22:00 - 00:00
Match Point
Chris Wilton es un exjugador profesional de tenis, retirado por las lesiones, al que los clubes de tenis del Reino Unido ansían para su equipo de instructores. Cuando lo contratan en un prestigioso club frecuentado por las clases más altas de Londres, Chris comienza a acariciar la idea de ascender en la escala social a través de sus distinguidos socios.
Si algo parecía imposible en el mundo del celuloide era que el cineasta neoyorquino por excelencia, Woody Allen, abandonara su idolatrado Manhattan para irse a rodar enteramente una película en Europa. Sin embargo, "Match Point" abrió la veda para toda una serie de películas rodadas en el Viejo Continente. En este caso, Allen cambió la ciudad de los rascacielos por Londres y, en la capital que vio nacer a Alfred Hitchcock, rindió un sutil homenaje al maestro del suspense con esta historia que, al igual que en "Extraños en un tren", se localiza en el mundo del tenis y hay un crimen que tiene que ver con un triángulo amoroso en el que está envuelto el ascenso social y un objeto que puede arrojar mucha luz a la trama -según colabore o no la suerte-, que en un caso es un mechero y en otro es un anillo.
Pero fuera de lo que es la expresión de admiración de un maestro a otro, "Match Point" es una pieza única en la vitrina de joyas de Woody Allen (cuyo guion estuvo nominado al Oscar), que engarza una historia de relaciones humanas -ambición, amor y fidelidad- en una intriga sobre la decisiva influencia de la suerte en el éxito de un crimen perfecto.
Jonathan Rhys Meyers da vida a Chris, el tenista al que en un momento dado le sobra una de sus relaciones amorosas, mientras que Scarlett Johansson es la aspirante a actriz que mantiene un idilio con Chris y se interpone en su ascenso en la exclusiva alta sociedad británica. Junto a ellos, Emily Mortimer, Matthew Goode y Brian Cox.
00:00 - 01:55
Arsénico
Arsénico por compasión Arsénico
Cary Grant protagoniza esta comedia negra dirigida por Frank Capra ("Qué bello es vivir") en la que da vida a su personaje más histriónico: un crítico de teatro recién casado abrumado por un oscuro descubrimiento sobre sus tiernas y caritativas tías.
Si hay una cara que todos recordamos del gran Cary Grant, seguro que es su expresión anonadada cuando encuentra un cadáver en casa de sus queridas tías. Ahí comienzan las tribulaciones de su personaje, Mortimer Brewster, un periodista teatral que acaba de casarse tras toda una vida de despotricar contra el matrimonio.
Basada en la obra de teatro del mismo título de Joseph Kesselring, "Arsénico por compasión" es el paradigma de la 'screwball comedy', una comedia de enredo que figura en el puesto número 30 de mejores películas según el American Film Institute.
Llena de diálogos inteligentes, un macabro humor negro que nunca cae en lo sombrío, unas actuaciones memorables, una dirección magistral de Capra (que consiguió sacar a la luz al Grant más expresivo) y un ritmo frenético en el que la tensión se mantiene de principio a fin, esta obra maestra cuenta como coautor de su ingenioso guion con Julius J. Epstein, guionistas de otro clásico de género muy diferente como "Casablanca".
01:55 - 04:00
Deja Vu
Déjà vu Deja Vu
Doug Carlin es un agente con una increíble capacidad de análisis. Tras un atentado en Nueva Orleans, le recluta un equipo de investigación con una máquina que puede ver qué sucedió en el pasado.
Un trepidante 'thriller' de ciencia ficción cuya mayor baza es su reparto plagado de estrellas. Los incombustibles Denzel Washington ("El coleccionista de huesos") y Val Kilmer ("Batman Forever") encabezan el cartel; les acompañan Paula Patton ("Precious") y James Caviezel ("La Pasión de Cristo"), en uno de sus pocos papeles antagonistas. Contar con la garantía del prolífico Jerry Bruckheimer ("CSI") en la producción aseguró a "Déjà vu" un éxito en taquilla, recaudando más de 130 millones de euros en todo el mundo.