00:50 - 02:33
Cine
Amanece, que no es poco
A un remoto pueblo de la sierra de Albacete llegan un joven ingeniero español -profesor de la Universidad de Oklahoma en año sabático- y su padre, que le ha comprado a su hijo una moto con sidecar para compensarlo por haber matado a su madre. El pueblo parece estar desierto, pero en realidad todos sus peculiares vecinos -menos el negro Nge Ndomo, todavía catecúmeno- están en la iglesia disfrutando del espectáculo que el cura les ofrece cada día.
José Luis Cuerda dirige esta original y delirante cinta coral de humor absurdo y guion surrealista, que se ha convertido en una de las grandes películas de culto del cine español, con multitud de fanáticos seguidores que incluso tienen nombre: 'amanecistas'.
Nominada a tres premios Goya (entre ellos, el de mejor guión original), "Amanece, que no es poco" forma parte de la trilogía que Cuerda dedicó a un surrealista mundo rural en el que todo es posible y que se inició con el mediometraje "Total" (1983), ganador de numerosos premios, y que concluyó en 1995 con "Así en el cielo como en la tierra".
Por esta original historia pululan infinitos personajes absurdos, desde invasores de un pueblo vecino a estudiantes de la universidad de Eaton que se preparan para ejercer el poder omnímodo, desde hombres que crecen en los bancales a exiliados sudamericanos que unos días van en bicicleta y otros huelen a lomo de ángel, desde hijas más viejas que sus madres a prostitutas o adúlteras elegidas por votación.
Para dar vida a esta galería de delirantes vecinos y visitantes del pueblo, un reparto coral que incluye a casi todos los actores cómicos españoles de varias generaciones: Antonio Resines, Luis Ciges, José Sazatornil, Carmen de Lirio, Cassen, Manuel Alexandre, Rafael Alonso, Fedra Lorente, Chus Lampreave, Miguel Rellán, Pastora Vega, Ferrán Rañé, Tito Valverde, Guillermo Montesinos, Enrique San Francisco, Gabino Diego, María Isbert, Queta Claver...
02:33 - 03:01
Amanecista, tú eres necesario
"Amanecista, tú eres necesario" es un programa especial de Producción Propia en el que veremos, escucharemos y disfrutaremos del ambiente, entre absurdo y delirante, del 9º encuentro amanecista en los pueblos albaceteños de Aýna y Molinicos. ¿Por qué ahí? Porque en esos pueblos de la sierra de Segura fue donde se rodó uno de los títulos más extravagantes y entrañables del cine español, "Amanece que no es poco", de José Luis Cuerda. Hace 30 años que se estrenó y se ha convertido ya en un clásico. Movistar + programa tres títulos de José Luis Cuerda, que bien podrían formar una trilogía: "Amanece que no es poco", "Así en el cielo como en la tierra" y "Tiempo después", esta última se presentó en el Festival de San Sebastián de 2018. Aprovechamos este plan triplemente placentero para emitir "Amanecista, tú eres necesario", programa en el que escucharemos las anécdotas y veremos las caras, 30 años después, de algunos de los participantes en aquella película que a nadie deja indiferente, "Amanece que no es poco". Charlaremos sobre el cine de Cuerda con algunos de sus fans más declarados, como Carlos Areces, Joaquín Reyes, Berto Romero o Arturo Valls, a quienes podemos ver en su último trabajo del director manchego, "Tiempo después". Y, cómo no, contaremos con la voz del maestro: José Luis Cuerda.
03:01 - 08:25
Saturday Night Live
Episodio 18
"Saturday Night Live" es el programa de comedia en vivo más importante de la historia de la televisión estadounidense. Puede presumir de la mayor cantera de actores de comedia de EE.UU., lanzando a la fama a cómicos de la talla de Eddie Murphy, Steve Martin, Mike Myers, Tina Fey, Bill Murray, Billy Crystal, Ben Stiller, Chris Rock o Will Ferrell. Y ha ganado 87 premios Emmy desde 1975, año en el que empezaron sus emisiones.
El programa se basa en tres pilares: sketches humorísticos, un presentador famoso (desde actores hasta cantantes, pasando por políticos de renombre) y un grupo musical invitado. Todo ello grabado y emitido originalmente en directo desde Nueva York.
El elenco que regresa a "SNL" para la nueva temporada incluye a Michael Che, Mikey Day, Andrew Dismukes, Chloe Fineman, Heidi Gardner, Punkie Johnson, Colin Jost, Ego Nwodim, Kenan Thompson, Bowen Yang, James Austin Johnson, Sarah Sherman y la nueva incorporación Chloe Troast.
08:25 - 09:10
The Americas
La Costa Oeste
Los lobos marinos deambulan por las costas, cazan en las playas y se adaptan tanto a la tierra como al mar. Frente a la isla de Vancouver, un pulpo gigante del Pacífico se sacrifica para proteger sus huevos, un raro y dramático acto de supervivencia.
09:10 - 10:48
Cine
Dragonheart (Corazón de dragón)
Hace mucho tiempo, cuando el hombre era joven y el dragón ya era viejo, el más sabio de entre la raza se apiadó del hombre y reuniendo a los demás dragones les hizo jurar que protegerían a los humanos desde entonces y para siempre...
Mucho tiempo después, en una revuelta contra su malvado padre, el joven príncipe Einon resulta herido y su madre, la reina Aislinn, invoca a un dragón para salvarle la vida. Quien acude en su ayuda otorgándole la mitad de su corazón para que siga existiendo es Draco, que pone una condición: Einon debe jurar que no seguirá los pasos de su padre. Sin embargo, pasa el tiempo y el nuevo rey demuestra ser más tirano aún que su predecesor. Entonces, convencido de que la esencia del dragón es lo que le ha envenenado, su virtuoso instructor y fiel servidor Bowen, jura dar muerte a todos los dragones que queden en la tierra.
Plagada de humor, fantasía y deslumbrantes efectos especiales, que corrieron a cargo de la siempre competente Industrial Light & Magic, "Dragonheart (Corazón de dragón)" es una aventura épica tan vibrante como conmovedora.
El realizador de esta odisea en la que los dragones han pasado a ocupar el primer puesto dentro de las criaturas infográficas del cine fantástico actual, desbancando así a los dinosaurios, ha sido Rob Cohen.
Un actor de carne y hueso, Dennis Quaid ("In Good Company (Algo más que un jefe)", "El Álamo, la leyenda"), y un dragón parlanchín de 5 metros de alto y 13 de largo -que tras su aparición en este filme se convirtió en la bestia más impresionante de los últimos tiempos-, encabezan el reparto de este fabuloso relato de corte medieval.
Entre los actores secundarios destacan David Thewlis ("Eclipse total", "Restauración"); Julie Christie ("Doctor Zhivago", "Shampoo"); Dina Meyer ("Johnny Mnemonic"); Pete Postlethwaite ("Waterland") y Jason Isaacs ("Un tipo de altura").
En la versión original fue Sean Connery quien prestó su voz al expresivo Draco, mientras que en la versión española lo ha hecho Francisco Rabal, otro mito de la pantalla.
10:48 - 11:41
Carolina Marín
la lucha infinita
La tres veces campeona del mundo y única jugadora de bádminton occidental en ser campeona olímpica, vuelve a unos JJOO tras ocho años y dos roturas de ligamento. El documental muestra cómo la ganadora del premio Princesa de Asturias de los deportes 2024 lo arriesga todo con una preparación extrema, física y mental. Una historia de éxito, dolor, sacrificio, esfuerzo y resiliencia sobre cómo el deporte puede ser cruel, pero la vida también puede ser reparadora.
11:41 - 12:14
Verdeliss, 7 maratones 7 continentes 7 días
Episodio 1
Estefanía Unzu, más conocida como Verdeliss, se enfrenta al mayor reto de su carrera: correr 7 MARATONES en 7 CONTINENTES durante 7 DÍAS consecutivos. Un viaje salvaje, trepidante y exigente en el que pondrá a prueba todos sus límites. Temperaturas extremas, lugares inhóspitos, más de 295 kilómetros acumulados en sus piernas y el gran reto de convertirse en la ganadora absoluta del World Marathon Challenge.
Verdeliss no es solo atleta e influencer, también es madre de 8 hijos. El factor emocional y la relación con su familia serán un punto clave dentro de este inolvidable y complejo viaje.
Es un desafío extremo, en una de las cláusulas advierten que pueden darse temperaturas de hasta -26º en la Antártida con resultado de amputación de dedos. Además, recomiendan llevar zapatillas de una talla más, dada la inflamación del cuerpo conforme se van acumulando maratones, y ropa que facilite la adaptación al contraste de climas, como una máscara para filtrar el gélido aire de la Antártida y prendas ligeras para soportar los más de 30 grados de Dubái.
El jet lag, las malas condiciones y la falta de tiempo para descansar y nutrirse como deben son otros de los condicionantes que endurecen un reto donde, sin embargo, el mayor desafío puede ser mental.
El desafío recorre las siguientes localizaciones, en este orden: Antártida, Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Perth (Australia), Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Madrid, Fortaleza (Brasil) y Miami (EEUU). Recorriendo de esta forma los siete continentes.
12:14 - 13:55
Verdeliss, 7 maratones 7 continentes 7 días
Episodio 2
Estefanía Unzu, más conocida como Verdeliss, se enfrenta al mayor reto de su carrera: correr 7 MARATONES en 7 CONTINENTES durante 7 DÍAS consecutivos. Un viaje salvaje, trepidante y exigente en el que pondrá a prueba todos sus límites. Temperaturas extremas, lugares inhóspitos, más de 295 kilómetros acumulados en sus piernas y el gran reto de convertirse en la ganadora absoluta del World Marathon Challenge.
Verdeliss no es solo atleta e influencer, también es madre de 8 hijos. El factor emocional y la relación con su familia serán un punto clave dentro de este inolvidable y complejo viaje.
Es un desafío extremo, en una de las cláusulas advierten que pueden darse temperaturas de hasta -26º en la Antártida con resultado de amputación de dedos. Además, recomiendan llevar zapatillas de una talla más, dada la inflamación del cuerpo conforme se van acumulando maratones, y ropa que facilite la adaptación al contraste de climas, como una máscara para filtrar el gélido aire de la Antártida y prendas ligeras para soportar los más de 30 grados de Dubái.
El jet lag, las malas condiciones y la falta de tiempo para descansar y nutrirse como deben son otros de los condicionantes que endurecen un reto donde, sin embargo, el mayor desafío puede ser mental.
El desafío recorre las siguientes localizaciones, en este orden: Antártida, Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Perth (Australia), Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Madrid, Fortaleza (Brasil) y Miami (EEUU). Recorriendo de esta forma los siete continentes.
13:55 - 16:05
LALIGA HYPERMOTION
Levante - Tenerife
La Segunda cuenta este año con un cartel de equipos históricos sin parangón. Muchos aspiran a las dos plazas que dan pasaporte directo a LaLiga. La tercera, la pelean los cuatro conjuntos que disputan las eliminatorias de ascenso. Los cuatro peores descienden.
16:05 - 16:36
Ilustres ignorantes
La cesta de la compra
La cantante María Peláe y el periodista Gonzo son los invitados de este capítulo de Ilustres en el que conversan sobre “La cesta de la compra” ¿Son de los que colocan en su sitio los artículos que no se van a llevar? ¿qué no falta nunca en su carro de la compra? ¿les han pillado robando alguna vez?
Javier Coronas, junto a Javier Cansado y Pepe Colubi, les reciben en la mesa de “Ilustres Ignorantes”
16:36 - 18:15
Cine
3 días máximo
Tarek Boudali ("Cásate conmigo, por favor") vuelve a ponerse en la piel del torpe y miedoso policía Rayane en esta comedia de acción, para amantes del género, secuela de la divertida "30 días".
La abuela de Rayane, una aspirante a estrella de 'reality show', ha sido secuestrada por un cartel de narcotraficantes. Ahora, Rayane solo tiene tres días para entregar dos esmeraldas mágicas -algo imposible- como rescate si quiere salvar la vida de su abuela.
Como en "30 días", Tarek Boudali vuelve con mucho humor absurdo, personajes caricaturescos, grandes dosis de acción y una misión alucinante a lo largo del mundo que, en esta ocasión, discurre entre Francia, Abu Dhabi y México.
18:15 - 18:30
Previa Liga Endesa
Evento 2
Toda la información previa a los partidos de Liga Endesa que están a punto de comenzar. La ACB reúne a los clubes más potentes del baloncesto español, en uno de los mejores torneos de este deporte.
18:30 - 20:53
Liga Endesa
Real Madrid - Valencia Basket
La mejor liga de baloncesto de Europa se juega en Movistar+, donde ofrecemos todos los partidos de cada jornada de Liga Endesa.