00:45 - 08:15
Paul Mccartney & Wings
One Hand Clapping
En 1971, apenas un año después de la separación de The Beatles, Paul McCartney formó el grupo musical Wings, también conocido como Paul McCartney & Wings. Fue uno de los grupos con mayores ventas durante la década de los setenta, con cinco álbumes consecutivos encabezando las listas de éxitos estadounidenses. Este documental, dirigido por David Litchfield, captura su sonido característico.
Rodado en los estudios Abbey Road en 1974, esta producción muestra el funcionamiento interno de la banda mientras tocaban juntos. Incluye interpretaciones únicas de canciones de su icónico álbum “Band On The Run”, como “Live And Let Die” y “Jet”, así como una versión de un clásico de los Beatles. El documental también muestra imágenes personales de la banda, fragmentos de entrevistas en audio y una interpretación acústica inédita de “The Backyard Sessions” a cargo de Paul McCartney.
El documental incluye varias introducciones del propio Paul McCartney. Esta es una oportunidad única para presenciar la historia del grupo, cincuenta años después.
08:15 - 09:05
Sospechoso T1 Ep. 3
Episodio 3 Sospechoso T1 Ep. 3
La brecha entre Joe y Julianne se hace cada vez mayor aunque él no ceja en su empeño por aclarar la situación en la que está atrapado: si la policía no busca la verdad, entonces lo hará él.
Los inspectores Ruiz y Devi están decididos a obtener justicia para Catherine, pero su investigación se encuentra con un obstáculo. Convencidos de que Joe está relacionado de alguna manera con el asesinato, deben observar y esperar para ver hacia dónde los conduce.
A medida que Joe profundiza en el pasado para tratar de dar sentido al presente, descubre detalles que apuntan a un culpable incómodamente cercano.
09:05 - 09:52
Los 8 de Irak T1 Ep. 1 - Nuestro hombre en Bagdad
Nuestro hombre en Bagdad Los 8 de Irak T1 Ep. 1 - Nuestro hombre en Bagdad
El 29 de Noviembre de 2003, el servicio secreto español sufre la peor tragedia de su historia cuando un convoy con ocho agentes secretos es emboscado al sur de Bagdad.
Alberto Martínez, uno de los espías españoles que viajaba en ese convoy, había servido como miembro del servicio secreto asignado a la embajada española en Bagdad. Conocía perfectamente al pueblo iraquí y lo apreciaba sinceramente.
Él y su compañero José Antonio Bernal pudieron constatar la falta de evidencias de la existencia de armas de destrucción masiva o de vínculos entre el régimen iraquí y Al Qaeda, pero no pudieron frenar una invasión que iba a desencadenar en una horrible ola de destrucción, miseria y muerte por todo el país.
Tras la investigación de la emboscada, alguien muy cercano a Alberto resultará sospechoso de haber colaborado en la planificación del ataque.
09:52 - 10:45
Los 8 de Irak T1 Ep. 2 - Lo que está escrito
Lo que está escrito Los 8 de Irak T1 Ep. 2 - Lo que está escrito
Después de la caída de Bagdad, en julio de 2003, cuatro agentes del CNI se unirán al destacamento español de la Brigada Internacional Plus Ultra con la misión de proteger a las tropas de posibles amenazas. Entre ellos está Alberto Martínez, que regresa al país por toda su experiencia previa y también se unen Carlos Baró, Alfonso Vega e Ignacio Zanón.
Tras la invasión del ejército estadounidense y británico, Irak está destruido y sumido en la miseria, el estado de Saddam Hussein desmantelado y sus ciudadanos, lejos de sentirse liberados, comienzan a vivir amenazados por una fuerza extranjera y los grupos insurgentes comienzan a organizarse. Los atentados contra objetivos de la coalición empiezan a cobrarse las primeras víctimas civiles y el 9 de octubre, José Antonio Bernal, agregado de seguridad e información en Bagdad, es asesinado en la puerta de su domicilio.
La emboscada a los agentes del CNI tiene lugar el 29 de noviembre de 2003, apenas cuarenta días después del asesinato de Bernal. A continuación, se ordena una investigación interna por parte del CNI y se producen varias detenciones por parte del ejército de coalición
10:45 - 11:34
Los 8 de Irak T1 Ep. 3 - El triángulo de la muerte
El triángulo de la muerte Los 8 de Irak T1 Ep. 3 - El triángulo de la muerte
Alberto Martínez, destrozado por el asesinato de su compañero José Antonio Bernal, vuelve unos días a España. Está frustrado y no comprende las decisiones del mando de la coalición, pero pronto está previsto su regreso definitivo a España, porque se está preparando su relevo y el de sus compañeros.
Mientras tanto, los iraquíes, asfixiados por las medidas de control de la Autoridad Internacional Provisional, y sin futuro, forman escuadrones y células, que todos los días atacan a la coalición.
Alberto regresa Irak para organizar el relevo que les devolverá a él y a sus tres compañeros: Carlos Baró, Alfonso Vega e Ignacio Zanón, de regreso a España antes de Navidad. Los cuatro agentes de reemplazo, José Merino, José Carlos Rodríguez Pérez, José Lucas Egea y José Manuel Sánchez Riera viajan con él para una primera toma de contacto sobre el terreno.
Tres días después de su llegada, cuando los ocho agentes regresan desde Bagdad hacia la base militar atravesando una zona conocida como el triángulo de la muerte, fueron identificados por una célula insurgente preparada para atacar. No tuvieron ninguna opción de defensa ante el mayor poder de fuego de su enemigo y uno a uno fueron cayendo en una emboscada.
11:34 - 12:28
Los 8 de Irak T1 Ep. 4 - El beso del imán
El beso del imán Los 8 de Irak T1 Ep. 4 - El beso del imán
Las noticias de la emboscada se recibieron casi a tiempo real en la sede del CNI por una comunicación de Carlos Baró con su jefe de equipo en Madrid, pero los disparos interrumpieron la conexión cuando estaban tratando de facilitar las coordenadas del ataque. No se pudo hacer nada.
El CNI viaja a Irak para repatriar los cuerpos de los agentes y son honrados en las bases de la Brigada internacional Plus Ultra y más tarde en España con un funeral de estado al que asisten todas las autoridades del país.
El CNI inicia una investigación, el ejército estadounidense detiene a decenas de sospechosos sin que se pueda probar la implicación de ninguno de ellos, pero el testimonio de los insurgentes que perpetraron el ataque parece desacreditar las opiniones de quienes creen en un acto premeditado contra las fuerzas españolas.
Nada de esto debería haber pasado. Tras tanto dolor, solo nos queda rendir homenaje a aquellos que decidieron arriesgar su vida por nuestra seguridad.
12:28 - 13:20
La Guerra de Vietnam T1 Ep. 5 - Lo que hay que hacer
Lo que hay que hacer La Guerra de Vietnam T1 Ep. 5 - Lo que hay que hacer
Julio 1967-diciembre 1967. Soldados de Vietnam del Norte sorprenden a las tropas estadounidenses más allá de la Zona Desmilitarizada, provocando una multitud de bajas y heridos. EEUU trata de impedir el contrabando en las montañas centrales, donde Vietnam del Norte provee a los comunistas del Sur. El presidente Johnson augura una victoria inminente, sin esperar el gran golpe que prepara Hanói en secreto.
13:20 - 14:14
La Guerra de Vietnam T1 Ep. 6 - Todo se desmorona
Todo se desmorona La Guerra de Vietnam T1 Ep. 6 - Todo se desmorona
Enero 1968-junio 1968. En la víspera del Tet, el año nuevo vietnamita, Vietnam del Norte y el Viet Cong atacan inesperadamente bases militares y ciudades a lo largo de Vietnam del Sur. Las devastadoras pérdidas estadounidenses empañan las promesas del presidente Johnson, que decide no presentarse como candidato en las siguientes elecciones. EEUU se ve devastada por disturbios y asesinatos en suelo propio.
14:14 - 14:59
Crímenes T5 Ep. 1 - Palacete
Palacete Crímenes T5 Ep. 1 - Palacete
Carme Gallart, una mujer de 65 años jubilada con mucho entorno y actividad social, ha quedado para comer con un amigo en Tarragona. Vive en Pallaresos, nadie la puede llevar en coche y decide tomar un autobús. Pero nunca sube. Comienza una investigación que durará 10 meses.
"Crímenes" es una serie de 'true crime' que relata sucesos reales ocurridos en la historia reciente de Cataluña. El presentador de radio y televisión Carles Porta presenta e introduce cada caso desde su estudio de radio, y da paso al capítulo.
Se tratan sucesos recientes que han tenido un importante eco mediático y han pasado a formar parte del imaginario colectivo. Está basado en el programa de radio homónimo, emitido en Cataluña Radio desde 2018. Desde su estreno, la crítica televisiva le otorgó muy buenos comentarios por su cuidadosa búsqueda de datos y por su espíritu fidedigno, realista y respetuoso.
Su primera temporada dejó cuotas de audiencia entre el 16% y el 22%, siendo el líder de su franja horaria la mayoría de veces en la televisión autonómica catalana. En esta serie documental no hay expertos hablando de su trabajo, hay protagonistas (directos o indirectos) de la historia que narran su participación en los hechos, ya sea porque lo vivieron o porque lo investigaron.
14:59 - 15:40
El consultorio de Berto T2 Ep. 4 - La tochafobia y los pelinaranjas
La tochafobia y los pelinaranjas El consultorio de Berto T2 Ep. 4 - La tochafobia y los pelinaranjas
En este episodio de 'El Consultorio de Berto' resolvemos un buen montón de dudas: sabremos durante cuánto tiempo hay que seguir guardando los dibujos de los hijos antes de tirarlos a la basura; descubriremos quién es el primer ciborg del mundo y conoceremos qué población tiene un nombre más erótico que Villaconejos.
No todas las consultas generan solo una respuesta, algunas provocan una puesta en escena sicotrópica y otras catapultan a Andrés Fajngold a estrenar su propio consultorio.
No todas las cuestiones generan solo una respuesta. Las hay que provocan respuesta y una puesta en escena sicotrópica como la contemplación y veneración en cámara lenta a una palomita. Incluso las hay que catapultan a Andrés Fajngold a estrenar su propio consultorio.
15:40 - 17:25
El silencio de la ciudad blanca
Los cadáveres de un chico y una chica aparecen desnudos en la cripta de la Catedral Vieja de Vitoria, en la misma posición en la que solía dejarlos el conocido como 'Asesino de los durmientes'. Hace 20 años que la ciudad no ve uno de estos crímenes, los mismos que lleva en la cárcel Tasio Ortiz de Zárate, condenado por los extraños asesinatos de hace dos décadas. Belén Rueda y Javier Rey protagonizan este 'thriller' dramático basado en el primer libro de la exitosa "Trilogía de la ciudad blanca", de Eva García Sáenz de Urturi. En la película, Rey da vida a Unai, un inspector experto en perfiles criminales que estará a cargo de la investigación de los nuevos crímenes del 'Asesino de los durmientes'. Lo ayudará la inspectora Estíbaliz (Aura Garrido) bajo la supervisión de la subcomisaria Alba (Rueda). El condenado por los asesinatos de hace 20 años (Alex Brendemühl), a dos semanas de salir en su primer permiso carcelario, se declara inocente y se ofrece para ayudar a la Ertzaintza a coger al asesino. Dirigida por Daniel Calparsoro ("El aviso", "Cien años de perdón"), cuenta también con las interpretaciones de Manolo Solo, Ramón Barea, Sergio Dorado, Allende Blanco y Rubén Ochandiano.
17:25 - 19:20
Guerra Mundial Z (versión extendida)
Un virus letal, que se transmite mediante un simple mordisco, está convirtiendo a los seres humanos en algo irreconocible, inconsciente y feroz. Un antiguo investigador de la ONU se ve obligado a intevenir para frenar lo que podría ser el fin del mundo. Brad Pitt protagoniza esta adaptación libre de la novela homónima de Max Brooks, una fábula de terror postapocalíptico compuesta por una serie de relatos individuales narrados por los que vivieron la pandemia zombi. Dirigida por Marc Forster, cuenta también con las interpretaciones de Mireille Enos, James Badge Dale, Daniella Kertesz, Matthew Fox y David Morse.
19:20 - 21:00
Diddy
The Making of a Bad Boy
Mientras el rapero Sean Combs, conocido por su nombre artístico Diddy, se enfrenta a un juicio que acapara titulares en todo el mundo, este documental revela los momentos más oscuros de su vida y profundiza en cómo pudo actuar con total impunidad durante años.
El magnate del hip hop está acusado de abuso sexual y de obligar a sus víctimas a participar en fiestas sexuales. Este documental muestra la vida secreta que el poder, la fama y la fortuna de Diddy lograron ocultar al público durante años. Desde las figuras de la industria musical que celebraron su éxito, hasta las élites políticas que querían ser vistas con él, el documental explora por qué tanta gente hizo la vista gorda ante el comportamiento abusivo de Combs.
A través de entrevistas con antiguos socios y personas cercanas como su amigo de la infancia, su guardaespaldas o su productor, que ofrecen una visión exclusiva de Sean Combs mucho antes de que se le conociera como Diddy, este documental analiza el ascenso y la caída del rapero americano.
21:00 - 22:50
Freelance
El director francés Pierre Morel, todo un especialista en explosiones, tiroteos y persecuciones (y responsable de dar una nueva vida como héroe de acción a Liam Neeson con "Venganza") salta a la comedia de acción en esta cinta protagonizada por John Cena (saga "Fast & Furious"), Alison Brie (serie "Glow") y Juan Pablo Raba (Gustavo Gaviria en la serie "Narcos"). John Cena da vida a Mason Pettits, un hombre que iba para abogado de éxito... hasta que encontró su auténtica vocación (y la felicidad) en las Fuerzas Especiales. Ahora, tras tener que dejar todo aquello por un accidente durante una misión para matar al presidente de Paldonia, Mason vive una aburrida vida como padre, esposo y abogado de muy poco éxito. Sin embargo, una oferta de un antiguo compañero va a cambiarlo todo. Los personajes de Cena, Brie y Raba tendrán que enfrentarse a todo tipo de peligros, desde la selva y los hombres que los persiguen, hasta una atracción que pone las cosas aún más difíciles. Como afirma el director de "Freelance", "el verdadero reto de la película era equilibrar la tensión sexual entre los personajes, porque la acción intensa y la comedia ya estaban ahí. Aquí todo mantiene al público, e incluso a los propios actores, en una trepidante montaña rusa de emociones".
22:50 - 23:20
Ilustres ignorantes T18 Ep. 33 - Eurovisión
Eurovisión Ilustres ignorantes T18 Ep. 33 - Eurovisión
"Ilustres ignorantes" trata de encontrar respuestas a todas esas preguntas ridículas que nos planteamos en nuestra vida diaria: ¿por qué decimos "¡ay!" cuando nos hacemos daño?, ¿por qué no hacen los aviones con el mismo material que usan para hacer la caja negra?, ¿por qué se utilizan agujas esterilizadas para dar una inyección letal?, ¿por qué los Picapiedra festejaban la Navidad si vivían antes de Cristo?... Lo que cuenta no es encontrar las respuestas acertadas, sino el ingenio, el humor, el interés y lo insólito del desarrollo de cada una de ellas. Para ello, junto a Coronas, cada programa contará con la presencia de dos colaboradores y dos invitados.
Los dos colaboradores fijos son el humorista y locutor de radio Javier Cansado -miembro del dúo humorístico Faemino y Cansado- y Pepe Colubi, periodista, escritos y guionista de programas de televisión como "El hormiguero" (Cuatro), "La última noche" (Telecinco) o "Lo + Plus" (Canal+).
Los personajes que cambiarán en cada programa serán un humorista y un invitado con una mirada diferente, divertida y sagaz sobre el mundo.
23:20 - 01:22
Vida perra
Una deslenguada, políticamente incorrecta y divertidísima comedia de aventuras para adultos protagonizada por un entrañable perro parlanchín que se hará amigo de un grupo de perros callejeros para vengarse de sus antiguos dueños. Reggie, un ingenuo border terrier, está totalmente convencido de que su amo, Doug, lo adora hasta que lo acaba abandonando en las despiadadas calles de la gran ciudad. Allí, Reggie se topa con el malhablado boston terrier Bug, un perro que le abre los ojos sobre su dueño.
01:22 - 07:50
El exorcista (versión extendida)
En un barrio tranquilo, en una casa con todas las comodidades modernas, una joven e inocente muchacha se siente mal y ni su madre ni los médicos pueden ayudarla. Desesperada, tras las infructuosas investigaciones del veterano policía que trata de ayudarla y temiendo que el mal rebase lo físico y afecte a lo espiritual, su madre llama a un sacerdote. Pero incluso él duda de que el mal haya entrado en su cuerpo y cuanto más duda él, más poderoso se vuelve el mal. La niña, poseída por un demonio arcaico que trae el terror hasta su hogar familiar, será asistida por dos sacerdotes que intentarán realizar sobre su persona todas las directrices que estipula el código de exorcismos de la iglesia católica para expulsar al ente de su cuerpo. En 1973, William Friedkin era uno de los directores más prestigiosos de Hollywood debido al tremendo éxito que obtuvo con "French Connection", con la que consiguió el Oscar a la mejor película y mejor director. Sin embargo, si hay una obra en su filmografía que destaque sobre las demás ésa es sin duda "El exorcista", un hito del cine de terror. Friedkin y el guionista William Peter Blatty han revisado "El exorcista", ganadora del Oscar al mejor guion adaptado y al mejor sonido, para integrar once minutos de escenas nunca vistas durante su estreno cinematográfico.