00:05 - 03:57
Nueve semanas y media
Elizabeth conoce a John. Tras un primer encuentro, John comienza un peligroso juego de dominación sexual que proporciona a Elizabeth un placer hasta entonces desconocido.
03:57 - 11:07
Querido fotogramas
Querido Fotogramas Querido fotogramas
Más de 30 de las caras más reconocidas de nuestro cine homenajean a la revista con la que han crecido varias generaciones de cinéfilos en su 70º cumpleaños. Isabel Coixet, Leonor Watling, Ana Belén, Belén Rueda, Marisa Paredes, Julieta Serrano, Javier Bardem, José Sacristán o Concha Velasco entre otros, ponen voz a las cartas del consultorio de Mr. Beldevere, la sección que desde los años 40 atiende las ansias, deseos, críticas y sentimientos de los lectores.
Elisenda y Toni Nadal, los últimos directores de la saga familiar que fundó la revista hace siete décadas y en la que colaboraron Maruja Torres, Enrique Vila-Matas, Jaume Figueras o Marcos Ordóñez, encadenan anécdotas e historias que también representa la historia de un país y sus habitantes más cinéfilos, aquellos que han encontrado en la cabecera un soplo de libertad en tiempos difíciles.
11:07 - 13:10
Dos por el precio de una
Dos niñas nacidas el mismo día y a la misma hora resultan ser como dos gotas de agua. El destino hace que sus vidas se crucen, utilizando su parecido para ayudarse mutuamente.
13:10 - 15:40
Tres deseos
Una mujer sola, con dos hijos a su cargo, no está segura de querer volver a casarse. Por medio de un accidente, Jeanne entra en contacto con un vagabundo al que acoge en su casa.
15:40 - 18:05
¿En qué piensan las mujeres?
Mel Gibson protagoniza esta divertida sátira de las actitudes machistas, segundo largometraje de Nancy Meyers, directora y guionista de otras comedias románticas que reivindican la igualdad entre géneros como "Cuando menos te lo esperas" (2003).
Nominado al Globo de oro por su interpretación en "¿En qué piensan las mujeres?", Mel Gibson da vida a Nick, un egocéntrico ejecutivo de una empresa de publicidad que, pese a su dificultad para comprender a las mujeres, tiene bastante éxito entre ellas. Tras sufrir un accidente en su baño, Nick desarrolla un don especial: escuchar los pensamientos de las mujeres. Aunque en un principio Nick percibe su nuevo don como una maldición, pronto descubrirá que su actitud ególatra de macho alfa no es la ideal y comienza a utilizar esta nueva habilidad para lidiar con su hija, comprender a las mujeres con las que liga y medrar en su trabajo.
Junto a Mel Gibson, el reparto incluye a otras dos ganadoras del Oscar, Helen Hunt y Marisa Tomei, además de Alan Alda, Valerie Perrine, Bette Midler, Ashley Johnson, Mark Feuerstein y Lauren Holly y un divertido cameo del director James Cameron.
18:05 - 19:55
Larry Crowne, nunca es tarde
Hasta que fue despedido, el afable Larry Crowne tenía un alto cargo en una gran compañía en la que llevaba muchos años trabajando. Con una hipoteca disparatada por una casa que ya no vale ni la mitad y sin saber qué hacer con tantos días libres, Larry decide volver a la universidad y dar un vuelco a su vida. Allí, para su propio asombro, Larry empieza a sentirse atraído por su profesora, Mercedes Tainot, que ha perdido toda la pasión, tanto por la enseñanza como por el muerto de hambre de su marido. Mercedes no puede negar que los cambios en Larry son una inspiración, ni tampoco su creciente atracción por su alumno de mediana edad, quien está sufriendo una transformación fascinante.
Tom Hanks y Julia Roberts protagonizan esta comedia romántica dirigida por el propio Hanks.
19:55 - 22:00
¿Bailamos?
Shall We Dance? (¿Bailamos?) ¿Bailamos?
John Clark es un prestigioso abogado de Chicago con una vida perfecta, una familia maravillosa y una gran reputación en su profesión. Sin embargo, últimamente se siente insatisfecho.
Todos los días, cuando regresa a casa después del trabajo, observa en una ventana a una mujer que apaga la luz de una academia de baile llamada Miss Mitzi. Siguiendo un impulso, un día se presenta allí y se apunta para recibir clases de baile junto a varios hombres más. Pronto descubre que tiene unas grandes aptitudes para el baile, que incluso le harán plantearse presentarse a un concurso.
Sin saber muy bien la razón, mantiene en secreto su nueva afición ante su familia, que pronto empieza a sospechar que algo no va bien.
En 1996, una película dirigida por Masayuki Suo, "Shall we Dance?", arrasaba en las carteleras de Japón y se convertía, además, en la película japonesa con más éxito en Estados Unidos. Su argumento no pasó desapercibido para la productora Miramax que, unos años después, estrenó este emotivo remake.
Dirigida por el británico Peter Chelsom ("Un mundo a su medida", "Enredos de sociedad", "Serendipity") y protagonizada por Richard Gere ("El Dr. T y las mujeres", "Otoño en Nueva York", "Chicago"), Jennifer Lopez ("La celda", "Sucedió en Manhattan", "Una relación peligrosa") y Susan Sarandon ("Quédate a mi lado", "A cualquier otro lugar","Amigas a la fuerza"), "Shall we Dance? (¿Bailamos?)" es una comedia romántica en la que los actores tuvieron que aprender hasta diez estilos de baile distintos, para lo que contaron con los servicios del coreógrafo australiano John O'Connell ("El amor está en el aire", "Moulin Rouge").