00:05 - 02:08
Cine
Big Fish
El director Tim Burton y el guionista John August adaptan a la gran pantalla la novela homónima de Daniel Wallace, que evoca directamente la tradición sureña de mezclar realidad y ficción. Eso mismo es lo que hace Tim Burton en buena parte de su filmografía: fantasías que se mueven entre la magia y el terror, los sueños y las leyendas.
Cineasta único y personal, creador de un estilo visual propio, admirador de los personajes más extravagantes y las historias más increíbles, Burton rinde homenaje con este filme a su propio padre y a todos los narradores de cuentos con un arriesgado equilibrio entre humor, drama y terror que trata de reflejar, según sus palabras, "la esencia de la vida".
Está protagonizada por Ewan McGregor y Albert Finney, que interpretan al mismo personaje, Edward Bloom, con diferentes edades. Junto a ellos, Jessica Lange como la esposa de Bloom y Billy Crudup como su hijo Will. También interviene el gigante Matthew McGrory y Helena Bonham Carter, que interpreta varios papeles.
02:08 - 03:48
Cine
Lost in Translation
Segundo trabajo como directora de Sofia Coppola (tras la cautivadora "Las vírgenes suicidas"), "Lost in Translation" es un retrato de la soledad y la incomunicación, un estudio agridulce sobre dos personas cuyas vidas se cruzan por casualidad, pero cuya compañía se convierte en una necesidad, una ayuda indispensable para comprender el mundo que los rodea, en el que se sienten sin rumbo.
Bob Harris y Charlotte son dos estadounidenses en Tokio en momentos cruciales de sus respectivas vidas. Bob es una estrella de cine que ha acudido a rodar un anuncio de whisky y Charlotte ha ido a acompañar a su marido John, un fotógrafo adicto al trabajo. Insomnes, Bob y Charlotte se cruzan una noche en el bar de su lujoso hotel y de ahí surge una sorprendente amistad.
"Lost in Translation" cautivó a la crítica internacional desde su presentación en el Festival de Venecia, acaparando numerosos premios en su paso por los festivales especializados. Para escribir la historia (Oscar al mejor guion original), Coppola se inspiró en su propia experiencia durante la promoción en Japón de "Las vírgenes suicidas", cuando sus escuetas respuestas a las preguntas de los periodistas eran traducidas con largas frases. Para el personaje de Bob Harris le sirvió de inspiración su propio padre, que también protagonizó anuncios de licor en Japón en la década de 1980.
Gran parte de la responsabilidad del éxito de este extraño y conmovedor filme reside en las sobresalientes interpretaciones de sus dos protagonistas: Bill Murray y Scarlett Johansson, cuyo trabajo en este filme la convirtió en una de las más consolidadas estrellas jóvenes del momento.
Intervienen, además, en papeles secundarios, Giovanni Ribisi, narrador en "Las vírgenes suicidas" y cuyo personaje parece estar inspirado en Spike Jonze (director de "Adaptation. El ladrón de orquídeas", actor en "Tres reyes", creador de "Jackass" y exmarido de la directora) y Anna Faris (protagonista de la saga "Scary Movie").
"Lost in Traslation" fue candidata a otros tres Oscar (mejor película, actor y director) y se hizo con tres Globos de oro (mejor comedia o musical, actor y guion), además de ser galardonada en los certámenes de Venecia y Valladolid.
03:48 - 05:38
Cine
Priscilla
La verdadera (y tóxica) historia de 'amor' de una de las parejas más famosas de la cultura pop: Elvis y Priscilla Presley. Jacob Elordi interpreta a Elvis y Caillee Spaeny a Priscilla, la actriz obtuvo la Copa Volpi a la mejor actriz en el Festival de Venecia de 2023 por este desgarrador papel.
Sofia Coppola ("Las vírgenes suicidas"), directora de la cinta, toma como base de este relato, casi terrorífico, las memorias de la propia Priscilla, "Elvis y yo", publicadas en 1985. En ellas, Priscilla relató toda su historia desde el día que se conocieron hasta el día que abandonó el hogar conyugal harta de las infidelidades del "Rey del rock".
Priscilla y Elvis se conocieron en 1959 en una base norteamericana en Alemania, teniendo ella 14 años y él 25. La diferencia de edad, la infidelidad, las drogas y la personalidad violenta de Elvis hicieron de Priscilla una mujer anulada, sola y traicionada hasta que decide abandonar al hombre del que siempre había estado enamorada.
05:38 - 07:25
Cine
La ballena (The Whale)
Brendan Fraser se alzaba con el Oscar al mejor actor en 2023 por su papel de Charlie en este humanista, profundo y desgarrador drama del estudio A24 dirigido por Darren Aronofsky ("El cisne negro"). En él, Fraser interpreta a un profesor con obesidad mórbida que busca la redención a una vida, a su parecer, llena de errores.
Basada en la obra de teatro homónima de David S. Hunter, la película de Aronofsky es un alegato a la bondad humana a través de un grupo de personajes llevados al límite por una sociedad hostil que parece castigarlos constantemente.
La trama transcurre en una casa, un espacio asfixiante, oscuro y aislado del mundo que ejerce un paralelismo con el estado mental en el que vive el personaje de Charlie, un hombre consciente de que su tiempo se agota y de que su única salvación es recuperar la relación con su hija.
La homofobia, la depresión, el suicidio o la religión como herramienta de opresión son algunos de los temas a los que se enfrentan los personajes de esta cinta que tardó diez años en rodarse, no por falta de presupuesto, sino porque Aronofsky no había encontrado todavía al perfecto Charlie: Brendan Fraser.
07:25 - 07:32
Cine
Dreamgirls
A principios de la década de 1960, las jóvenes Deena, Effie y Lorrell forman un trío musical bajo el nombre de "The Dreamettes". La vida de estas tres mujeres cambia radicalmente cuando el ambicioso agente Curtis Taylor Jr. las descubre en un concurso de talentos y les ofrece una irresistible oportunidad: convertirse en el coro del famosísimo cantante James 'Thunder' Early.
Musical ambientado en el Detroit de la década de 1960 y principios de la de 1970 ganador de dos Oscar. Dirigido y escrito por el actor, director, productor y guionista Bill Condon, la historia está basada en el musical de Broadway del mismo nombre, a su vez inspirado en la vida del grupo "The Supremes".
Protagonizada por la cantante Beyoncé Knowles en el papel de la bella Deena, Jamie Foxx como el despiadado agente Curtis y un excelente Eddie Murphy en el papel de James 'Thunder' Early, "Dreamgirls" cuenta también con la interesantísima aportación de la debutante Jennifer Hudson (Oscar a la mejor actriz secundaria) como Effie, una actriz y cantante que se dio a conocer en el programa de televisión "American Idol" (el "Operación Triunfo" de Estados Unidos).
07:32 - 09:35
Corto
Un agujero en el pecho
Preseleccionado para los premios Oscar 2025 en la categoría de mejor cortometraje de animación.
Zoe y su hermano pequeño Theo tienen que buscarse la vida solos en un barrio desfavorecido. Zoe, en plena pubertad, es una bomba de odio atormentada por un terror íntimo. Theo, que todavía es un niño, se refugia en un mundo fantástico para huir de la realidad. Durante un sofocante día de verano, los hermanos tendrán que limar asperezas para no perderse el uno al otro.
09:35 - 11:20
Cine
La última primavera
Dos hermanas ya muy entradas en años inician una sutil rivalidad por el afecto de un joven, en esta comedia británica con tintes melancólicos en la que se aborda la posibilidad de recuperar la juventud. Estamos en 1936 y Janet (Maggie Smith) y su hermana Ursula (Judi Dench) comparten una casa en Cornualles en la costa de Inglaterra. Después de una tormenta, descubren que alguien ha sido arrastrado a la playa frente a su casa y cuando acuden en su ayuda se encuentran con un apuesto joven polaco llamado Andrea Marowski (Daniel Brühl). El joven se ha roto el tobillo y no habla inglés, solamente alemán y polaco. Las dos hermanas le curan el tobillo y al poco tiempo empiezan a sentirse atraídas por él, surgiendo la rivalidad entre ambas. Todo se complicará aún más cuando Olga (Natascha McElhone), una atractiva mujer que vive cerca, se entera de que Andrea está en la casa y quiere conocerle.
Esta película está basada en la novela corta de William J. Locke y supuso el debut de dirección del actor Charles Dance.
11:20 - 13:00
Cine
El último soldado
Una hermosa y emotiva historia sobre el valor, la amistad y la redención en la que Pierce Brosnan (el James Bond de la década de 1990) da vida a Artie Crawford, un veterano de la II Guerra Mundial que necesita reconciliarse consigo mismo.
Artie tiene 92 años (y tres cuartos) y fue uno de los miles de soldados que desembarcó en Normandía en 1944. Tras la reciente muerte de su esposa, y decidido a enfrentarse a sus fantasmas, Artie se escapa de la residencia de ancianos en la que vive y comienza un épico viaje a Francia para intentar unirse a las conmemoraciones del 75º aniversario del Día D. Durante su aventura, el anciano se relacionará con desconocidos que serán un apoyo inesperado en el viaje emocional que acaba de emprender.
Junto a Brosnan, estrella indiscutible de la película, que encarna brillantemente a un hombre 20 años mayor que el actor, destacan las interpretaciones de Clémence Poésy, Jürgen Prochnow, John Amos o Ian McElhinney, actores de diversa nacionalidad que dan vida a esas personas que entran y salen de la vida de Artie dejando un gran impacto.
"El último soldado" está libremente basada en la historia de Bernard Jordan, un veterano británico que protagonizó en 2014 una historial similar a la de Artie.
13:00 - 15:15
Cine
Tin Cup
Tin Cup es un temperamental jugador de golf que se enamora de la novia de su mayor rival. Para conseguir su amor decide participar en el Open USA, la prueba más prestigiosa del circuito.
15:15 - 17:11
Cine
El capital
La historia del imparable ascenso de Marc Tourneuil, un hombre de mirada fría que pasa de prescindible sicario del capital a indiscutible amo y señor, en un mundo donde el dinero lo es todo, las personas son rehenes de los mercados y se sigue robando a los pobres para dárselo a los ricos.
En palabras del director del filme, Costa-Gavras, 'Somos esclavos del capital. Nos tambaleamos cuando se tambalea. Nos regocijamos cuando crece y triunfa. ¿Quién nos liberará? ¿Deberíamos liberarnos nosotros? Deberíamos conocer al menos a los que lo sirven y cómo lo hacen'.
Basada en la novela homónima de Stéphane Osmont -escrita cuatro años antes de la quiebra de Goldman Sachs-, la película está protagonizada por Gad Elmaleh en el papel de Marc Tourneuil. Junto a él, Gabriel Byrne, Natacha Régnier, Céline Sallette y Liya Kebede, entre otros.
17:11 - 19:33
Cine
The Doors
Reconstrucción cinematográfica de la vida de Jim Morrison, líder del grupo "The Doors", muerto en París en el 71 cuando sólo contaba con 27 años. El relato está cargado de música, escándalo y pasión, los mismos ingredientes que acompañaron a Morrison a lo largo de su agitada vida.
19:33 - 21:48
Cine
En el nombre del padre
En 1974 el IRA atenta contra un pub en Guildford, Inglaterra, en el que mueren cinco personas. La policía británica arresta a Gerry Conlon, un hippie irlandés, acusándole, junto con otros tres amigos suyos, de haber puesto la bomba de Guildford.
Siete nominaciones al Oscar (película, dirección, actor principal, actriz y actor secundarios, edición y guion adaptado) para este drama basado en la historia de "Los cuatro de Guildford", uno de los casos más vergonzantes del sistema judicial británico.
Dirigida por Jim Sheridan ("La carta secreta", "En América"), la cinta está protagonizada por Daniel Day Lewis, Emma Thompson y Pete Postlethwaite.
Corrupción policial, falsos culpables y una abogada empeñada en reabrir el caso dominan este drama carcelario sobre la búsqueda de libertad y las injusticias.
Tras su estreno, "En el nombre del padre" se convirtió en una de las cintas más celebradas del cine británico moderno.
21:48 - 22:00
Espacio M+
Marco. El buen impostor
Desde el Festival de cine de Venecia, los actores Eduard Fernández (El 47, El hombre de las mil caras) y Nathalie Poza (La unidad, Mientras dure la guerra), y los directores Aitor Arregi y Jon Garaño (Handía, La trinchera infinita) nos comentan y reflexionan sobre la película “Marco” que cuenta la historia del hombre que falseó su identidad para hacernos creer que había sido uno de los supervivientes del holocausto. Un thriller basado en hechos y personas reales que supone un juego entre la realidad y la ficción, la mentira y la verdad. Fue una de las tres preseleccionadas para representar a España en lo Oscar.
22:00 - 02:20
Cine
El río de la vida
Norman (Craig Sheffer) y Paul Mclean (Brad Pitt), hijos de un pastor protestante (Tom Skerrit), recibieron una rígida y dura educación que los ha marcado profundamente. Norman es profesor y está enamorado. Paul, por su parte, sigue en la casa paterna y lleva una vida autodestructiva. A pesar de todo, siempre habrá algo que los mantendrá unidos: el río salvaje que atraviesa Montana, donde aprendieron a pescar.
Oscar a la mejor fotografía y tres nominaciones más. Nominada al Globo de oro a la mejor dirección (Robert Redford).