00:11 - 01:44
Starsky & Hutch
la película
El detective David Starsky es el policía más entregado a su trabajo en las peligrosas calles de Bay City. Su trabajo lo tiene completamente absorbido: cuando está de servicio ningún delito queda impune y él nunca abandona. Su madre era una leyenda de las fuerzas de seguridad, con el mismo compañero durante toda su carrera; Starsky, sin embargo, tarda menos en cambiar de compañero que su adorado Gran Torino en lanzarse a toda mecha por las carreteras.
El detective Ken 'Hutch' Hutchinson no se encuentra en el mejor momento de su carrera. Es un buen policía, pero su personalidad, un tanto pasota, y su debilidad por el dinero fácil no son la mejor tarjeta de presentación. Dobey, el exasperado capitán de ambos, ha dado con la solución perfecta para sus dos problemas más engorrosos: emparejarlos.
Con la ayuda de Huggy Bear, el imprevisible soplón, comienzan a desenredar un misterioso caso de homicidio. Todos los indicios señalan al rico empresario Reese Feldman, pero no consiguen encontrar pruebas que lo incriminen. Tendrán que recurrir a sus tácticas secretas más astutas y a su innegable atractivo físico para asegurarse de que el culpable pague su delito.
A finales de los años 70, Paul Michael Glaser y David Soul, junto a un flamante Ford Gran Torino rojo con rayas blancas, protagonizaron la famosísima serie de televisión "Starsky & Hutch", que puso de moda las atípicas parejas de detectives. Eran unos policías un tanto especiales, no siempre respetaban las normas y empleaban métodos poco ortodoxos para resolver los casos más complicados. Junto a ellos, su colaborador Huggy Bear, un soplón callejero y charlatán que vive en la línea que separa la legalidad de la ilegalidad.
Este material sirve de base para una película que combina acción y risas a raudales, y recurre a los recuerdos juveniles de toda una generación que creció divirtiéndose con ellos en la pequeña pantalla. La dirección corre a cargo de Todd Phillips. Repite con el mismo guionista, Scot Armstrong, mientras que John O'Brian se ha encargado de rescribir el texto inicial. La idea fue rodar con la mayor fidelidad posible a la serie, aunque añadiendo elementos de comedia que convierten el resultado en una disparatada parodia de la mitología de la serie y del estilo de los setenta.
Ben Stiller, uno de los principales impulsores del proyecto, y Owen Wilson forman una de las parejas más prolíficas de la comedia norteamericana actual. Han trabajado antes juntos en "Doble vida", "Los padres de ella" y "Los Tennebaums". En la película hay una aparición estelar de Paul Michael Glaser y David Soul, los actores originales de la serie.
Completan el reparto el rapero Snoop Dogg, como el soplón Huggy Bear, y Vince Vaughn, como el mafioso Feldman.
Intervienen, además, Chris Penn, Carmen Electra, Juliette Lewis, Jason Bateman y Amy Smart.
01:44 - 02:29
Fear the Walking Dead T7 Ep. 13
Episodio 13 Fear the Walking Dead T7 Ep. 13
Morgan y Alicia planean sus próximos pasos. Dwight y Sherry se enfrentan a la posibilidad de tener que elegir entre su código ético y su seguridad.
02:29 - 03:52
Cold Blood Legacy
Una mujer sufre un serio accidente de moto en las nevadas montañas del estado de Washington. Con mucho esfuerzo, la joven consigue llegar hasta la cabaña de un desconocido que vive aislado.
El veterano actor Jean Reno protagoniza este 'thriller' de acción sobre un experimentado mercenario que se enfrenta a sus propios miedos. Conexiones ocultas, asesinatos y extrañas coincidencias dominarán esta tensa historia repleta de secretos.
La cinta supone el debut en la dirección de Frédéric Petitjean, quien también escribe el guion.
03:52 - 05:27
Premonición
Cuando encuentra a la tercera víctima de un asesino en serie que no deja ninguna pista, el agente del FBI Joe Merriwether decide pedir ayuda a su amigo el doctor Clancy, cuyas visiones pueden ayudarlo a resolver el caso. Merriwether y su compañera, la agente Katherine Cowles, acuden a la casa de Clancy, retirado desde la muerte de su hija dos años atrás.
Anthony Hopkins, Jeffrey Dean Morgan, Abbie Cornish y Colin Farrell protagonizan "Premonición", un desasosegante 'thriller' psicológico en el que lo paranormal y los poderes psíquicos se alían con una investigación policial al uso para intentar dar caza a un peculiar asesino en serie.
En "Premonición", Anthony Hopkins da vida al doctor Clancy, cuyos extraordinarios poderes psíquicos -que le provocan vívidas y perturbadoras visiones- ya han ayudado en investigaciones criminales anteriores. Sin embargo, Clancy pronto se da cuenta de que el asesino en serie al que persigue (interpretado por Colin Farrell) tiene insólitos poderes que le permiten ver el futuro e ir un paso por delante de los investigadores. Una capacidad contra la que poco puede hacer el don paranormal de Clancy.
Jeffrey Dean Morgan encarna al experimentado agente del FBI Joe Merriwether amigo personal del doctor Clancy, con el que ya ha trabajado en ocasiones anteriores. Por su parte, Abbie Cornish es Katherine Cowles, joven y ambiciosa agente, doctora en psicopatología, que no confía en absoluto en los poderes paranormales de Clancy.
El brasileño Afonso Poyart, debutante en Estados Unidos, dirige "Premonición", su segundo largometraje tras el 'thriller' de acción brasileño "2 conejos".
05:27 - 06:47
Me necesitas
Tyler está locamente enamorado de su perfecta novia, Ali, pero tras una bronca que le hace perder la cabeza, termina en brazos de una sexy forastera, Holly, con la que pasa una noche inolvidable. A la mañana siguiente se encuentra con que Ali le ha perdonado y le admite de nuevo a su lado, pero también con que Holly es una nueva estudiante en la escuela en la que él trabaja, y está decidida a conservar a su hombre.
06:47 - 08:31
San Andrés
La vida personal del heroico piloto de rescate Raymond 'Ray' Gaines no va muy bien, con su matrimonio a punto de deshacerse y su hija yéndose a la universidad. En medio de esa situación, el sismólogo Lawrence Hayes descubre una peligrosa y desconocida falla.
El actor Dwayne Johnson, el director Brad Peyton y el productor Beau Flynn vuelven a colaborar, tras "Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa" (2012), en "San Andrés", una dramática y tensa película de catástrofes en la que la ira de la Naturaleza desata toda su fuerza.
Junto a Johnson, Carla Gugino, Alexandra Daddario y Paul Giamatti protagonizan, entre otros, esta cinta de acción y aventuras que se basa en una ficción que podría ser muy real, como pronosticó en marzo de 2015 el Servicio Geológico de Estados Unidos: las probabilidades de que en California se produzca un seísmo de una magnitud 8 o superior han aumentado considerablemente en los últimos 30 años.
08:31 - 10:02
Secuestrado
Karla observa cómo dos extraños arrastran a su hijo Frankie dentro de un coche y arrancan. Karla deberá encontrar al pequeño por su cuenta.
El español Luis Prieto (''Pusher'') fue el encargado de dirigir este efectivo y adrenalínico thriller de producción estadounidense. Para protagonizarlo, contó con una gran estrella de Hollywood, una Halle Berry que participaba por segunda vez en una propuesta de suspense de secuestros, tras ''La última llamada 911''.
Entre todo el reparto, mayoritariamente anglófono, destacan dos nombres hispanos: el compositor argentino Federico Jusid (responsable de la partitura de laureadas cintas como ''El secreto de sus ojos'') y el director de fotografía vasco Flavio Martínez Labiano (''Los cronocrímenes'').
Entretenida y dinámica, la cinta tuvo varios problemas para salir a la luz, pues el proceso de bancarrota que sufrió la empresa productora hizo que su estreno se demorara dos años.
10:02 - 11:36
Jackass 2. Todavía mas
El atrevido grupo de "Jackass" y sus mentes retorcidas y masoquistas regresan con más gamberradas físicas y nuevo material en el que Johnny Knoxville y sus chalados amigos siguen haciendo de las suyas con sus arriesgadas, locas e hilarantes aventuras; disfrutando con caídas, saltos y chapuzones, todo ello acompañado de la indumentaria más absurda que se pueda imaginar.
En esta ocasión nos muestran, entre otros, qué se siente con unas sanguijuelas en los ojos, cómo se capea con los ojos vendados o cómo se disfruta con una ducha de abono fermentado. Sin miedo a lastimarse y llevando su resistencia física al límite con el único objetivo de reírse de todo, este grupo de colgados no parará de probar nuevos y excitantes desafíos.
Paramount Pictures y MTV Films nos ofrecen esta segunda entrega del fenómeno "Jackass", la polémica serie televisiva de bromas y salvajadas espectaculares creada por la MTV que se llevó a la gran pantalla por primera vez en 2002, sembrando indignación ante la violencia, el humor absurdo, las groserías, y los insultos que mostraba en pantalla. Rodada cámara en mano en diversos escenarios del planeta y sin argumento cerrado, esta película traslada al cine el estilo salvaje y gamberro de "Jackass", el programa de televisión de la cadena MTV de fama internacional.
Spike Jonze, director de "Cómo ser John Malkovich", escribe parte del guión junto al propio Johnny Knoxville ("Dos chalados y muchas curvas", "El farsante"), que alcanzó la fama como creador y estrella de la controvertida serie; y a Jeff Tremaine, director de la cinta que ya se puso detrás de la cámara en la primera parte "Jackass: La película".
El filme cuenta además con la participación de viandantes incrédulos pillados por sorpresa y de algún que otro famoso contratado, como es el caso de Tony Hawk, uno de los más exitosos e influyentes patinadores modernos considerado uno de los pioneros del Vertical Skateboarding; o los directores Jay Chandrasekhar ("Dos pirados y muchas c
11:36 - 13:11
Jackass 3
Johnny Knoxville y sus amigos vuelven con sus cómicas y temerarias aventuras. Más descerebrados y locos que nunca pero con unos cuantos años más, Johnny, Ryan Dunn, Steve-O, Pontius, Wee Man y todos los demás habituales de Jackass nos presentan un sinfín de nuevas locuras, macarradas, bromas pesadas, deportes imposibles y, como siempre, alguna que otra costilla rota.
La película de Jeff Tremaine obtuvo ya en su primera semana en USA un enorme éxito de taquilla.
13:11 - 14:45
Jackass presenta
Bad Grandpa
Spin off de 'Jackass' centrado en el personaje del "abuelo" de 85 años Irving Zisman.
En emisión
14:45 - 16:25
2013
99 minutos restantesRescate en Los Ángeles
Han pasado 16 años desde que Snake Plissken salvara la vida del presidente de los Estados Unidos. Ahora, otro hombre ocupa la presidencia, un hombre que ha declarado una ley de "superioridad moral" que prohíbe el tabaco, la carne roja, la libertad religiosa y las parejas que no pasan por la vicaría. Mientras eso ocurre, un terrible terremoto golpea la ciudad de Los Angeles, dejándola en ruinas y completamente rodeada de agua.
De esta nueva isla se apodera Cuervo Jones, un feroz revolucionario latinoamericano al que sigue un ejército de disidentes y ciudadanos "inmorales", que han empezado a ser deportados allí por el presidente. La hija de éste, Utopía, también se pone en contra de su padre para unirse a Cuervo, y se lleva consigo la llave que pone en marcha un dispositivo mortal que, de ser activado, retrotraería a la humanidad a una nueva y oscura Edad Media. Pero Snake Plissken, al que reclutan dos asesores del presidente, hará todo lo posible para eliminar a Utopía y recuperar el dispositivo.
El veterano realizador John Carpenter, la productora Bebra Hill y el actor Kurt Russell nos presentan una nueva entrega de las aventuras de Snake Pilssen, un legendario y proscrito personaje nacido de la mano de estos tres creadores en 1981, en el filme de culto "1997: Rescate en Nueva York".
El grupo de variopintos personajes que Plissken va a encontrar en Los Ángeles mientras intenta dar con Cuervo lo forman algunos de los más entrañables veteranos de la serie B y también actores provenientes del nuevo cine fantástico y del cine independiente americano, como Peter Fonda, Steve Buscemi, Valeria Molino o Bruce Campbell, entre otros.
Los efectos especiales corrieron a cargo de la compañía Buena Vista Visual Effects. Algunas de las secuencias más espectaculares que contiene este filme son la del terremoto inicial, el efecto de la ola gigante que permite a Russell y Fonda hacer surf por el Wilshire Boulevard de Los Ángeles y la batalla final.
16:25 - 17:59
Good
John Halder (Viggo Mortensen), profesor de Literatura en la Alemania de los años 30, publica una novela en la que explora sus circunstancias familiares y defiende la eutanasia. Varios políticos usan el libro para apoyar la propaganda gubernamental, y la carrera de Halder como escritor despega. Pero este cambio de suerte le hace tomar decisiones aparentemente sin importancia, pero con devastadoras consecuencias para las personas que le rodean.
Viggo Mortensen, Jason Isaacs y Mark Strong incorporan a los principales personajes de esta historia sobre la necesidad de la Alemania Nazi de tener el apoyo de intelectuales y de la vida académica para mostrar al mundo una filosofía con raices racionales. En esta ambigua propaganda se ve atrapado un personaje como el del profesor Halder que pronto se dará cuenta de que no actuar en contra no significa ser neutral o inocente.
17:59 - 20:43
Django desencadenado
El esclavo Django, bajo la promesa de ganarse la libertad, se une al doctor King Schultz, un cazarrecompensas, para capturar a los criminales más buscados del sur de Estados Unidos: los hermanos Brittle.
Diálogos ingeniosos, actores en estado de gracia, excepcional ambientación, violencia, humor y crítica se unen para dar forma a este 'western' al más puro estilo Tarantino, un filme ganador del Oscar, el Globo de oro y el BAFTA al mejor guion original (escrito por el propio Quentin Tarantino) y al mejor actor de reparto (Christoph Waltz).
Encabezan el reparto Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio, Kerry Washington y Samuel L. Jackson, a los que se une, entre otros, Franco Nero, el Django del 'spaghetti western' dirigido por Sergio Corbucci en 1966.
20:43 - 22:10
Johnny English de nuevo en acción
Una semana antes de la primera cumbre del G12 a la que va a acudir la Primera Ministra británica, el MI7 sufre un ciberataque. Con la identidad de todos los agentes secretos británicos al descubierto, la única solución es acudir a un exagente: ése será Johnny English.
Tercera entrega de las aventuras del inepto agente del Servicio de Inteligencia británico Johnny English, al que vuelve a dar vida el actor y humorista Rowan Atkinson, mundialmente conocido por su personaje de Mr. Bean.
En esta ocasión, el peculiar espía deberá intentar capturar al responsable de un ciberataque que ha dejado al descubierto la identidad de los agentes secretos británicos. Una vez más, English se convertirá en la desesperada única esperanza del país.
David Kerr dirige esta tercera película de la saga de comedias de acción, en la que Rowan Atkinson comparte protagonismo con Emma Thompson, Ben Miller, Olga Kurylenko y Jake Lacy.
22:10 - 01:46
Kong
La isla Calavera
Washington, 1973. El mismo día en que Estados Unidos firma el acuerdo de paz con Vietnam, Bill Randa y Houston Brooks, del programa de operaciones Monarca, piden ayuda gubernamental para explorar la recién descubierta isla Calavera, en el Pacífico Sur, un enclave rodeado de un sistema de tormentas perpetuo que le ha permitido permanecer oculto a ojos del mundo.
"Kong: La isla Calavera" es la segunda entrega del universo cinematográfico Monsterverse, centrado en las bestias gigantes Godzilla y King Kong. La primera película de la saga fue "Godzilla", de 2014, a la que siguió "Godzilla: rey de los monstruos" en 2019.
Segundo largometraje para la gran pantalla del director Jordan Vogt-Roberts -tras "The Kings of Summer" (2013)-, "Kong: La isla Calavera" es un recomienzo de la historia del legendario gran gorila King Kong, cuya primera aparición cinematográfica data de 1933. Para Vogt-Roberts, "Kong encarna el misterio y las maravillas que aún existen en el mundo, por eso siempre estará de moda".
La película de 1933 -que convirtió en un icono inmortal la imagen del gigantesco gorila en la cúpula del Empire State- pudo realizarse gracias al revolucionario trabajo del maestro de los efectos especiales Willis H. O'Brien y del escultor Marcel Delgado. Sus innovadoras aportaciones convirtieron aquella recreación de la historia de la bella y la bestia a la que llamaron "King Kong" en una espectacular película de aventuras y monstruos gigantes, que asombró y cautivó a millones de espectadores y agotó las entradas de los cines estadounidense en plena Gran Depresión. Fue la primera superproducción con grandes efectos especiales y supuso un hito en la historia del cine de monstruos. Desde entonces, Kong se ha integrado en la cultura pop y ha servido de inspiración para videojuegos, letras de canciones o tesis universitarias.
En este 'reboot', los personajes que viajan a la recóndita e inhóspita isla Calavera son un grupo de científicos del programa secreto estadounidense Monarch, a los que acompañan un escuadrón de helicópteros del ejército, un rastreador y una periodista gráfica pacifista. Les dan vida John Goodman (como Bill Randa, responsable del grupo enviado por Monarch), Samuel L. Jackson (como el teniente coronel Packard, al frente de los militares), Tom Hiddleston en el papel del excapitán del servicio aéreo británico que servirá de rastreador al grupo y Brie Larson como la fotógrafa que consigue colarse en la expedición, convencida de que no se trata de un viaje científico sino de una operación militar encubierta.
Junto a ellos, completan el reparto de "Kong: La isla Calavera" John C. Reilly, Jing Tian, Toby Kebbell, John Ortiz y Corey Hawkins.
La película estuvo nominada al Oscar 2018 a los mejores efectos visuales.