01:49 - 07:45
Saturday Night Live
50 aniversario
El programa de humor más mítico de la televisión estadounidense cumple medio siglo y lo celebra con este especial. Un evento que ha reunido a estrellas del cine, la televisión y la música, y a miembros actuales y pasados del reparto del SNL.
"Saturday Night Live" es el programa de comedia en vivo más importante de la historia de la televisión estadounidense. Puede presumir de la mayor cantera de actores de comedia de EE.UU., lanzando a la fama a cómicos de la talla de Eddie Murphy, Steve Martin, Mike Myers, Tina Fey, Bill Murray, Billy Crystal, Ben Stiller, Chris Rock o Will Ferrell. Y ha ganado 101 premios Emmy desde 1975, año en el que empezaron sus emisiones, siendo el programa de televisión con el mayor número de estos galardones.
Para abrir el programa, Paul Simon y Sabrina Carpenter interpretan a dúo la canción “Homeward Bound” de Simon, Steve Martin presenta el monólogo, y Paul McCartney ofrece un cierre épico a una celebración repleta de famosos exmiembros del elenco, anfitriones superestrellas e invitados legendarios.
07:45 - 08:31
Doc T1 Ep. 9 - Todo lo que sube...
Todo lo que sube... Doc T1 Ep. 9 - Todo lo que sube...
Amy atiende al padre de TJ después de que este sufriese una sospechosa caída. Jake y Sonya intentan mantener unida a una madre y a su hija pequeña antes de que servicios sociales intervenga. Richard teme más que nunca que Amy recuerde el asunto de Dixon.
La actriz canadiense Molly Parker (“Essex County”, “Deadwood”, “Lost in Space”) encarna a la protagonista de esta serie estadounidense basada en un formato italiano inspirado a su vez en una historia real. En el reparto acompañan a Parker, Omar Metwally (“The Affair”, “Treadstone”, “Big Sky”), Jon-Michael Ecker (“Chicago Fire”, “El baile de las luciérnagas”), Anya Banerjee “The Blacklist”), Amirah Vann (“Ethe Changeling”, “Shirley”), Scott Wolf (“Nancy Drew”, “Turno de noche”, “Perception”).
08:31 - 10:18
Cazafantasmas
Imperio helado
¡Los espíritus malignos pretenden congelar el mundo! Menos mal que contamos con Cazafantasmas de todas las edades para salvarnos.
Todo empieza en el Nueva York de 1904, cuando los bomberos acuden a una llamada de la Sociedad de Aventureros de Manhattan. Allí encuentran una sala completamente congelada… incluidos los humanos reunidos en ella. La única persona viva es una mujer que lleva en las manos una esfera de latón con extrañas inscripciones. Más de un siglo después, los Cazafantasmas tendrán que enfrentarse a la letal amenaza que aún permanece encerrada en aquel orbe.
Para ello tendrán que contar con toda la ayuda posible... y eso pasa por reunir a los míticos Cazafantasmas de las películas de los 80 (interpretados por Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson y Annie Potts) con los de la nueva generación, a quienes dan vida Paul Rudd ("Ant-Man"), Carrie Coon ("La edad dorada", "Viudas"), Finn Wolfhard ("Stranger Things") y Mckenna Grace ("El cuento de la criada", "El joven Sheldon").
10:18 - 11:28
Noche de Champions T24/25 Ep. 30 - 30/04/2025
30/04/2025 Noche de Champions T24/25 Ep. 30 - 30/04/2025
Programa que incluye resúmenes de los partidos de la UEFA Champions League, los goles de la jornada y todo tipo de informaciones relacionadas con esta competición.
11:28 - 12:22
Informe Plus+. Pibe Muniain
Después de una vida ligada al Athletic Club de Bilbao, Iker Muniain fichó por San Lorenzo de Almagro. Una decisión basada, principalmente, en su fascinación por el fútbol argentino y que entronca con la historia de míticos jugadores vascos que ya hicieron ese viaje a finales de los años 30 del pasado siglo, coincidiendo con la guerra civil española.
12:22 - 13:05
Mucha mierda T1 Ep. 1
Episodio 1 Mucha mierda T1 Ep. 1
En 1975 tuvo lugar la primera gran huelga del mundo del espectáculo en España. Por primera vez toda la profesión se unía por sus derechos. Aquellos rebeldes eran las estrellas más populares del momento; mitos como Lola Flores, Rocío Dúrcal, Juan Diego o Concha Velasco. Esta es la historia, narrada por sus protagonistas, como nunca antes se ha contado. Sin censura.
Mezclando material de archivo, extractos de películas y entrevistas con los protagonistas (Marisa Paredes, Ana Belén o Tina Sainz), "Mucha mierda" nos muestra cómo fueron esos 9 días de huelga que dejaron sin cultura a todo el país. Alba Sotorra ("El retorno: la vida después del ISIS") dirige el documental y nos cuenta cómo se fraguó la huelga, la reacción del Régimen, los seguimientos policiales, la dimensión internacional del conflicto, las noches en los míticos clubs de Madrid, y las duras represalias. Un momento histórico en nuestro país que dignificó la profesión y cuyo legado ha llegado hasta nuestros días, aunque algunos pagaron un precio muy alto.
13:05 - 13:53
Mucha mierda T1 Ep. 2
Episodio 2 Mucha mierda T1 Ep. 2
En 1975 tuvo lugar la primera gran huelga del mundo del espectáculo en España. Por primera vez toda la profesión se unía por sus derechos. Aquellos rebeldes eran las estrellas más populares del momento; mitos como Lola Flores, Rocío Dúrcal, Juan Diego o Concha Velasco. Esta es la historia, narrada por sus protagonistas, como nunca antes se ha contado. Sin censura.
Mezclando material de archivo, extractos de películas y entrevistas con los protagonistas (Marisa Paredes, Ana Belén o Tina Sainz), "Mucha mierda" nos muestra cómo fueron esos 9 días de huelga que dejaron sin cultura a todo el país. Alba Sotorra ("El retorno: la vida después del ISIS") dirige el documental y nos cuenta cómo se fraguó la huelga, la reacción del Régimen, los seguimientos policiales, la dimensión internacional del conflicto, las noches en los míticos clubs de Madrid, y las duras represalias. Un momento histórico en nuestro país que dignificó la profesión y cuyo legado ha llegado hasta nuestros días, aunque algunos pagaron un precio muy alto.
13:53 - 14:24
Ilustres ignorantes T18 Ep. 31 - La cesta de la compra
La cesta de la compra Ilustres ignorantes T18 Ep. 31 - La cesta de la compra
La cantante María Peláe y el periodista Gonzo son los invitados de este capítulo de Ilustres en el que conversan sobre “La cesta de la compra” ¿Son de los que colocan en su sitio los artículos que no se van a llevar? ¿qué no falta nunca en su carro de la compra? ¿les han pillado robando alguna vez?
Javier Coronas, junto a Javier Cansado y Pepe Colubi, les reciben en la mesa de “Ilustres Ignorantes”
14:24 - 15:00
El consultorio de Berto T2 Ep. 2 - El 'pecificador' y los audios locos
El 'pecificador' y los audios locos El consultorio de Berto T2 Ep. 2 - El 'pecificador' y los audios locos
Mientras, poco a poco, vamos conociendo nuevos detalles de las novedades de esta segunda temporada, los audios van llegando con dudas tan dispares como cuál es el diámetro del núcleo de un arma nuclear o qué hace Berto con todos los mensajes que recibe. Y, gracias a este último, se descubrirán mensajes dignos de colección... de una colección muy loca que nunca debería ver la luz. Pero Berto también recibe preguntas tan inocentes como por qué a la palmera de bollería se le llama así, que acaba desencadenando una respuesta con una imagen difícil de olvidar. Si este programa fuera un vídeo de TikTok llevaría un rótulo superpuesto diciendo "míralo hasta el final".
15:00 - 16:35
Ocho apellidos marroquís
Continúa la saga de comedias más taquillera del cine español con "Ocho apellidos marroquís", que vuelve a convertir en comedia los tópicos más tópicos y los prejuicios que todos llevamos dentro… en este caso a costa de cántabros y marroquíes. Con nuevos personajes y protagonistas, esta tercera entrega de la saga comienza en el funeral de José María: amado esposo de Carmen, amado padre de Begoña e ilustre empresario cántabro. José María ha dejado un vídeo con sus últimas voluntades: que la familia recupere el Sardinete, el barco con el que comenzó su flota pesquera y que ahora está anclado en un puerto marroquí. Así, Carmen y Begoña, dos cántabras ricas muy patriotas y llenas de prejuicios, viajan a Marruecos acompañadas por el exnovio de Begoña -un pijo dispuesto a todo para volver a conquistar a la chica-, un país en el que les espera más de una sorpresa. Protagonizada por Michelle Jenner, Julián López, Elena Irureta y María Ramos, "Ocho apellidos marroquís" está dirigida por Álvaro Fernández Armero ("Vergüenza"), quien define el filme como "una comedia en la que el choque cultural es el auténtico motor del humor, una película sobre esa ignorancia que nos hace juzgar y llenarnos de prejuicios antes de conocer aquello que estamos rechazando, algo de lo que no estamos exentos casi ninguno de nosotros y que suele ser más fácil ver en los demás que en uno mismo".
16:35 - 18:14
¿Es el enemigo? La película de Gila
El sorprendente relato de la juventud de Gila, el dramático origen de su particular humor y su talento para transformar la desgracia en gracia. Una película con Oscar Lasarte, Carlos Cuevas, Natalia de Molina y Salva Reina. En "¿Es el enemigo? La película de Gila ", Alexis Morante lleva a cabo un homenaje al gran Miguel Gila que recorre los años de Gila en la Guerra Civil, quien, a regañadientes y obligado por una España convulsa, se vio arrastrado a alistarse en el bando republicano. Allí sobrevió a las batallas, el hambre, la cárcel y a ese fusilamiento fallido del que siempre hablaba. La película está basada en "El libro de Gila. Antología cómica de obra y vida". Su director, Alexis Morante, explica que "el germen de la película son esas memorias. Al leerlas te das cuenta de lo mucho que él sufrió en la guerra. Y, cuando ves que él convirtió esa tragedia en humor, es donde te das cuenta de que era un personaje único".
18:14 - 20:53
El Mago Pop Lands in USA
Antonio Díaz, más conocido como El Mago Pop, se embarca en la ambiciosa aventura de exportar su espectáculo “Nada Es Imposible” a Broadway. Este documental narra la aventura de su equipo, durante todo el proceso vivido en Estados Unidos. La llegada a Broadway y la compra de un teatro gigante en el país americano suponen una gran cantidad de desafíos, contratiempos y aventuras. ¿Podrá el ilusionista español más famoso cumplir su sueño de debutar en la meca del espectáculo? El documental cuenta con el testimonio del ex baloncestista Pau Gasol, el chef José Andrés y el cineasta Juan Antonio Bayona. “Nada Es Imposible” no es sólo el título de la primera producción nacional que llegará a Broadway. También será la máxima de un equipo que, movidos por la ilusión, la perseverancia y la fuerza por conseguir un objetivo común, intentará hacer posible lo imposible.
20:53 - 23:00
Athletic - Manchester United - UEFA Europa League T24/25
Athletic - Manchester United Athletic - Manchester United - UEFA Europa League T24/25
Es la segunda competición de la UEFA, pero siempre cuenta con equipos de primer nivel. La Europa League, al igual que Champions League, ha introducido un nuevo formato de competición. El actual campeón es la Atlanta y la final se disputará en el estadio de San Mamés.
23:00 - 00:00
Noche de Europa League T24/25 Ep. 17 - 01/05/2025
01/05/2025 Noche de Europa League T24/25 Ep. 17 - 01/05/2025
Programa que incluye resúmenes de los partidos de la UEFA Europa League, los goles de la jornada y todo tipo de informaciones relacionadas con esta competición.
00:00 - 00:49
El largo río de las almas T1 Ep. 1 - Esas chicas
Esas chicas El largo río de las almas T1 Ep. 1 - Esas chicas
La agente Mickey Fitzpatrick investiga el caso de varias chicas muertas aparentemente por una sobredosis, pero ella sospecha que podría haber algo más.
Adaptación del bestseller “Long Bright River” de Liz Moore, la serie está protagonizada por Amanda Seyfried ("The Dropout", "Mank", “Mamma mía”) que además ejerce de productora ejecutiva. En el reparto la acompañan: Nicholas Pinnock (“This Town, “Caza al culpable”, “Django”), Ashleigh Cummings (“Citadel”), Callum Vinson (“Chuckie”), John Doman (“City on a Hill”, “The Wire”) Dash Mihok (“Ray Donovan”), Britne Oldford (“The Umbrella Academy”), Matthew Del Negro (“The Sopranos”, “City on a Hill”), Harriet Sansom Harris (“Licorice Pizza”), Patch Darragh (“Succession”) y Perry Mattfeld (“Shameless”).
00:49 - 01:41
El largo río de las almas T1 Ep. 2 - Déjame entrar
Déjame entrar El largo río de las almas T1 Ep. 2 - Déjame entrar
Las preguntas se acumulan en la investigación a medida que Mickey lidia con su propia angustia por la desaparición de Kacey. Después de aclarar las cosas con su antiguo compañero Truman, éste decide ayudarla.
Adaptación del bestseller “Long Bright River” de Liz Moore, la serie está protagonizada por Amanda Seyfried ("The Dropout", "Mank", “Mamma mía”) que además ejerce de productora ejecutiva. En el reparto la acompañan: Nicholas Pinnock (“This Town, “Caza al culpable”, “Django”), Ashleigh Cummings (“Citadel”), Callum Vinson (“Chuckie”), John Doman (“City on a Hill”, “The Wire”) Dash Mihok (“Ray Donovan”), Britne Oldford (“The Umbrella Academy”), Matthew Del Negro (“The Sopranos”, “City on a Hill”), Harriet Sansom Harris (“Licorice Pizza”), Patch Darragh (“Succession”) y Perry Mattfeld (“Shameless”).
01:41 - 03:36
Leaving Neverland T1 Ep. 1
Episodio 1 Leaving Neverland T1 Ep. 1
¿Era Michael Jackson un depredador sexual? Una década después de su muerte, Wade Robson y James Safechuck afirman haber sufrido abusos sexuales por parte del artista cuando tan solo tenían 7 y 10 años.
En este primera parte, Robson y Safechuck -ya adultos- cuentan cómo ellos y sus familias entraron en contacto con Michael Jackson y cómo éste los invitó a formar parte de su mundo. Participaron en las giras del cantante y se alojaron en el rancho de Neverland, un aparente paraíso infantil de juegos y fantasía. Ambos cuentan historias paralelas en las que relatan detalladamente cómo comenzaron los abusos sexuales y cómo fueron manipulados y presionados para mantenerlo todo en secreto.