01:41 - 03:36
Leaving Neverland T1 Ep. 1
Episodio 1 Leaving Neverland T1 Ep. 1
¿Era Michael Jackson un depredador sexual? Una década después de su muerte, Wade Robson y James Safechuck afirman haber sufrido abusos sexuales por parte del artista cuando tan solo tenían 7 y 10 años.
En este primera parte, Robson y Safechuck -ya adultos- cuentan cómo ellos y sus familias entraron en contacto con Michael Jackson y cómo éste los invitó a formar parte de su mundo. Participaron en las giras del cantante y se alojaron en el rancho de Neverland, un aparente paraíso infantil de juegos y fantasía. Ambos cuentan historias paralelas en las que relatan detalladamente cómo comenzaron los abusos sexuales y cómo fueron manipulados y presionados para mantenerlo todo en secreto.
03:36 - 05:32
Leaving Neverland T1 Ep. 2
Episodio 2 Leaving Neverland T1 Ep. 2
Wade Robson y James Safechuk continúan profundizando en los detalles de la relación que mantuvieron con Michael Jackson. A comienzo de la década de los noventa y conforme los niños se aproximaban a la adolescencia, ambos se sintieron desplazados por nuevos amigos del cantante como Jordan Chandler o Macaulay Culkin. Al mismo tiempo, surgen las primeras acusaciones contra el artista y se inicia una investigación criminal al respecto.
En esta segunda parte de "Leaving Neverland", se relata la reacción de Jackson a las primeras acusaciones, los traumas y secuelas de las víctimas así como los motivos que llevaron a Robson y a Safechuck a negar en un primer momento los episodios vividos tiempo atrás.
Junto a la versión de las madres, hermanos y parejas de los afectados, descubrimos cómo las familias nunca sospecharon de la culpabilidad de la mega estrella, los testimonios pactados en defensa de Jackson y cómo toda esta tragedia afectó al desarrollo personal de los dos protagonistas de esta historia.
05:32 - 06:27
Leaving Neverland 2
En 2019, el documental "Leaving Neverland" sacudió al mundo. En él se revelaba que el artista Michael Jackson había abusado repetidamente de Wade Robson y James Safechuck cuando estos tenían siete y diez años, respectivamente. Esta nueva entrega repasa la lucha de Robson y Safechuck durante más de una década en busca de justicia. El proceso judicial comenzó hace más de diez años, cuando Wade Robson y James Safechuck presentaron demandas por negligencia contra las empresas del difunto artista en un tribunal de California. Los casos fueron desestimados en dos ocasiones por el tribunal del distrito de California, pero ambos apelaron y un nuevo juicio se celebrará en 2026. El documental, rodado a lo largo de siete años, incluye entrevistas con detectives que investigaron a Michael Jackson en vida. Además, sigue entre bastidores a Wade Robson y James Safechuck mientras enfrentan los constantes reveses, contratiempos y giros legales en su búsqueda por obtener justicia en los tribunales.
06:27 - 07:45
Video Killed The Radio Star - Michael Jackson
Michael Jackson Video Killed The Radio Star - Michael Jackson
Los directores que trabajaron con Michael Jackson hablan sobre el increíble legado de sus videos musicales, desde "Billie Jean" y "Thriller" hasta "Smooth Criminal" o "Man in the Mirror", producciones de una excelencia creativa que aún no ha sido superada. El programa cuenta con declaraciones de Steve Barron, director de "Billie Jean". "Cuando lo vi bailar en el rodaje, me quedé boquiabierto. Era totalmente distinto a todo lo que había visto antes". Otro de los profesionales que intervienen en el programa es el músico Quincy Jones, productor del álbum Thriller: "Con los vídeos de "Billie Jean", "Beat It" y, sobre todo, "Thriller", Michael Jackson y la cadena MTV se elevaron mutuamente a la gloria", afirma. El videoclip de "Thriller", uno de los más famosos de la historia, fue dirigido por John Landis (Un hombre lobo americano en Londres, Blues Brothers 2000). Otro de los vídeos comentados por su director es el de "Given in to me", que dirigió Andy Morahan , y en el que colaboraba Slash, de Guns N' Roses.
"Video Killed the Radio Star" repasa los vídeos musicales de algunos de los artistas más relevantes de la historia del Pop. A través de los testimonios de directores, coreógrafos, críticos y artistas, entenderemos como nunca antes el impacto y el recorrido de estas increíbles piezas audiovisuales. David Bowie, Elton John, Simple Minds, Depeche Mode, The Cure, Oasis o Michael Jackson son algunos de los gigantes de la música que se someterán al análisis de este increíble programa. El vídeo mató a la estrella de la radio, pero a cambio nos regaló algunos de las obras audiovisuales más innovadoras e interesantes de los últimos años.
07:45 - 08:31
Doc T1 Ep. 10 - ...baja
...baja Doc T1 Ep. 10 - ...baja
Un grave accidente ferroviario pone al hospital al límite con una avalancha de heridos. Gina debe enfrentarse a un terrible descubrimiento sobre uno de sus pacientes mientras Amy debe lidiar con sus últimas acciones.
La actriz canadiense Molly Parker (“Essex County”, “Deadwood”, “Lost in Space”) encarna a la protagonista de esta serie estadounidense basada en un formato italiano inspirado a su vez en una historia real. En el reparto acompañan a Parker, Omar Metwally (“The Affair”, “Treadstone”, “Big Sky”), Jon-Michael Ecker (“Chicago Fire”, “El baile de las luciérnagas”), Anya Banerjee “The Blacklist”), Amirah Vann (“Ethe Changeling”, “Shirley”), Scott Wolf (“Nancy Drew”, “Turno de noche”, “Perception”).
08:31 - 09:26
Streetviú T1 Ep. 6 - Plaza de la Independencia, el
Plaza de la Independencia, el mensaje oculto de Carlos III Streetviú T1 Ep. 6 - Plaza de la Independencia, el
La Puerta de Alcalá, emblema de Madrid, es el lugar de paso de miles de turistas y ciudadanos, pero pocos conocen el secreto que esconde este mítico arco construido por Carlos III. En el programa intervienen la alcadesa de Madrid, Manuela Carmena; el catedrático de estética Fernando Castro Flórez; el último sereno de Madrid, Manuel Amago; y el periodista Carlos Herrera, entre otros personajes que comentan su relación con la plaza donde se erige la Puerta de Alcalá.
09:26 - 10:33
Luis Aragonés, la huella de un sabio
En el documental repasamos la vida de Luis Aragonés como jugador y técnico con la ayuda de dos de sus hijos, Luis y María José, jugadores a los que hizo campeones de Europa como Villa, F Torres, y Xavi. José Antonio Martín "Petón" recorre con nosotros su vida, de jugador del R.Madrid, donde no llegó a debutar, hasta su éxito mayúsculo como seleccionador en la Eurocopa de 2008, desvelando algunos episodios menos conocidos como su relación con el club de Concha Espina. Otros protagonistas que nos ayudan a describir su papel decisivo en el fútbol español son Adelardo, Irureta, Luiz Pereira, Roberto Solozábal, Tomás Reñones, Miguel Ángel Gil, Jesús Paredes o José María García.
10:33 - 11:48
Noche de Europa League T24/25 Ep. 17 - 01/05/2025
01/05/2025 Noche de Europa League T24/25 Ep. 17 - 01/05/2025
Programa que incluye resúmenes de los partidos de la UEFA Europa League, los goles de la jornada y todo tipo de informaciones relacionadas con esta competición.
11:48 - 12:39
El poder del príncipe saudí T1 Ep. 1 - Juego de tronos
Juego de tronos El poder del príncipe saudí T1 Ep. 1 - Juego de tronos
¿Cómo consiguió llegar al poder el príncipe Mohamed bin Salmán? El primer episodio analiza su deseo de reformar uno de los países más conservadores del mundo, pero también su aparente voluntad de reprimir a la oposición sin piedad.
12:39 - 13:35
El poder del príncipe saudí T1 Ep. 2 - Venga tu reino
Venga tu reino El poder del príncipe saudí T1 Ep. 2 - Venga tu reino
El segundo episodio revela lo que hizo el príncipe una vez que tomó el poder. MBS quería atraer nuevos inversores y turistas con dinero de todo el mundo, pero exigiendo lealtad absoluta a su círculo más cercano.
13:35 - 14:20
The Americas T1 Ep. 9 - La Costa Oeste
La Costa Oeste The Americas T1 Ep. 9 - La Costa Oeste
Los lobos marinos deambulan por las costas, cazan en las playas y se adaptan tanto a la tierra como al mar. Frente a la isla de Vancouver, un pulpo gigante del Pacífico se sacrifica para proteger sus huevos, un raro y dramático acto de supervivencia.
14:20 - 14:51
Ilustres ignorantes T18 Ep. 31 - La cesta de la compra
La cesta de la compra Ilustres ignorantes T18 Ep. 31 - La cesta de la compra
La cantante María Peláe y el periodista Gonzo son los invitados de este capítulo de Ilustres en el que conversan sobre “La cesta de la compra” ¿Son de los que colocan en su sitio los artículos que no se van a llevar? ¿qué no falta nunca en su carro de la compra? ¿les han pillado robando alguna vez?
Javier Coronas, junto a Javier Cansado y Pepe Colubi, les reciben en la mesa de “Ilustres Ignorantes”
14:51 - 15:30
El consultorio de Berto T2 Ep. 2 - El 'pecificador' y los audios locos
El 'pecificador' y los audios locos El consultorio de Berto T2 Ep. 2 - El 'pecificador' y los audios locos
Mientras, poco a poco, vamos conociendo nuevos detalles de las novedades de esta segunda temporada, los audios van llegando con dudas tan dispares como cuál es el diámetro del núcleo de un arma nuclear o qué hace Berto con todos los mensajes que recibe. Y, gracias a este último, se descubrirán mensajes dignos de colección... de una colección muy loca que nunca debería ver la luz. Pero Berto también recibe preguntas tan inocentes como por qué a la palmera de bollería se le llama así, que acaba desencadenando una respuesta con una imagen difícil de olvidar. Si este programa fuera un vídeo de TikTok llevaría un rótulo superpuesto diciendo "míralo hasta el final".
15:30 - 17:44
Aliens (El regreso)
La única superviviente de la nave Nostromo, la teniente Ripley, ha pasado más de cincuenta años en hibernación viajando por el espacio. Un equipo de rescate encuentra su lanzadera y recibe su historia con escepticismo y desconfianza. El planeta del que Ripley habla fue colonizado veinte años atrás y no se encontró ningún rastro de la criatura que la teniente describe. Pero los colonos del planeta LV-426 comienzan a desaparecer y una expedición, a la que se suma la teniente, se dirige hacia allí para descubrir que sólo ha sobrevivido una niña de nueve años. La compañía armadora del Nostromo sigue interesada en conseguir un espécimen alienígena, y tanto Ripley como la niña, son las mejores candidatas para servir de anfitrión. James Cameron escribió y dirigió esta segunda entrega de la saga justo después de estrenar otro famoso título de acción en el futuro, "Terminator". Y no abandonaría el género por mucho tiempo ya que enseguida llegaría "Abyss" en 1989. Años más tarde volvería a jugar con alienígenas en el documental que explora la vida submarina "Aliens in the Deep", en 2005. Sigourney Weaver, unida ya históricamente a la saga, tuvo sus dudas a la hora de volver a encarnar a la teniente Ripley. Poco amiga de segundas partes y temerosa de que se produjese un debilitamiento de su personaje, rechazó varias ofertas hasta que leyó el guion escrito por Cameron. A pesar de los problemas con el estudio para fijar sus honorarios la relación prosperó hasta conseguir uno de los títulos más intensos de la saga. "Aliens (El regreso)" obtuvo el Oscar a los Mejores efectos de sonido y Mejores efectos visuales, pero contaba con cinco nominaciones más: Mejor actriz, dirección artística, montaje, sonido y banda sonora.
17:44 - 22:30
Napoleón
El legendario Ridley Scott, quien ya trató las guerras napoleónicas en su ópera prima "Los duelistas", dirige este deslumbrante retrato, repleto de espectaculares batallas, sexo y opulencia, con el que se introduce en el lado más íntimo de Napoleón Bonaparte, interpretado en esta ocasión por Joaquin Phoenix ("Gladitator (El gladiador)"). Scott muestra en esta película, la incesante carrera militar de Bonaparte, desde su ascenso a finales de la Revolución Francesa hasta su muerte en la isla de Santa Elena en 1821. Veinticinco años marcados por su tumultuosa relación junto a quien fue el amor de su vida y su mayor obsesión, Josefina, interpretada por una magnífica Vanessa Kirby ("Fragmentos de una mujer"). A Phoenix y Kirby se unen Tahar Rahim ("Un profeta"), como el jefe ejecutivo del Directorio durante la Revolución Francesa, o Rupert Everett ("La boda de mi mejor amigo"), como el Duque de Wellington.
22:30 - 00:05
Un lío de millones
Personajes caricaturescos, situaciones exageradas y una típica familia española (o no tan típica) son los ingredientes de este 'remake' del éxito francés "Mis queridísimos hijos", protagonizada en esta ocasión por Antonio Resines y Gracia Olaya. Los hijos (interpretados por Clara Lago y Alberto Olmo) de Agustín y Bego pasan olímpicamente de ellos y nunca tienen tiempo de visitarles. Hartos del desapego y del egoísmo de sus hijos, la pareja idea un alocado plan para recuperarlos: fingir que han ganado la lotería y que ahora son multimillonarios. "Un lío de millones" es una comedia con valores, cercana a nuestras costumbres y muy divertida "con la que todos vernos reflejados como los padres o como los hijos que somos, pero también como los hijos que hemos sido y como los padres que algún día seremos", explica su directora, Susan Béjar.
00:05 - 00:38
Verdeliss, 7 maratones 7 continentes 7 días T1 Ep. 1
Episodio 1 Verdeliss, 7 maratones 7 continentes 7 días T1 Ep. 1
Estefanía Unzu, más conocida como Verdeliss, se enfrenta al mayor reto de su carrera: correr 7 MARATONES en 7 CONTINENTES durante 7 DÍAS consecutivos. Un viaje salvaje, trepidante y exigente en el que pondrá a prueba todos sus límites. Temperaturas extremas, lugares inhóspitos, más de 295 kilómetros acumulados en sus piernas y el gran reto de convertirse en la ganadora absoluta del World Marathon Challenge.
Verdeliss no es solo atleta e influencer, también es madre de 8 hijos. El factor emocional y la relación con su familia serán un punto clave dentro de este inolvidable y complejo viaje.
Es un desafío extremo, en una de las cláusulas advierten que pueden darse temperaturas de hasta -26º en la Antártida con resultado de amputación de dedos. Además, recomiendan llevar zapatillas de una talla más, dada la inflamación del cuerpo conforme se van acumulando maratones, y ropa que facilite la adaptación al contraste de climas, como una máscara para filtrar el gélido aire de la Antártida y prendas ligeras para soportar los más de 30 grados de Dubái.
El jet lag, las malas condiciones y la falta de tiempo para descansar y nutrirse como deben son otros de los condicionantes que endurecen un reto donde, sin embargo, el mayor desafío puede ser mental.
El desafío recorre las siguientes localizaciones, en este orden: Antártida, Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Perth (Australia), Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Madrid, Fortaleza (Brasil) y Miami (EEUU). Recorriendo de esta forma los siete continentes.
00:38 - 08:15
Verdeliss, 7 maratones 7 continentes 7 días T1 Ep. 2
Episodio 2 Verdeliss, 7 maratones 7 continentes 7 días T1 Ep. 2
Estefanía Unzu, más conocida como Verdeliss, se enfrenta al mayor reto de su carrera: correr 7 MARATONES en 7 CONTINENTES durante 7 DÍAS consecutivos. Un viaje salvaje, trepidante y exigente en el que pondrá a prueba todos sus límites. Temperaturas extremas, lugares inhóspitos, más de 295 kilómetros acumulados en sus piernas y el gran reto de convertirse en la ganadora absoluta del World Marathon Challenge.
Verdeliss no es solo atleta e influencer, también es madre de 8 hijos. El factor emocional y la relación con su familia serán un punto clave dentro de este inolvidable y complejo viaje.
Es un desafío extremo, en una de las cláusulas advierten que pueden darse temperaturas de hasta -26º en la Antártida con resultado de amputación de dedos. Además, recomiendan llevar zapatillas de una talla más, dada la inflamación del cuerpo conforme se van acumulando maratones, y ropa que facilite la adaptación al contraste de climas, como una máscara para filtrar el gélido aire de la Antártida y prendas ligeras para soportar los más de 30 grados de Dubái.
El jet lag, las malas condiciones y la falta de tiempo para descansar y nutrirse como deben son otros de los condicionantes que endurecen un reto donde, sin embargo, el mayor desafío puede ser mental.
El desafío recorre las siguientes localizaciones, en este orden: Antártida, Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Perth (Australia), Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Madrid, Fortaleza (Brasil) y Miami (EEUU). Recorriendo de esta forma los siete continentes.