02:20 - 03:10
Islas Canarias
Nacidas del Fuego
El 19 de Septiembre de 2021 el volcán de Cumbre Vieja en la Isla de La Palma entró en erupción. En este especial, contaremos con imágenes espectaculares de aquella erupción volcanica, hablaremos con expertos que nos contaran como ha sido la formación de las Islas Canarias, y a través de un acceso exclusivo, visitaremos lugares que no han podido ser visitados hasta ahora debido a las altas temperaturas y al nivel de gases que todavía había en algunos lugares de la Isla. National Geographic, los eventos mundiales más importantes y que más impacto tiene en la sociedad.Un viaje para conocer mejor los secretos de las Islas Canarias y recordar el primer Aniversario de la erupción del volcán de La Palma.
03:10 - 03:55
Megaestructuras
Maravillas... T1 Ep. 2 - El carguero definitivo
Este episodio revela el modo en que el gigantesco buque de carga GPO Amethyst transporta enormes estructuras por todo el mundo sumergiéndose parcialmente.
03:55 - 04:45
Car S.O.S. T9 Ep. 10 - Bond Bug
Bond Bug Car S.O.S. T9 Ep. 10 - Bond Bug
Tim y Fuzz se encaminan hacia Northampton para hacerse cargo de uno de los vehículos más singulares de la historia automovilística británica: un Bond Bug de tres ruedas de 1970. El coche es propiedad de Ian, un hombre de 69 años de edad aquejado de Parkinson.
04:45 - 05:40
Car S.O.S. T10 Ep. 1 - Fiat Uno Turbo
Fiat Uno Turbo Car S.O.S. T10 Ep. 1 - Fiat Uno Turbo
Tim y Fuzz se dirigen a Wellingborough para recoger un Fiat Uno Turbo de 1988, uno de los coches compactos más rápidos de su época. El vehículo pertenece a Gerry, un vendedor de coches que es un devoto corredor. Lamentablemente, los problemas de salud de Gerry han provocado que el Uno haya sido apartado y abandonado para pudrirse junto a la entrada. Sus amigos y familiares esperan que el tratamiento realizado por Car SOS devuelva un poco de alegría a la vida de Gerry.
05:40 - 06:00
Ciencia para aficionados T7 Ep. 1
Episodio 1 Ciencia para aficionados T7 Ep. 1
"Ciencia para aficionados", Temporada 7. Dallas Campbell conduce este programa donde se combinan la seriedad de la ciencia con algunos de los vídeos más locos y espectaculares jamás grabados por los telespectadores. En este episodio aprenderemos los principios científicos aplicables cuando fracasamos al conducir sobre hielo, utilizar una batidora e intentar rebotar sobre inflables gigantes.
06:00 - 06:45
Tesoros de la antigüedad T1 Ep. 4 - Descubriendo Pompeya
Descubriendo Pompeya Tesoros de la antigüedad T1 Ep. 4 - Descubriendo Pompeya
La profesora Bettany Hughes regresa para explorar los tesoros de la trágica e icónica ciudad de Pompeya. Bettany se sube a un helicóptero en su búsqueda por comprender la magnitud del desastre y la devastación que trajo consigo. Con fascinantes entrevistas, una perspectiva brillante y acceso a los últimos descubrimientos, nos uniremos a Bettany en su definitiva cuenta atrás de la ciudad más famosa de la historia.
06:45 - 07:35
Secretos de la antigua China T1 Ep. 3 - La Pompeya china
La Pompeya china Secretos de la antigua China T1 Ep. 3 - La Pompeya china
Gracias a las nuevas tecnologías, Allan Maca explora una antigua megaciudad perdida, una de las más grandes del planeta hace 4000 años. Pero, ¿por qué desapareció?
07:35 - 08:20
Islas Canarias
Nacidas del Fuego
El 19 de Septiembre de 2021 el volcán de Cumbre Vieja en la Isla de La Palma entró en erupción. En este especial, contaremos con imágenes espectaculares de aquella erupción volcanica, hablaremos con expertos que nos contaran como ha sido la formación de las Islas Canarias, y a través de un acceso exclusivo, visitaremos lugares que no han podido ser visitados hasta ahora debido a las altas temperaturas y al nivel de gases que todavía había en algunos lugares de la Isla. National Geographic, los eventos mundiales más importantes y que más impacto tiene en la sociedad.Un viaje para conocer mejor los secretos de las Islas Canarias y recordar el primer Aniversario de la erupción del volcán de La Palma.
08:20 - 09:15
Megaestructuras
Maravillas... T1 Ep. 2 - El carguero definitivo
Este episodio revela el modo en que el gigantesco buque de carga GPO Amethyst transporta enormes estructuras por todo el mundo sumergiéndose parcialmente.
09:15 - 10:10
Car S.O.S. T9 Ep. 10 - Bond Bug
Bond Bug Car S.O.S. T9 Ep. 10 - Bond Bug
Tim y Fuzz se encaminan hacia Northampton para hacerse cargo de uno de los vehículos más singulares de la historia automovilística británica: un Bond Bug de tres ruedas de 1970. El coche es propiedad de Ian, un hombre de 69 años de edad aquejado de Parkinson.
10:10 - 11:05
Car S.O.S. T10 Ep. 1 - Fiat Uno Turbo
Fiat Uno Turbo Car S.O.S. T10 Ep. 1 - Fiat Uno Turbo
Tim y Fuzz se dirigen a Wellingborough para recoger un Fiat Uno Turbo de 1988, uno de los coches compactos más rápidos de su época. El vehículo pertenece a Gerry, un vendedor de coches que es un devoto corredor. Lamentablemente, los problemas de salud de Gerry han provocado que el Uno haya sido apartado y abandonado para pudrirse junto a la entrada. Sus amigos y familiares esperan que el tratamiento realizado por Car SOS devuelva un poco de alegría a la vida de Gerry.
11:05 - 12:00
Apocalipsis
La guerra fría T1 Ep. 1 - La gran brecha
Verano de 1945. Al dejar atrás las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial, las naciones aliadas celebran la victoria con gran entusiasmo y disfrutan del regreso a la paz mundial. No obstante, tras las bambalinas de la posguerra se está desarrollando una confrontación más extensa y traicionera entre aquellos que deben construir el mundo del mañana. En el oeste, a estadounidenses y británicos les preocupa el aumento de poder de Stalin en el este. Ya no oculta su voluntad expansionista. La ideología comunista continúa creciendo, especialmente en Indochina, donde uno de los conflictos más largos del siglo XX se encuentra en proceso. En esta antigua colonia francesa, Ho Chi Minh, la punta de lanza de la independencia vietnamita, aparece en escena. Esta reaccionaria política comunista reúne un ejército clandestino que, a partir de 1946, comienza a luchar contra las tropas francesas enviadas a recuperar el territorio. No obstante, este conflicto que parecía aislado oculta otros intereses. Poco después, el mundo occidental y el bloque comunista lucharán abiertamente por los mismos. Especialmente cuando, en el verano de 1945 los estadounidenses están probando un arma flamante y terriblemente destructiva: la bomba atómica. Se trata de la Guerra Fría, la Guerra de los mundos, que amenaza a la especie humana con un nuevo apocalipsis.
12:00 - 13:00
Apocalipsis
La guerra fría T1 Ep. 2 - La escalada del miedo
Año 1947. Temiendo que una maltrecha Europa pueda caer presa del comunismo, el presidente Truman lanza el Plan Marshall, un importante paquete de préstamos ofrecido a las naciones europeas para ayudar a su reconstrucción. También constituye un modo de ayudar a los franceses en Indochina, donde Ho Chi Minh has formado un gobierno formal, trabajando mediante sus "ministerios del bambú". Su ejército y su influencia crecen a cada día que pasa. En el Kremlin, Stalin celebra su 70 cumpleaños. Las ostentosas celebraciones organizadas en su honor por todo el mundo constituyen un testimonio de su poder. En Berlín, ha impuesto un bloqueo, que es superado únicamente gracias al valor de los pilotos estadounidenses y su flota aérea. No obstante, Stalin prefiere centrarse en el éxito de su flamante bomba atómica. La oleada roja continúa circulando, cruzando continentes. En China, tras una larga guerra civil, Mao Zedong establece su gobierno totalitario, que será responsable de la muerte de 50 millones de personas en treinta años. En Corea, las tropas comunistas en el norte han cruzado el Paralelo 38 y marchan hacia el sur, para enfrentarse a un ejército surcoreano que está falto de hombres y armamento. Truman decide intervenir. Liderados por el general MacArthur, los soldados de la ONU son enviados al frente. Pero allí les aguarda una auténtica debacle. Atrincherados en Pusan, Corea del Sur, y rodeados por el enemigo, ¿podrán los estadounidenses resistir?
13:00 - 14:00
Apocalipsis
La guerra fría T1 Ep. 3 - El mundo se estremece
Septiembre de 1950. En los alrededores de Incheon, a 50 kilómetros de Seúl, el general MacArthur ha obtenido la victoria. El desembarco que había planeado para rescatar a sus hombres atrapados en Pusan ha sido un éxito. Pero la guerra aún no ha acabado. En el norte, los estadounidenses deberán enfrentarse a un enemigo inesperado. Al otro lado del helado río Yalu, Mao, oculto como siembre, ha posicionado a 300.000 de sus hombres. El día de Acción de Gracias, los chinos y los norcoreanos atacan al ejército estadounidense, cuya única opción es emprender la retirada. Enfrentado a la derrota de su ejército y a la intervención de China, Truman sopesa la posibilidad de utilizar la bomba atómica. Más hacia el sur, en Indochina, los franceses también están sufriendo reveses. Una emboscada por parte del Viet Minh en la ruta RC4 prácticamente les borra del mapa, y como último recurso, el gobierno francés envía a uno de sus generales de mayor renombre, Jean de Lattre de Tassigny, con el fin de revertir la situación. Los franceses resultan victoriosos en Vinh Yen, pero con innumerables bajas. Las similitudes entre Corea e Indochina son notables: los mismos ejércitos escondidos, los mismos civiles aterrorizados, las mismas regiones destruidas por las bombas, las mismas filas de prisioneros famélicos... De Lattre piensa que ambas guerras son una, la misma, una guerra por la libertad y contra el comunismo. Por lo que el verdadero enemigo es Stalin, que envía armamento y cazas MiG-15 a los norcoreanos y se pavonea frente a su pueblo con el magnífico avión de combate que puede transportar su flamante bomba atómica ¿Conquistará Stalin el mundo?
14:00 - 14:55
Mayday
catástrofes aéreas T12 Ep. 7 - Masacre sobre el Mediterráneo
Vuelo 870 de Itavia, un Dc-9. 27 de junio de 1980. El vuelo 870 de Itavia explotó sin previo aviso sobre el Mediterráneo, y un periodista italiano escribió un artículo en primera plana que dejó atónito a todo el país y al mundo entero. En él afirmaba que el avión había quedado atrapado entre el fuego cruzado de la OTAN y unos cazas libios. Hicieron falta treinta años y al menos tres investigaciones oficiales para determinar si al vuelo 870 lo había derribado un misil o una bomba detonada por terroristas
14:55 - 16:00
Mayday
Catástrofes aéreas T22 Ep. 9 - Camino hacia el desastre
Durante su maniobra de aproximación definitiva a Houston, un avión de carga de Amazon cae en picado en un pantano, inexplicablemente. Tanto la grabación de las cámaras de vigilancia como el fuselaje fragmentado confirman un impacto a alta velocidad, si bien el equipo de investigación no es capaz de encontrar ningún fallo mecánico en el avión. Las pruebas les acaban conduciendo hasta los errores cometidos por un piloto con una falta de habilidades bastante documentada, que había mentido a la aerolínea sobre su problemático pasado.
16:00 - 16:55
Nazi Megaestructuras
La... T1 Ep. 1 - Ataque relámpago en el este
Esta es la historia de cómo Hitler invadió Rusia, de la mayor fuerza invasora jamás reunida en la historia militar y de la historia menos conocida del asedio de Sebastopol, en el Mar Negro, uno de los bastiones mejor defendidos del planeta. Alemania no había reunido nunca una artillería tan devastadora, con armamento de una potencia extraordinaria.
16:55 - 17:50
Nazi Megaestructuras
La guerra en Rusia T1 Ep. 2 - La batalla de Kursk
Tras la humillante derrota alemana frente a los rusos en Estalingado, Adolf Hitler exige un cambio hacia la 'guerra total'. La Alemania nazi debe superar a la Unión Soviética en producción armamentística y utilizar sus nuevos tanques Tigre y Pantera para derrotar a los novedosos T-34. Con el objetivo de tornar el curso de la guerra a su favor, el Fhürer provocará el mayor enfrentamiento de tanques de la historia, la batalla del Kursk.
17:50 - 20:45
Nazi Megaestructuras
La... T1 Ep. 3 - La retirada combativa de...
El curso de la Guerra con Rusia ha cambiado y ahora los alemanes se enfrentan a un basto ejército rojo en busca de venganza. Las fuerzas de Hitler deben confiar en una serie de megaestructuras defensivas, dotadas de la última tecnología, para detener el avance soviético. Los alemanes lucharán por cada centímetro de tierra, desde el Báltico hasta el corazón de Berlín. Esta es la historia de las megaestructuras defensivas que apuntalaron la retirada más brutal de la IIGM.
20:45 - 21:45
Invasión Extraterrestre T1 Ep. 7
Episodio 7 Invasión Extraterrestre T1 Ep. 7
Este episodio arranca en la costa este de los Estados Unidos en 1965, indagando sobre un supuesto aterrizaje forzoso, y después se traslada a Europa para analizar una extraña luz que sobrevoló el cielo de España y Portugal en 2004.
21:45 - 22:50
OVNIS
Investigando lo desconocido T1 Ep. 2 - Proyecto Libro Azul
En 2008 en Stephenville, Tejas, un piloto local ve unas luces sobre el cielo de su rancho que provienen de algo enorme. No está solo: cientos de personas avistan la nave y una reportera local dedica su vida a contar sus historias. Desde este clásico avistamiento, nos retrotraemos varias décadas hasta el comienzo del fenómeno OVNI en Estados Unidos y el lanzamiento del Proyecto Libro Azul para estudiar la creciente "problemática OVNI" en el país
En emisión
22:50 - 00:45
OVNIS
111 minutos restantesInvestigando lo desconocido T1 Ep. 3 - Avistamientos de OVNIS en...
El Proyecto Libro Azul es cancelado y con él, la investigación sobre los OVNIS. No existen pruebas de que los misteriosos objetos representen amenaza alguna para la seguridad nacional de Estados Unidos. No obstante, los incidentes traumáticos en los avistamientos de OVNIS continúan y el inexplicable mal funcionamiento de unos misiles nucleares de Estados Unidos tras una incursión deja al país sin defensas. Tres exoficiales de la Fuerza Aérea que sirvieron en bases de armas nucleares a finales de los 60 rompen dos décadas de silencio para contar su historia
00:45 - 02:20
Egipto desde el cielo
Pasado y futuro
Un espectacular viaje aéreo a lo largo y ancho de Egipto revela cómo su antiguo pasado ha ayudado a dar forma al moderno país que es hoy día y su visión del futuro.