00:38 - 08:15
Verdeliss, 7 maratones 7 continentes 7 días T1 Ep. 2
Episodio 2 Verdeliss, 7 maratones 7 continentes 7 días T1 Ep. 2
Estefanía Unzu, más conocida como Verdeliss, se enfrenta al mayor reto de su carrera: correr 7 MARATONES en 7 CONTINENTES durante 7 DÍAS consecutivos. Un viaje salvaje, trepidante y exigente en el que pondrá a prueba todos sus límites. Temperaturas extremas, lugares inhóspitos, más de 295 kilómetros acumulados en sus piernas y el gran reto de convertirse en la ganadora absoluta del World Marathon Challenge.
Verdeliss no es solo atleta e influencer, también es madre de 8 hijos. El factor emocional y la relación con su familia serán un punto clave dentro de este inolvidable y complejo viaje.
Es un desafío extremo, en una de las cláusulas advierten que pueden darse temperaturas de hasta -26º en la Antártida con resultado de amputación de dedos. Además, recomiendan llevar zapatillas de una talla más, dada la inflamación del cuerpo conforme se van acumulando maratones, y ropa que facilite la adaptación al contraste de climas, como una máscara para filtrar el gélido aire de la Antártida y prendas ligeras para soportar los más de 30 grados de Dubái.
El jet lag, las malas condiciones y la falta de tiempo para descansar y nutrirse como deben son otros de los condicionantes que endurecen un reto donde, sin embargo, el mayor desafío puede ser mental.
El desafío recorre las siguientes localizaciones, en este orden: Antártida, Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Perth (Australia), Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Madrid, Fortaleza (Brasil) y Miami (EEUU). Recorriendo de esta forma los siete continentes.
08:15 - 09:11
El misterio del desierto de Nazca
Uno de los mayores enigmas de la historia, las líneas de Nazca son una densa red de líneas entrecruzadas, formas geométricas y figuras de animales grabadas en más de 500 kilómetros cuadrados del desierto peruano. ¿Quién los creó y por qué? En la costa sur de Perú se extiende el desierto de Nazca, uno de los lugares más áridos del planeta. Esta desértica superficie guarda un tesoro arqueológico que no ha dejado de desconcertar a los investigadores: las enigmáticas líneas de Nazca. Se dice que solo pueden ser vistas desde el cielo. Por eso, han surgido numerosas preguntas: ¿Se utilizaron para llamar la atención de los dioses? ¿Fueron hechas por manos humanas? ¿Los instrumentos y la tecnología de aquella época hicieron posible una obra de tal magnitud? Desde que fueron redescubiertas en los años veinte, académicos y entusiastas han planteado innumerables teorías sobre su propósito. Ahora, expertos arqueólogos han descubierto cientos de líneas y figuras escondidas durante mucho tiempo, así como la evidencia de rituales antiguos, que ofrecen nuevas pistas sobre los orígenes y las motivaciones detrás de los símbolos gigantes del desierto.
09:11 - 10:35
Monster House
DJ Walters tiene doce años y vive obsesionado con los misterios que cree que oculta la casa que está al otro lado de la calle, conocida como 'la del viejo Nebbercracker'. En este destartalado edificio parece que no se vuelve a encontrar nada de lo que traspasa el umbral de la puerta: mascotas, balones y triciclos nunca volvieron a ver la luz. Un buen día, el siguiente a Halloween, DJ y su mejor amigo Chowder contemplan estremecidos cómo la casa casi se traga a una amiga y, desde ese momento, deciden investigar 'seriamente' qué es lo que está sucediendo. Con la ayuda de un jugador compulsivo de videojuegos llamado Skull, descubren que la única manera de terminar con la vida del caserón es atacando directamente a su corazón: la caldera. Robert Zemeckis y Steven Spielberg producen esta cinta dirigida por Gil Kenan, que aúna aventura, comedia y terror en esta película de animación realizada con la técnica de captura de movimiento. Nominada al Oscar y al Globo de oro a la mejor película de animación, cuenta, en versión original, con las voces de prestigiosos actores como Steve Buscemi -que interpreta a Nebbercracker-, Maggie Gyllenhaal -que pone voz a la niñera- y Kathleen Turner como Constance.
10:35 - 11:35
Perdidos en el Amazonas
“Perdidos en el Amazonas” narra la misión de búsqueda de cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos durante 40 días en la selva del Amazonas en 2023. El documental, es el relato épico de un milagro que conmocionó al mundo. La película emociona gracias al testimonio de los principales protagonistas de lo ocurrido, al tiempo que narra la tensión de una carrera a contra reloj por encontrar con vida a Lesly de 13 años y a sus tres hermanos, incluido un bebé de 11 meses. Todo ello, bajo el paraguas de la llamada Operación Esperanza, que por primera vez aunó con un mismo objetivo al ejército y a la guardia indígena, históricamente enfrentados. Se trata de un documental construidos con un elenco coral de voces entre las que destacan: los abuelos, entrevistados a los pocos días del milagro; el atípico general de las fuerzas armadas, Pedro Sánchez, que no se rindió; la mirada espiritual de Nicolás Ordoñez, uno de los indígenas protagonistas del milagro; y la crónica de José Alejandro Castaño, uno de los únicos periodistas que se empotró en la misión junto al ejército. Además, “Perdidos en el Amazonas” cuenta con imágenes inéditas de algunos de los episodios más extraordinarios de esos 40 días. Y retrata a la selva, ese lugar inhóspito del planeta plagado de amenazas y peligros de distintas dimensiones. De fondo, el documental plantea una reflexión profunda sobre la realidad presente que viven las comunidades indígenas y la mirada de occidente ante un universo que presenta desafiante y desconocido.
11:35 - 12:23
Grandes ríos T1 Ep. 1 - Amazonas
Amazonas Grandes ríos T1 Ep. 1 - Amazonas
El Amazonas es el río más largo de la Tierra con 6.992 kilómetros y transporta una quinta parte del agua dulce del planeta. Viajaremos por América del Sur para recorrer los nueve países por los que discurre su cauce albergando mundos secretos y extrañas criaturas como enormes anguilas eléctricas y nutrias gigantes. Nos sumergiremos en zonas de aguas termales donde la población autóctona cree en sus propiedades purificadoras y espirituales. Descubriremos el recién explorado arrecife del Amazonas y un espectacular carnaval fluvial en algunas de las playas más sorprendentes y hermosas de la Tierra.
12:23 - 13:09
The Americas T1 Ep. 9 - La Costa Oeste
La Costa Oeste The Americas T1 Ep. 9 - La Costa Oeste
Los lobos marinos deambulan por las costas, cazan en las playas y se adaptan tanto a la tierra como al mar. Frente a la isla de Vancouver, un pulpo gigante del Pacífico se sacrifica para proteger sus huevos, un raro y dramático acto de supervivencia.
13:09 - 13:55
Spice Girls
el precio del éxito T1 Ep. 1 - Un mundo de hombres
A mediados de los 90 surgió un nuevo fenómeno. Cinco mujeres británicas formaron un grupo pop que inspiró a toda una generación. Estas cinco mujeres se convirtieron en íconos globales siendo el grupo de chicas más vendido del mundo.
13:55 - 14:45
Spice Girls
el precio del éxito T1 Ep. 2 - Divide y vencerás
Todos los titulares hablan de las Spice Girls, que se ven obligadas a defenderse después de despedir a su representante. Geri abandona el grupo y las cuatro restantes comienzan su gira mundial por Estados Unidos con equipos de cámara siguiendo sus vidas.
14:45 - 15:37
Spice Girls
el precio del éxito T1 Ep. 3 - La unión hace la fuerza
Después de vender 100 millones de discos y convertirse en el grupo pop femenino más vendido de la historia, las Spice Girls entran en el siglo XXI siguiendo caminos por separado. Están a punto de descubrir cómo es ser el centro de atención solas.
15:37 - 16:10
Ilustres ignorantes T18 Ep. 31 - La cesta de la compra
La cesta de la compra Ilustres ignorantes T18 Ep. 31 - La cesta de la compra
La cantante María Peláe y el periodista Gonzo son los invitados de este capítulo de Ilustres en el que conversan sobre “La cesta de la compra” ¿Son de los que colocan en su sitio los artículos que no se van a llevar? ¿qué no falta nunca en su carro de la compra? ¿les han pillado robando alguna vez?
Javier Coronas, junto a Javier Cansado y Pepe Colubi, les reciben en la mesa de “Ilustres Ignorantes”
16:10 - 18:25
Huesca - Real Oviedo. LALIGA HYPERMOTION T24/25 - J.38
Huesca - Real Oviedo Huesca - Real Oviedo. LALIGA HYPERMOTION T24/25 - J.38
La Segunda cuenta este año con un cartel de equipos históricos sin parangón. Muchos aspiran a las dos plazas que dan pasaporte directo a LaLiga. La tercera, la pelean los cuatro conjuntos que disputan las eliminatorias de ascenso. Los cuatro peores descienden.
18:25 - 20:55
Málaga - Granada. LALIGA HYPERMOTION T24/25 - J.38
Málaga - Granada Málaga - Granada. LALIGA HYPERMOTION T24/25 - J.38
La Segunda cuenta este año con un cartel de equipos históricos sin parangón. Muchos aspiran a las dos plazas que dan pasaporte directo a LaLiga. La tercera, la pelean los cuatro conjuntos que disputan las eliminatorias de ascenso. Los cuatro peores descienden.
20:55 - 21:32
El consultorio de Berto T2 Ep. 2 - El 'pecificador' y los audios locos
El 'pecificador' y los audios locos El consultorio de Berto T2 Ep. 2 - El 'pecificador' y los audios locos
Mientras, poco a poco, vamos conociendo nuevos detalles de las novedades de esta segunda temporada, los audios van llegando con dudas tan dispares como cuál es el diámetro del núcleo de un arma nuclear o qué hace Berto con todos los mensajes que recibe. Y, gracias a este último, se descubrirán mensajes dignos de colección... de una colección muy loca que nunca debería ver la luz. Pero Berto también recibe preguntas tan inocentes como por qué a la palmera de bollería se le llama así, que acaba desencadenando una respuesta con una imagen difícil de olvidar. Si este programa fuera un vídeo de TikTok llevaría un rótulo superpuesto diciendo "míralo hasta el final".
21:32 - 00:15
Mi gran boda griega 3
Tras viajar a Grecia para una reunión familiar, una mujer intenta localizar a los amigos de la infancia de su padre fallecido. Un viaje lleno de amor, giros y sorpresas.
00:15 - 00:50
El consultorio de Berto
Episodio 2
Mientras, poco a poco, vamos conociendo nuevos detalles de las novedades de esta segunda temporada, los audios van llegando con dudas tan dispares como cuál es el diámetro del núcleo de un arma nuclear o qué hace Berto con todos los mensajes que recibe. Y, gracias a este último, se descubrirán mensajes dignos de colección... de una colección muy loca que nunca debería ver la luz. Pero Berto también recibe preguntas tan inocentes como por qué a la palmera de bollería se le llama así, que acaba desencadenando una respuesta con una imagen difícil de olvidar. Si este programa fuera un vídeo de TikTok llevaría un rótulo superpuesto diciendo "míralo hasta el final".
00:50 - 02:33
Cine
Amanece, que no es poco
A un remoto pueblo de la sierra de Albacete llegan un joven ingeniero español -profesor de la Universidad de Oklahoma en año sabático- y su padre, que le ha comprado a su hijo una moto con sidecar para compensarlo por haber matado a su madre. El pueblo parece estar desierto, pero en realidad todos sus peculiares vecinos -menos el negro Nge Ndomo, todavía catecúmeno- están en la iglesia disfrutando del espectáculo que el cura les ofrece cada día.
José Luis Cuerda dirige esta original y delirante cinta coral de humor absurdo y guion surrealista, que se ha convertido en una de las grandes películas de culto del cine español, con multitud de fanáticos seguidores que incluso tienen nombre: 'amanecistas'.
Nominada a tres premios Goya (entre ellos, el de mejor guión original), "Amanece, que no es poco" forma parte de la trilogía que Cuerda dedicó a un surrealista mundo rural en el que todo es posible y que se inició con el mediometraje "Total" (1983), ganador de numerosos premios, y que concluyó en 1995 con "Así en el cielo como en la tierra".
Por esta original historia pululan infinitos personajes absurdos, desde invasores de un pueblo vecino a estudiantes de la universidad de Eaton que se preparan para ejercer el poder omnímodo, desde hombres que crecen en los bancales a exiliados sudamericanos que unos días van en bicicleta y otros huelen a lomo de ángel, desde hijas más viejas que sus madres a prostitutas o adúlteras elegidas por votación.
Para dar vida a esta galería de delirantes vecinos y visitantes del pueblo, un reparto coral que incluye a casi todos los actores cómicos españoles de varias generaciones: Antonio Resines, Luis Ciges, José Sazatornil, Carmen de Lirio, Cassen, Manuel Alexandre, Rafael Alonso, Fedra Lorente, Chus Lampreave, Miguel Rellán, Pastora Vega, Ferrán Rañé, Tito Valverde, Guillermo Montesinos, Enrique San Francisco, Gabino Diego, María Isbert, Queta Claver...