02:20 - 05:02
Golpe en la pequeña China
Engreído, fanfarrón y rudo, Jack Burton es un camionero que presume de no tener miedo a nada. Su mejor amigo, Wang Chi, está a punto de casarse con Miao Yin, una bella mujer asiática de ojos verdes. Pero cuando ambos acuden al aeropuerto para recogerla ocurre algo que los deja perplejos: un grupo de matones chinos secuestra a la chica. Obligados a rescatarla, se ven inmersos en una peligrosa aventura que los lleva a las calles de Chinatown, donde existe un mundo tenebroso de espíritus gobernado por el malvado Lo Pan, un mago sobre el que pesa una maldición desde hace 2000 años. Para romperla, Lo Pan necesita la sangre de Miao Yin, pero Jack y Wang lucharán hasta el final para evitar que haga daño a la chica. John Carpenter hace un particular homenaje a las artes marciales y a las películas fantásticas y de terror chinas con esta cinta en la que se combina la comedia hilarante como ingrediente principal con la acción, la aventura y los elementos fantásticos. Y como suele ser habitual en sus películas compone e interpreta la banda sonora. Todo ello, en una desenfadada parodia, con mucho sentido del humor, en la que Kurt Russell, que repetía con Carpenter tras "Rescate en Nueva York" (1981), interpreta al rudo camionero.
05:02 - 06:46
Destino final 3
James Wong, director de la primera parte de la saga "Destino final", vuelve a tomar las riendas de la dirección en esta tercera secuela de terror adolescente, género de moda y que tan buenos resultados da en taquilla desde que Wes Craven consiguiera con "Scream" un gran éxito internacional en 1996. Con guión del propio Wong y Glen Morgan, que también repite tras ser guionista en la primera parte, el film está cargado de buenas dosis de tensión y vuelve a retomar el tema de la imposibilidad de huir del destino que nos espera. Wendy (Mary Elizabeth Winstead) celebra con su novio Jason (Jesse Moss) y sus amigos, la noche de su graduación en un parque de atracciones. Al subir a la montaña rusa tiene una horrible premonición: Un accidente convertirá la atracción en una trampa mortal para ella y sus amigos. Wendy exige que la dejen bajar y logra evitar que algunos compañeros se suban a la atracción, junto a ellos ve horrorizada cómo la montaña rusa pierde el control y mueren todos los que iban a bordo. Los que sobreviven descubrirán que esquivar el destino no es posible y pronto la muerte reclamará a su siguiente víctima. Con esta nueva tragedia Wendy se dará cuenta de que en las fotos que sacó la fatídica noche hay pistas acerca de lo que les espera a los supervivientes. Ella y su compañero de clase Kevin (Ryan Merriman), intentarán interpretar esas pistas antes de que la muerte les alcance a ellos. El film cuenta con un joven reparto de caras nuevas en la saga, encabezado por Mary Elizabeth Winstead ("Sky High, una escuela de altos vuelos", "Bobby") y Ryan Merriman ("En lo profundo del océano", "The ring 2").
06:46 - 08:27
Tras el corazón verde
La vida de Joan Wilder, una famosa escritora neoyorquina de novelas románticas, da un vuelco cuando recibe una llamada desesperada de su hermana Elaine, que ha sido secuestrada en Colombia por un despiadado grupo de traficantes de arte. A cambio de su liberación, los captores piden a Joan la entrega del mapa de un tesoro que ella, sin saberlo, posee. Ya en Sudamérica, Joan debe superar todo tipo de obstáculos y peligros, como si de una de sus novelas se tratara, para conseguir la libertad de su hermana. En medio del caos aparece Jack Colton, un mercenario que sólo trabaja por dinero, pero que se convierte en el valiente héroe con el que Joan siempre había soñado. "Tras el corazón verde", dirigido por Robert Zemeckis (ganador de un Oscar por "Forrest Gump"), fue uno de los éxitos comerciales más resonantes del cine estadounidense en la década de 1980 y se inscribe en la línea de legendarios clásicos del género como "Las minas del Rey Salomón" o "La reina de África". Los protagonistas de esta divertida historia son Michael Douglas, Kathleen Turner y Danny DeVito, que a partir de entonces formaron un equipo artístico de éxito probado que repitió la hazaña en la secuela "La joya del Nilo" y más tarde en "La guerra de los Rose".
08:27 - 09:52
Con el amor no hay quien pueda
Genevieve es una florista que tiene un peculiar modo de ver la vida. Al haber sufrido demasiado en su pasado por amor, decide que sus relaciones nunca llegarán tan lejos como para poder pasarlo mal. Pero esta declaración de intenciones se verá truncada cuando conozca a Greg, el dueño de un restaurante al que tampoco se le da demasiado bien eso de llevar una relación. Entre ambos nacerá un sentimiento que ninguno de los dos podrá esconder.
09:52 - 11:41
Un, dos, tres... Splash
El director Ron Howard, ganador de un Oscar por "Una mente maravillosa", dirige a Tom Hanks y Daryl Hannah en una de sus primeras comedias. La película consiguió un gran éxito de taquilla y una nominación al Oscar al mejor guión original y otra al Globo de Oro como mejor comedia del año. Allen Bauer se salvó de morir ahogado cuando era un niño gracias a una joven sirena pero siempre creyó que fue una alucinación. Ya de adulto, Allen (Hanks) es un adicto al trabajo que está convencido de que jamás se enamorará. Así ha sido hasta que es rescatado de un accidente en el mar ¡por la mujer de sus sueños! Confuso sobre lo sucedido, Allen vuelve a Nueva York pero la sirena, Madison (Daryl Hannah), decide seguirle y ambos se ven arrastrados por la marea de un divertido y tierno romance.
11:41 - 13:37
Noviembre dulce
Keanu Revees y Charlize Theron viven un intenso romance cuando ella se ofrece a cambiarle la vida en un solo mes, para así romper su aislamiento y el frenético ritmo de su trabajo de ejecutivo. Nelson Moss y Sara Deever no tienen nada en común excepto una penosa hora que han compartido en una tienda de automóviles. Ella es una persona encantadora que consigue sacar lo mejor de los hombres. Él es un ejecutivo de publicidad adicto al trabajo, un hombre absorto en sí mismo y emocionalmente aislado, cuya única relación íntima es el balance final de cuentas de su negocio. Sin embargo cuando conoce a Sara todo eso cambia. Intrigados el uno por el otro, pero no lo bastante como para comprometerse, se deciden por un noviazgo bastante poco convencional: un mes de prueba, tras el cual seguirán caminos diferentes. Una relación sin expectativas, sin presiones y sin ataduras, lo que ninguno de los dos espera es enamorarse en el proceso. Nelson Moss está sólo centrado en su futuro, huyendo del pasado y ajeno al presente que le rodea. Cuando conoce a Sara, su pasión por la vida le trastoca para siempre su actitud segura y decidida. Sara sabe realmente lo que quiere de la vida y cómo exprimirla al máximo, y considera fundamental compartir ese conocimiento con otras personas. El irlandés Pat O'Connor, que ha firmado películas como "Un mes en el campo", "Círculo de amigos", "El secreto de los Abbott" o "El baile de agosto", aborda este drama romántico, remake de la película del mismo título dirigida en 1968 por Robert Ellis Miller, con la garantía de contar con dos estrellas de primera fila para encarnar los personajes principales. Antes del rodaje de las secuelas de "Matrix", saga que le ha confirmado en uno de los más cotizados galanes de la actualidad, Keanu Reeves optó por cambiar de registro e involucrarse en una historia de amor que versa sobre el miedo al compromiso, el trepidante ritmo de vida de los ambiciosos ejecutivos y la posibilidad de cambiar el destino con la ayuda de los sentimientos. Reeves destacó como actor siendo muy joven con títulos como "Mi Idaho privado", "Las aventuras de Bill y Ted", "Dulce hogar... a veces" o "Las amistades peligrosas". Con su participación en "Speed", "Drácula de Bram Stocker", "Mucho ruido y pocas nueces", "El pequeño Buda", "Un paseo por las nubes" o "Le llaman Bodhi" saltó al cine más comercial, que ha alternado con cintas más alternativas, como son "Johnnie Mnemonic", "La última vez que me suicidé", "Lunas sin miel" o "Premonición". Con Charlize Theron coincidió en "Pactar con el diablo". La antiguo modelo se consolidado como actriz gracias a sus intervenciones en películas como "Celebrity", "Operación Reno", "Dos días en el valle", "La leyenda de Bagger Vance", "Mi gran amigo Joe", "La cara del terror", "Hombres de honor" o "La maldición del escorpión de Jade". Otros intérpretes de Noviembre dulce son Jason Isaacs ("El patriota", "Dragonheart", "Un tipo de altura"), Gregg Germann (de la serie "Ally McBeal"), Frank Langella ("1492, la conquista del paraíso", "La novena puerta", "Dave, presidente por un día") o el niño Liam Aiken ("Soñé con África").
13:37 - 15:03
El bosque animado, sentirás su magia
Mientras el ocioso señor D'Abondo y su criado Rosendo atraviesan la misteriosa y frondosa fraga de Cecebre, el criado sospecha que los árboles tienen vida y no duda en exclamar: "¡Parece que este bosque tuviera vida!". Así es en realidad, ya que en cuanto se alejan, la naturaleza se transforma y se muestra en todo su esplendor con árboles y animales que viven en alegre y animada armonía. Sin embargo la mano del hombre, que todo lo altera, traerá al bosque el desorden y la infelicidad. La colonia de topos empieza a desaparecer, los árboles ya no cantarán sus canciones que imitan el viento, los gatos se rebelarán contra el hombre y las moscas se dedicarán a incordiar mas de lo habitual. En la zona más elevada e la fraga, viven en un pazo majestuoso, el Señor y la Señora D'Abondo, un matrimonio rico y avaro que muchas veces movidos por sus propios intereses ponen en peligro la vida de los moradores del bosque. La paz del bosque se ve rota con la llegada de un nuevo y extraño inquilino, el Poste, alto y engreído que presume de su utilidad para los hombres. Al mismo tiempo Furacroyos, o Furi para los amigos, un simpático, tímido y enamoradizo topo, que tiene instalada su madriguera cerca de los árboles, piensa en la mejor manera y lugar para declararle su amor a Linda, una preciosa y decidida topita. Una brillante traslación de la famosa novela de Wenceslao Fernández Florez, publicada en 1943, al mundo de los dibujos animados, con la que debutan en la dirección Manolo Gómez, que también ejerce como guionista, y Ángel de la Cruz, también productor y director de la empresa Dygra Films, la productora gallega del filme. Se realizó a lo largo de cuatro años y medio con más de 400 personas trabajando en el proyecto y ganó los Goya a la mejor película de animación y mejor canción original en el año 2002. En la banda sonora se incluyen dos canciones de Luz Casal.
15:03 - 16:39
Doce fuera de casa
Tom siente nostalgia por aquellos días en los que todos los miembros de su numerosa familia vivían bajo un mismo techo. Ahora, con una hija ya casada y otra a punto de mudarse a otra ciudad, Tom y su mujer planean unas últimas vacaciones estivales todos juntos. Todo se desarrolla con relativa calma hasta que Tom descubre que su antiguo rival está de vacaciones con su igualmente numerosa familia en la casa vecina. Desde el primer momento se convierten en enemigos acérrimos y tanto uno como otro asedian a sus respectivas familias para triunfar en todo tipo de pruebas y competiciones veraniegas. Todo el reparto de la original "Doce en casa" se ha reunido de nuevo para medir fuerzas con otra gran familia encabezada por Eugene Levy en esta película dirigida por Adam Shankman. Los seguidores de la primera entrega se divertirán aún más con la segunda, que confronta a dos pesos pesados del humor familiar, como son Steve Martin y Eugene Levi. Levi acude al rescate cuando se necesita algo de humor adicional con su inimitable estilo. Ha participado en éxitos del género como "Dos tontos muy tontos" o todas las entregas de "American Pie".
16:39 - 18:21
Step Up 2
The Streets
Andie (Briana Evigan), una bailarina urbana y rebelde, vive con su tutora Sarah tras la muerte de su madre. La joven, que no estudia, se pasa todo el día rastreando las calles con sus bailes, razón por la que Sarah quiere enviarla a estudiar a Texas.
Andie acaba matriculándose en una prestigiosa escuela de danza para sacar partido de lo que mejor sabe hacer. Allí luchará por integrarse con su grupo de compañeros sin perder su propia personalidad. Junto con Chase (Robert Hoffman), uno de los bailarines más rompedores de la escuela, forma un grupo que competirá en la famosa batalla de baile alternativo de Baltimore.
18:21 - 20:09
El padre de la novia
Georges Banks no puede soportar la idea de que la niña de sus ojos, Annie, que ya tiene 22 años, sea lo suficientemente mayor como para salir con chicos e, incluso, casarse con uno de ellos. Sin embargo, a su vuelta de París, la chica informa a sus padres sobre su próxima boda. Toda la familia está encantada con la noticia y opina que el novio es perfecto, pero George no está de acuerdo con el futuro esposo de su hija. Las relaciones con sus futuros consuegros -más ricos que él-, la organización de la boda y el temor a perder a su 'hijita' terminan de complicar su vida. Remake de "El padre de la novia", popular comedia dirigida por Vincente Minnelli en 1950. En esta ocasión son Steve Martin ("La pantera rosa", "Doce fuera de casa", "Un par de seductores", "Dulce hogar... ¡a veces!") y Kimberly Williams los que interpretan los papeles de padre e hija, que en su día encarnaron Spencer Tracy y Elizabeth Taylor. La película cuenta también con Diane Keaton ("La joya de la familia", "Colgadas", "Baby, tú vales mucho") en el papel de la madre, mientras que George Newbern ("Aventuras en la gran ciudad") es el nuevo yerno y Martin Short ("El chip prodigioso") es un curioso y excéntrico asesor matrimonial. Los encargados de reactualizar la versión original de Frances Goodrich y Albert Hackett (que también aparecen acreditados en el filme, a pesar de que Goodrich murió en 1984) han sido otra exitosa pareja, la formada por Charles Shyer y Nancy Meyers, que ha escrito, dirigido y producido filmes como "La recluta Benjamín", "Diferencias irreconciliables" y "Baby, tú vales mucho". Aunque la idea de la que parte el remake es idéntica a la del filme de Minnelli, los guionistas introdujeron ciertos cambios para adaptar los personajes a los nuevos tiempos. Así, en la primera versión, lo que preocupaba a Spencer Tracy era si su futuro yerno podría mantener a su hija, mientras que a Steve Martin le preocupa el que sea ella, que está a punto de licenciarse en Arquitectura, quien tenga que mantenerlo a él. Por otro lado, tampoco Diane Keaton es ya la tradicional ama de casa que interpretaba Joan Bennett, sino la dueña de una tienda de antigüedades.
20:09 - 22:00
El origen del planeta de los simios
Will Rodman es un joven científico que está investigando con monos para obtener una cura contra el Alzheimer, enfermedad que padece su padre. Uno de los primates, un bebé chimpancé al que Will lleva a casa y pone por nombre César, experimenta una evolución en su inteligencia realmente extraordinaria. Caroline, una bella primatóloga, lo ayudará a estudiar al joven simio. Primer capítulo del 'remake' de la saga clásica, al que seguirían "El amanecer del planeta de los simios" (2014) y "La guerra del planeta de los simios" (2017). Aclamada por crítica y público, esta superproducción está dirigida por Rupert Wyatt y protagonizada por James Franco, Andy Serkis, Freida Pinto, John Lithgow, Brian Cox y Tom Felton. La película estuvo nominada al Oscar y al BAFTA a los mejores efectos visuales.
22:00 - 00:14
Pearl Harbor
El guion de Randall Wallace narra las consecuencias que tendrá el ataque japonés a la base norteamericana de Hawaii sobre los protagonistas, combinando amor y guerra en el argumento. Batalla y traición van así paralelas, y la ofensiva militar se convierte en el reflejo de sus propias vidas. En palabras de su propio director, además de ser una película sobre la amistad y el amor, 'es por encima de todo una reflexión sobre los sentimientos de los hombres y las mujeres, civiles y militares, que vivieron ese momento'. La parte histórica del guion se inspiró, en gran medida, en las experiencias de los supervivientes, que conversaron abiertamente con los artífices de este enorme proyecto, sólo comparable en magnitud y presupuesto con "Titanic". Los espectaculares efectos especiales son producto de Industrial Light & Magic. John Frazier, por su parte, fue el encargado de recrear la mayor serie de explosiones de la historia del cine: así, el ataque a Pearl Harbor contó con setecientos extras, seis barcos, catorce aviones, cuatrocientas cincuenta bombas (lanzadas en sólo siete segundos) y doce cámaras para rodar esta increíble secuencia que dura más de cuarenta minutos en la cinta. Además de los soberbios efectos especiales, el mayor atractivo de la película radica en su espléndido reparto: Ben Affleck ("Armaggedon") da vida al desengañado y traicionado Raffe; Kate Beckinsale ("La copa dorada") encarna a la sensible y valiente enfermera Evelyn; y Josh Hartnett ("Las vírgenes suicidas") mezcla fuerza e inocencia en su papel de Danny, el mejor amigo de Raffe.
00:14 - 02:04
Camino a la perdición
Michael Sullivan, asesino a sueldo de la mafia irlandesa de Chicago durante la época de la Depresión, se ve obligado a huir con su hijo mayor tras la muerte de su esposa y de su otro hijo. Sullivan trabaja para John Rooney, quien lo ha criado como a un hijo, poniendo en él sus esperanzas como sucesor por delante, incluso, de su propio vástago. Los celos y la rivalidad de éste conducen a Sullivan, sin embargo, hacia un desastroso destino, en el que la tragedia y el deseo de venganza van a enfrentar a dos generaciones en un duelo de sangre. En su segundo trabajo como director de cine -tras una larga experiencia en los escenarios-, Sam Mendes intentó revalidar las buenas críticas y premios conseguidos en su debut, "American Beauty", que ganó los Oscar a mejor película, director, guión y protagonista masculino. En esta ocasión, la película logró el Oscar a la mejor fotografía. Adaptación de la novela gráfica de gran éxito "Road to Perdition" -de Max Allan Collins y Richard Piers Rayner, en versión de David Self-, la película está protagonizada por Tom Hanks, que realiza un espectacular duelo interpretativo frente al veterano Paul Newman. Como personajes secundarios intervienen Jude Law, Stanley Tucci, Jennifer Jason Leigh y Daniel Craig. "Camino a la perdición" es un título con doble sentido. En el literal, Perdition es el nombre de la ciudad a la que se dirigen Sullivan y su hijo, pero también es un eufemismo del Infierno.