01:02 - 01:32
Leo talks T1 Ep. 5 - Emprendedores
Emprendedores Leo talks T1 Ep. 5 - Emprendedores
Leo Talks se trata de una parodia de lo que son las charlas motivacionales, llevada a cabo por el humorista Leo Harlem, con un objetivo totalmente contrario al tono positivo e inspirador que desprenden las originales. Sin duda, se trata de un formato que plantea una fórmula renovada del clásico "Stand up Comedy". Sobre un escenario, ante una gran pantalla y rodeado de público, Leo expone una tesis atrevida e impactante encaminada a echar por tierra muchos conceptos y realidades que invaden nuestras vidas. Un punto de vista desternillante que aborda temas como la paternidad, la fascinación por el emprendimiento, el culto al cuerpo, el ocio hiperactivo, el exceso de celebraciones o la invasión tecnológica que vivimos. A Leo le acompañan Chari, su "asistente virtual de última generación", y el humor de la cómica Patricia Espejo, que respalda las teorías del monologuista contando sus propias experiencias. Las charlas se apoyan también en testimonios y noticias que plantean preguntas más importantes de lo que podamos creer. En definitiva, el cómico pretende desincentivar al mundo entero a la hora de acometer toda acción encaminada a la mejora vital. ¿Tienes muchas ganas de convertirte en un Iron man? Tranquilo, Leo conseguirá que se te pasen...
01:32 - 02:02
Ilustres Ignorantes T16 Ep. 19 - Hipocondríacos
Hipocondríacos Ilustres Ignorantes T16 Ep. 19 - Hipocondríacos
La actriz Coria Castillo y el exjugador de baloncesto Jorge Garbajosa nos acompañan para hablar de `Hipocondríacos'. ¿Buscarán enfermedades en internet? ¿Se automedicarán? ¿Alguna vez habrán intentando comprar un medicamento sin tener la receta?
Javier Coronas, junto a Javier Cansado y Pepe Colubi, les recibe desde el Teatro Amaya de Madrid.
02:02 - 03:02
Conquistando el cielo T1 Ep. 1 - Los pioneros de la aviación
Los pioneros de la aviación Conquistando el cielo T1 Ep. 1 - Los pioneros de la aviación
El primer episodio cuenta las historias de pioneros de la aviación como Otto Lilienthal, los hermanos Wright o Louis Blériot. Algunas mujeres como Amelia Earhart, que cruzó el Atlántico en su avión, consiguieron destacar un mundo dominado por hombres.
03:02 - 03:56
Mi año favorito T1 Ep. 5 - Leo Harlem 1980
Leo Harlem 1980 Mi año favorito T1 Ep. 5 - Leo Harlem 1980
Dani y Arturo acompañan al cómico Leo Harlem para recordar los principales acontecimientos que ocurrieron en 1980: El año en que el artista cumple su mayoría de edad y se estrenan títulos para la comedia como "La Vida de Brian" o "Aterriza como puedas".
03:56 - 04:54
Mi año favorito T1 Ep. 6 - Santiago Segura 1998
Santiago Segura 1998 Mi año favorito T1 Ep. 6 - Santiago Segura 1998
Dani Rovira y Arturo González-Campos invitan al actor y director Santiago Segura a hacer un viaje al año 1998. Inma del Moral habla de sus vivencias como reportera de "El informal" y el periodista Javier del Pino relata cómo vivió el escándalo "Lewinsky".
04:54 - 05:48
Mi año favorito T1 Ep. 7 - Petra Martínez 1970
Petra Martínez 1970 Mi año favorito T1 Ep. 7 - Petra Martínez 1970
Dani Rovira y Arturo González-Campos invitan a la actriz Petra Martínez a un viaje en el tiempo hasta 1970, año en el que comenzó su larga carrera artística. La cantante Anni B Sweet recuerda a los Beatles y JJ Vaquero analiza la jerga de la época.
05:48 - 08:00
Mi año favorito T1 Ep. 8 - Hovik 1995
Hovik 1995 Mi año favorito T1 Ep. 8 - Hovik 1995
El actor Hovik Keuchkerian recuerda con cariño el año 1995. De la mano de Dani y Arturo, los tres recuerdan las cosas que marcaron la vida en aquella época. Les acompañan el actor Carlos Santos y la experta en fenómenos paranormales Sére Skuld.
08:00 - 08:50
Ingenieros de la antigüedad T1 Ep. 5 - Los secretos de Notre Dame
Los secretos de Notre Dame Ingenieros de la antigüedad T1 Ep. 5 - Los secretos de Notre Dame
En la Edad Media surgió un nuevo movimiento de ingeniería en Europa que utilizaba métodos de construcción y arquitectura pioneros para crear una visión del cielo en la tierra. Y condujo a la creación de grandes catedrales góticas como la de Notre Dame.
08:50 - 09:43
Ingenieros de la antigüedad T1 Ep. 6 - Templos
Templos Ingenieros de la antigüedad T1 Ep. 6 - Templos
Los grandes templos construidos para honrar a los dioses han dado lugar a técnicas de construcción innovadoras. Escondido en las profundidades de la jungla de Camboya se encuentra un templo que eclipsa a todos los demás: Angkor Wat.
09:43 - 10:33
Diana en décadas T1 Ep. 1 - Los setenta
Los setenta Diana en décadas T1 Ep. 1 - Los setenta
Nacida como la honorable Diana Frances Spencer, se hizo conocida como Lady Diana después de que su padre heredara el título de Earl Spencer. En los setenta, Diana formaba parte de esa clase alta británica que emigró a Londres en busca de trabajo.
10:33 - 11:19
Diana en décadas T1 Ep. 2 - Los ochenta
Los ochenta Diana en décadas T1 Ep. 2 - Los ochenta
En 1981, Diana se convirtió en una figura mediática tras anunciarse su compromiso con el príncipe Carlos. Después de ser madre, dedicó parte de su vida a colaborar con organizaciones benéficas. Pero la prensa estaba más interesada en su forma de vestir.
En emisión
11:19 - 12:09
Diana en décadas T1 Ep. 3 - Los noventa
21 minutos restantesLos noventa Diana en décadas T1 Ep. 3 - Los noventa
Durante los noventa, Diana sufrió una gran presión por parte de la prensa después de anunciar su divorcio del príncipe Carlos. En agosto de 1997, un accidente de coche en un túnel de París acabó con su vida y su muerte conmocionó al mundo entero.
12:09 - 13:09
Conquistando el cielo T1 Ep. 1 - Los pioneros de la aviación
Los pioneros de la aviación Conquistando el cielo T1 Ep. 1 - Los pioneros de la aviación
El primer episodio cuenta las historias de pioneros de la aviación como Otto Lilienthal, los hermanos Wright o Louis Blériot. Algunas mujeres como Amelia Earhart, que cruzó el Atlántico en su avión, consiguieron destacar un mundo dominado por hombres.
13:09 - 13:39
Leo talks T1 Ep. 5 - Emprendedores
Emprendedores Leo talks T1 Ep. 5 - Emprendedores
Leo Talks se trata de una parodia de lo que son las charlas motivacionales, llevada a cabo por el humorista Leo Harlem, con un objetivo totalmente contrario al tono positivo e inspirador que desprenden las originales. Sin duda, se trata de un formato que plantea una fórmula renovada del clásico "Stand up Comedy". Sobre un escenario, ante una gran pantalla y rodeado de público, Leo expone una tesis atrevida e impactante encaminada a echar por tierra muchos conceptos y realidades que invaden nuestras vidas. Un punto de vista desternillante que aborda temas como la paternidad, la fascinación por el emprendimiento, el culto al cuerpo, el ocio hiperactivo, el exceso de celebraciones o la invasión tecnológica que vivimos. A Leo le acompañan Chari, su "asistente virtual de última generación", y el humor de la cómica Patricia Espejo, que respalda las teorías del monologuista contando sus propias experiencias. Las charlas se apoyan también en testimonios y noticias que plantean preguntas más importantes de lo que podamos creer. En definitiva, el cómico pretende desincentivar al mundo entero a la hora de acometer toda acción encaminada a la mejora vital. ¿Tienes muchas ganas de convertirte en un Iron man? Tranquilo, Leo conseguirá que se te pasen...
13:39 - 14:09
Ilustres Ignorantes T16 Ep. 19 - Hipocondríacos
Hipocondríacos Ilustres Ignorantes T16 Ep. 19 - Hipocondríacos
La actriz Coria Castillo y el exjugador de baloncesto Jorge Garbajosa nos acompañan para hablar de `Hipocondríacos'. ¿Buscarán enfermedades en internet? ¿Se automedicarán? ¿Alguna vez habrán intentando comprar un medicamento sin tener la receta?
Javier Coronas, junto a Javier Cansado y Pepe Colubi, les recibe desde el Teatro Amaya de Madrid.
14:09 - 14:16
Los Goya 2023 - Diario T1 Ep. 3 - Diario 3 - Carmen Machi
Diario 3 - Carmen Machi Los Goya 2023 - Diario T1 Ep. 3 - Diario 3 - Carmen Machi
Toda la información que rodea a los premios Goya de este año con" Encuentros" entre nominados y unos "Diarios" en los que hablaremos de todas las películas nominadas y sus protagonistas.
14:16 - 15:41
La Resistencia T6 Ep. 74
Episodio La Resistencia T6 Ep. 74
Cada noche de lunes a jueves, David Broncano se enfrenta a un late late night que ha supuesto todo un fenómeno televisivo al crear una nueva forma de hacer televisión. Con su peculiar humor, las cosas pueden tomar rumbos insospechados.
15:41 - 15:45
ConVecinos T2 Ep. 3 - Malditos bastardos
Malditos bastardos ConVecinos T2 Ep. 3 - Malditos bastardos
El contenedor de vidrio recibe la visita de Grison que, a pesar de ser una de las estrellas de 'La Resistencia' y el mejor 'beatboxer' del mundo, experimenta la indiferencia de un barrio muy descolocado con su presencia.
15:45 - 17:34
La habitación del pánico
Meg Altman y su hija Sarah quedan atrapadas en 'la habitación del pánico' de su nueva casa de Nueva York, una pieza oculta construida como refugio, con cuatro muros de hormigón, línea de teléfono independiente, un conjunto de monitores que controlan todos los rincones de la casa y una impenetrable puerta de acero.
El realizador David Fincher, como ya había hecho en otros de sus filmes -como la tercera entrega de "Alien", "Seven", "The Game" y "El club de la lucha"- explora en esta cinta territorios claustrofóbicos, atmósferas perturbadoras y personajes al límite, pero sin recurrir, en esta ocasión, a la ciencia ficción.
Este inquietante 'thriller' -en el que una madre se ve obligada a esconderse junto a su hija en una habitación de su casa tras irrumpir en ella unos ladrones- está protagonizada por Jodie Foster, Forest Whitaker, Jared Leto y una jovencísima Kristen Stewart.
17:34 - 19:21
El círculo de James Ponsoldt
El día que Mae Holland es contratada para trabajar en el Círculo, la empresa de internet más influyente del mundo, sabe que se le ha concedido la oportunidad de su vida. A través de un innovador sistema operativo, el Círculo unifica direcciones de email, perfiles de redes sociales, operaciones bancarias y contraseñas de usuarios dando lugar a una única identidad virtual y veraz, en pos de una nueva era marcada por la transparencia.
19:21 - 20:08
Blue Bloods (Familia de policías) T7 Ep. 19 - Amor perdido
Amor perdido Blue Bloods (Familia de policías) T7 Ep. 19 - Amor perdido
Erin se enfrenta en la corte a su ex marido, Jack, que es el representante de la persona a la que está tratando de condenar por asesinato. Además, Danny y Baez investigan para ver si el marido está detrás del asesinato de su propia esposa; Frank es confrontado por una madre que acusa a la policía de Nueva York de una negligencia en la resolución del asesinato de su hijo; Y Jamie patrulla con una nueva compañera, la oficial Brenda Patimkin.
20:08 - 20:55
Blue Bloods (Familia de policías) T7 Ep. 20 - Retroceder nunca, rendirse...
Retroceder nunca, rendirse jamás Blue Bloods (Familia de policías) T7 Ep. 20 - Retroceder nunca, rendirse...
Un testigo de un antiguo caso de Erin, le pide ayuda para acabar con un operativo de droga en su edificio de apartamentos. Además, mientras investigan el suicidio de un adolescente, Danny y Baez descubren información que sugiere que la muerte fue un homicidio, y Frank examina un posible caso en la oficina del Alcalde.
20:55 - 21:45
Colapso en el canal de Suez
El 23 de marzo de 2021 el carguero Ever Given, de 400 metros de largo, quedó atrapado en el canal de Suez después de una fuerte tormenta de arena. Esto provocó una grave crisis en el comercio mundial, y tras casi una semana de esfuerzos e incertidumbre fue finalmente reflotado y desencallado.
Aproximadamente el 12% del comercio mundial total se mueve a través del canal de Suez. Los expertos advirtieron que este incidente iba a provocar retrasos en el envío de artículos cotidianos para clientes de todo el mundo. Atrapado en la arena y el barro, el barco detuvo instantáneamente el comercio mundial. Se estimó que al menos 369 embarcaciones estaban esperando para pasar, incluidos cargueros con contenedores y tanqueros de petróleo y gas natural. Con cientos de barcos parados a cada lado, se creó un atasco catastrófico con un precio diario de 10 mil millones de dólares.
Este documental investiga los orígenes de este percance épico, haciendo una crónica paso a paso del rescate. A través de imágenes de archivo, técnicas CGI y entrevistas con quienes estaban en primera línea, recrea qué paso esos días en el canal. Revela cómo una combinación innovadora de tecnología y fuerza bruta finalmente salvó el barco. Después de una semana complicada, el Ever Given fue liberado, y cuatro días después se eliminó la acumulación de barcos, lo que permitió que el canal de Suez reanudara su circulación.
21:45 - 23:30
Canallas
La segunda película de Daniel Guzmán, tras la aclamada "A cambio de nada" -película por la que ganó el Goya al mejor director novel en 2015-, es una comedia de barrio políticamente incorrecta sobre tres patanes de buen corazón interpretados por el novato Joaquín González, quien se interpreta a sí mismo, Luis Tosar y el propio Daniel Guzmán.
En "Canallas", Joaquín, Brujo y Luismi, tres cuarentones de barrio sin oficio ni beneficio, vuelven a encontrarse después de veinte años. Cuando Joaquín y su familia reciben una notificación del juzgado informándoles del embargo de su casa por culpa de sus tejemanejes, Joaquín, acompañado de Brujo y Luismi, intentará conseguir el dinero necesario... pero las brillantes ideas de los amigos no salen tal como esperaba.
La película está inspirada en Joaquín González, amigo de Guzmán desde los trece años, quien, tal y como explica el director, es "un tipo que vive en una realidad paralela. Dice que es empresario, pero vive en Orcasitas en casa de su madre. Dice que vende petróleo, pero está todo el día en casa. Va con el mismo traje todo el año y con un maletín vacío e intenta hacer grandes operaciones, pero en realidad no ha cotizado en su vida".
"Canallas" mezcla actores profesionales -como Luis Tosar, Luis Zahera, Julián Villagrán o Miguel Herrán- con actores no profesionales, como el propio Joaquín González y su familia real: su madre Esther, su hija Brenda y su hermano Chema, algo que, según el director, le da a la película "autenticidad y conexión con el público".
La película, participada por Movistar Plus+, es una clara representación de la España esperpéntica en la que impera la picaresca, la mentira y el humor cañí, una España en la que un antihéroe de barrio nos enamora con sus intentos de salir a flote siempre fallidos y su gran corazón.
23:30 - 00:50
La Resistencia T6 Ep. 75
Episodio La Resistencia T6 Ep. 75
Cada noche de lunes a jueves, David Broncano se enfrenta a un late late night que ha supuesto todo un fenómeno televisivo al crear una nueva forma de hacer televisión. Con su peculiar humor, las cosas pueden tomar rumbos insospechados.
00:50 - 00:57
Los Goya 2023 - Diario T1 Ep. 5 - Diario 5 -Javier Gutiérrez
Diario 5 -Javier Gutiérrez Los Goya 2023 - Diario T1 Ep. 5 - Diario 5 -Javier Gutiérrez
Toda la información que rodea a los premios Goya de este año con" Encuentros" entre nominados y unos "Diarios" en los que hablaremos de todas las películas nominadas y sus protagonistas.
00:57 - 01:47
Colapso en el canal de Suez
El 23 de marzo de 2021 el carguero Ever Given, de 400 metros de largo, quedó atrapado en el canal de Suez después de una fuerte tormenta de arena. Esto provocó una grave crisis en el comercio mundial, y tras casi una semana de esfuerzos e incertidumbre fue finalmente reflotado y desencallado.
Aproximadamente el 12% del comercio mundial total se mueve a través del canal de Suez. Los expertos advirtieron que este incidente iba a provocar retrasos en el envío de artículos cotidianos para clientes de todo el mundo. Atrapado en la arena y el barro, el barco detuvo instantáneamente el comercio mundial. Se estimó que al menos 369 embarcaciones estaban esperando para pasar, incluidos cargueros con contenedores y tanqueros de petróleo y gas natural. Con cientos de barcos parados a cada lado, se creó un atasco catastrófico con un precio diario de 10 mil millones de dólares.
Este documental investiga los orígenes de este percance épico, haciendo una crónica paso a paso del rescate. A través de imágenes de archivo, técnicas CGI y entrevistas con quienes estaban en primera línea, recrea qué paso esos días en el canal. Revela cómo una combinación innovadora de tecnología y fuerza bruta finalmente salvó el barco. Después de una semana complicada, el Ever Given fue liberado, y cuatro días después se eliminó la acumulación de barcos, lo que permitió que el canal de Suez reanudara su circulación.