este clásico moderno de Steven Spielberg daban la vuelta a varias manzanas, y los premios tampoco se quedaron cortos (cuatro Oscar, dos Globos de oro...). Con guion de Melissa Mathison ("Mi amigo el gigante") y música del gran John Williams, "E.T., el extraterrestre" es una tierna fábula sobre la amistad, la familia, el sentimiento de pérdida y la mirada sin prejuicios de los niños, que, a veces, los adultos desearían tener ("me alegro de que lo hayas encontrado tú antes que nosotros", dice uno de los personajes adultos). Siempre es un buen momento de (volver a) disfrutar de una de las frases más conocidas y repetidas de la historia del cine: "E.T. teléfono mi caaasa".
01:55 - 03:50
Ricas y famosas
Merry y Liz son mejores amigas desde la infancia. Una década después se reencuentran y hacen un repaso de todo lo que ha cambiado durante ese tiempo.