00:57 - 02:41
The Thicket
Peter Dinklage (Tyrion Lannister en "Juego de tronos") interpreta a un cruel cazarrecompensas en este violento wéstern de venganza ambientado en la Era del Petrolero de principios del siglo XX en Texas, un lugar de pozos petrolíferos, asesinos, sangre y redención. En "The Thicket", basado en la novela homónima de Joe Lansdale, Dinklage interpreta a un elocuente y resentido cazarrecompensas que ayudará a un joven a encontrar a su hermana secuestrada por un ladrón de bancos. Dirigida por Elliott Lester ("Blitz", "Aftermath") y coprotagonizada por Juliette Lewis ("Abierto hasta el amanecer", "El cabo del miedo"), la película cuenta en su reparto con Levon Hawke (hijo de los actores Ethan Hawke y Uma Thurman), James Hetfield, componente de Metallica, Leslie Grace ("Batgirl") y Andrew Schulz ("Sneaky Pete").
02:41 - 04:18
Sin piedad
Después de asesinar a su padre para evitar que siga maltratando a su madre, un adolescente llamado Rio y su hermana se ven forzados a huir de casa. En su viaje se topan con un enigmático personaje: Billy el Niño. De pronto se ven en medio de un duelo entre el famoso forajido y el sheriff que le da caza, Pat Garret. Protagonizada por Ethan Hawke y Dane DeHaan ("Chronicle", "The Amazing Spider-Man: El poder de Electro"), "Sin piedad" se adentra en la histórica enemistad entre Billy el Niño y el sheriff Garret desde un punto de vista diferente: el de los dos hermanos que se encuentran con ellos por el camino. La película se convierte en un western por partida doble. Por un lado, el conflicto entre Billy y Garret; por otro, la huida de los hermanos de su cruel tío, decidido a vengar la muerte de su hermano. Completan el reparto los jóvenes Jake Schur y Leila George como los dos hermanos y Chris Pratt como su sádico tío. Vincent D'Onofrio no es demasiado conocido a priori, pero lo cierto es que ha formado parte de grandes producciones en pequeños papeles, como el 'patoso' de "La chaqueta metálica", Edgar en "Men in Black" o encarnando a Orson Welles en "Ed Wood". Este es su tercer largometraje como director, en el que también interpreta el papel del sheriff Romero.
04:18 - 06:13
Cazador blanco, corazón negro
Un famoso director de cine, desencantado por las presiones de los grandes estudios para los que ha trabajado, acepta el encargo de filmar una aventura ambientada en África. Una vez allí, su prioridad es la localización de exteriores. Pero en realidad lo que realmente desea el cineasta es cazar un elefante, capricho que retrasa considerablemente la filmación provocando la furia de su productor, y poniendo en peligro el proyecto y el rodaje. Finalmente consigue su objetivo pero a costa de la muerte de su guía, un nativo de la región. Al tomar conciencia de la tragedia que provocó su empecinamiento, decide terminar el rodaje. Película basada en el libro homónimo que el guionista Peter Viertel escribió en 1953 a raíz de su colaboración con John Huston en el rodaje de "La reina de África", en la que fue coguionista. En "Cazador blanco, corazón negro", nominada a la Palma de Oro en Cannes, Clint Eastwood ("Million Dollar Baby", "Ejecución inminente") consigue uno de sus mejores y más personales trabajos, tanto como director como actor. Eastwood nos ofrece una potente personificación de Huston, que contempla tanto su vertiente de artista como la de tirano.
06:13 - 07:10
Steven Spielberg
el rey midas de Hollywood
Sus obras maestras pueden ser el resultado de sus obsesiones. Este documental se vale de fragmentos de sus películas para revisar su obra y sus influencias y descubrir qué hace tan especial al universo de Steven Spielberg. Además, a través de tres grandes temas (su infancia, América y el Holocausto), ilustra el ascenso de un joven prodigio que comenzó en la televisión antes de convertirse en uno de los cineastas más emblemáticos de las últimas cuatro décadas.
07:10 - 07:55
Jugador
Premio Espiga de Plata en el Festival Seminci 2024. Un corto indie sudafricano producido por Spike Lee con una portentosa dirección de actores. El joven Brett tendrá que explorar los entresijos del mundo de las apuestas a las carreras de caballos cuando se pone en peligro la sorpresa que ha preparado para el cumpleaños de su padre.
07:55 - 09:25
Blondi
La actriz argentina Dolores Fonzi protagoniza y dirige esta ópera prima, una tierna y rebelde 'feel good movie' que tiene como protagonistas a una madre adulta (a su manera) y su hijo, a las puertas de ser adulto y que está a punto de abandonar el nido. Esta película sobre el apego, los vínculos y las relaciones maternofiliales traslada al espectador, a través del humor, hacía una visión poco convencional de los lazos familiares que trata de responder a la pregunta de: ¿qué es ser una buena madre? ''Sería fácil categorizar a Blondi como una irresponsable que prefiere salir de noche y fumar marihuana, lo contrario de lo que la mayoría de nosotros consideraría un comportamiento adulto. Aunque algo de eso hay, Blondi es una gran madre'', explica su directora. Completan el reparto Rita Cortese (''Relatos Salvajes'') y Leonardo de Sbaraglia (''Intacto''), entre otros.
09:25 - 11:13
St. Elmo, punto de encuentro
Esta cinta reunió a mediados de la década de 1980 a un nutrido grupo de intérpretes que despuntaba entonces como las más firmes promesas de su generación. "St. Elmo, punto de encuentro" supuso la réplica, algo más madura, del éxito adolescente "El club de los cinco", en la que participaban también algunos de sus protagonistas. Ambas tienen en común una reflexión sobre las inquietudes juveniles más allá de la diversión superficial y el entretenimiento. Un grupo de siete jóvenes recién licenciados en la Universidad se enfrenta a los retos y realidades del mundo de los adultos. Cada uno de ellos debe hacer frente a sus propios miedos, sentimientos y metas, aunque juntos tratan de que el desencanto ante el mundo profesional y las relaciones personales sea más llevadero gracias a la amistad que se profesan, no exenta de rencores, traiciones y frustraciones. El director Joel Schumacher es uno de los más personales y de mayor éxito comercial del cine de Hollywood de la década de 1990, con títulos en su carrera como "El cliente", "Línea mortal" o "Asesinato en 8 mm". Judd Nelson ("Los caraconos") es el líder de la pandilla, con el futuro profesional más prometedor; Ally Sheedy ("High Art") es su novia, aunque no pasan por su mejor momento; de ella está enamorado Andrew McCarthy ("Cosas que nunca te dije"), de quien todo el mundo piensa que es homosexual; Emilio Estévez ("Rebeldes"), abogado recién licenciado enamorado de una mujer madura, Andie McDowell ("Mis dobles, mi mujer y yo"); Mare Winningham ("Wyatt Earp"), aún virgen pero secretamente enamorada del personaje de Rob Lowe ("¿Qué pasó anoche?"), el rebelde del grupo, que acaba de encontrar su sitio como padre y marido prematuro; y Demi Moore ("Algunos hombres buenos"), tremendamente atractiva pero insegura, que esconde sus impulsos neuróticos tras el alcohol y las drogas.
11:13 - 12:56
Amigas para siempre
Con un reparto estelar encabezado por Demi Moore, Melanie Griffith, Rosie O'Donnell y Rita Wilson, esta conmovedora película sigue a cuatro amigas de la infancia que se reúnen en su ciudad natal (Shelby, Indiana). La trama alterna entre el presente y un verano inolvidable en 1970, cuando las protagonistas eran adolescentes interpretadas por Gaby Hoffmann, Thora Birch, Christina Ricci y Ashleigh Aston Moore. Durante ese verano, las chicas intentan reunir dinero para comprar una casa del árbol y enfrentan desafíos personales como el divorcio de los padres de Samantha y el deseo de Teeny por la fama. Además, investigan la misteriosa muerte de un niño llamado Dear Johnny. A lo largo del verano, fortalecen su amistad y enfrentan los desafíos de crecer juntas, celebrando los lazos que perduran a través del tiempo.
12:56 - 14:35
Aquellos maravillosos días
Martin Scorsese produce este contenido y esperanzador melodrama en el que Catherine Denueve ("Belle de jouer", "Indochina"), la nominada al Oscar por "To Leslie", Andrea Riseborough, y Morgan Saylor ("Homeland") conforman tres generaciones de mujeres de una misma familia -abuela, madre e hija- obligadas, por circunstancias trágicas, a reencontrarse y, sobre todo, a perdonarse. Laura, padece cáncer; Charlie, su hija, no se entiende con ella; y su madre Solagne, la abuela de Charlie siempre ha sido alguien ausente en la vida de ambas hasta que, inesperadamente, reaparece en sus vidas.
14:35 - 15:40
Todo sobre Almodóvar
Pedro Almodóvar se ha convertido en el hombre más importante del cine español y "Todo sobre Almodóvar" nos muestra por qué. El documental sigue los pasos del cineasta desde su infancia en La Mancha, donde conocemos la estrecha relación con su madre, su viaje a Madrid en los 60 y su papel en el inicio de La movida madrileña. Algunos de sus habituales, como el director de fotografía José Luis Alcaine, nos explican el proceso de creación con el director y nos invitan a recorrer su filmografía, desde la controvertida "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón". Este documental recorre las siete décadas de vida del director y nos invita a analizar su cine colorista y libre de tabúes y nuestra propia evolución social, tan presente siempre en sus películas.
15:40 - 17:30
La habitación de al lado
Ganadora del León de oro en el Festival de Venecia de 2024 y de tres Goya (guion adaptado, música y fotografía), "La habitación de al lado" es la primera película rodada en inglés por el director Pedro Almodóvar, un drama sobre la amistad y el derecho a una muerte digna protagonizado por Tilda Swinton y Julianne Moore que solo se podrá ver en M+. Julianne Moore es Ingrid, una exitosa novelista de autoficción que, en una firma de libros, se entera de que su amiga Martha (Tilda Swinton), reportera de guerra, padece una grave enfermedad. Muy amigas en su juventud, aunque separadas desde hace tiempo, la cercana muerte de Martha volverá a unirlas. Como explica Almodóvar, "la mortalidad se presta mucho al melodrama y a lo sentimentaloide. Y yo quería huir totalmente de lo melodramático. Quería que fuera una película que hablara de la muerte desde un sitio muy vital, que es, al fin y al cabo, el personaje de Tilda Swinton". Basada en la novela "Cuál es tu tormento", de la escritora neoyorquina Sigrid Nunez, cuenta también con las interpretaciones de John Turturro, Alessandro Nivola y Juan Diego Botto.
17:30 - 20:00
El callejón de las almas perdidas
De la mano del visionario cineasta Guillermo del Toro, un thriller psicológico lleno de suspense protagonizado por Bradley Cooper y Cate Blanchett con el oscuro trasfondo de la vida de feria. Cuando el carismático pero desafortunado Stanton Carlisle (Cooper) se gana la simpatía de la vidente Zeena (Toni Collette) y su ajado marido mentalista (David Strathairn) en una feria ambulante, se trabaja un aparente billete de oro al éxito. Cuanto más usa sus nuevos conocimientos para timar a la rica elite neoyorquina de los años 40, más crece su ambición. Pronto, con la virtuosa y leal Molly (Rooney Mara) a su lado, Stanton monta un timo para atrapar a un rico magnate (Richard Jenkins) con la ayuda de una misteriosa psiquiatra (Blanchett) que podría acabar siendo su más formidable oponente. En el reparto lleno de estrellas de "El Callejón de Las Almas Perdidas" también nos encontramos con Willem Dafoe, Ron Perlman y Mary Steenburgen. El maestro de la narración del Toro ha dirigido este tenso thriller, que coescribió con Kim Morgan, basado en la novela de William Lindsay Gresham.
20:00 - 21:48
Campo de sueños
"Si lo construyes, vendrán". Este críptico mensaje inspira a Ray Kinsella, un granjero de Iowa, para crear un campo de béisbol en sus tierras de maíz. Aun a riesgo de arruinarse con su familia y perder la granja, Ray obedece el mandato misterioso. Ray piensa que es la última oportunidad que tendrá para realizar sus sueños; su padre nunca cumplió sus sueños y teme parecerse a él. Animado por su mujer, Annie, Ray comienza la búsqueda transformando su vulgar plantación de maíz en un lugar donde los sueños pueden hacerse realidad. Por él desfilarán grandes jugadores de todos los tiempos, especialmente el equipo fantasma de Shoeless Joe Jackson, un famoso jugador de los Medias Negras, y los otros siete jugadores de los White Sox de Chicago que fueron expulsados de la liga por perder las series mundiales de 1919 y acusados de aceptar sobornos para perder varios partidos. Según pasan los días, Joe recibe otros muchos mensajes procedentes de la enigmática voz. Buscando una explicación, Ray viaja a Boston para ver al escritor de los años 60 Terence Mann, un ideólogo desilusionado y solitario que le hace ver como el béisbol lleva en su esencia lo mejor de la cultura americana. Poco a poco Ray se da cuenta de que el campo de béisbol supone una segunda oportunidad para muchas personas que sacrificaron ciertos aspectos de su vida. Entre ellos, Doc Graham, un médico muy querido que dejó su brillante carrera en el béisbol para dedicarse a la medicina. En el campo, Ray encuentra también un lugar de reconciliación con su propio padre. El antaño periodista Phil Alden Robinson, que debutó como director de cine con la estimable comedia "Las mujeres los prefieren jóvenes", mezcla melodrama, pasión por el béisbol, nostalgia y unas gotas de cine fantástico en esta película que busca actualizar el espíritu de las optimistas comedias del maestro Frank Capra. El público de los años treinta estaba necesitado de creer en las fábulas bienintencionadas de Capra destinadas a elevar la moral en los años difíciles de la Gran Depresión; sin embargo, el espectador de hoy le es más difícil discernir voces interiores que invitan a la realización de sueños imposibles, que hablan de oportunidades perdidas y elecciones equivocadas en la vida, y de la posibilidad de volver hacia atrás en el tiempo y corregirlas, aunque las buenas intenciones del director están por encima de esto. Kevin Costner interpreta en esta ocasión a un granjero de Iowa que mientras trabaja en un campo de maíz oye una misteriosa voz, seguida de una visión de un campo de béisbol. Se trata de una señal que significa que si construye un campo en sus tierras, Joe Jackson, un mítico jugador, volverá a jugar. Para llevar a cabo su sueño, se irá encontrando con diversos personajes.
21:48 - 22:00
Espacio M+ T2 Ep. 11 - Cónclave. Radiografía de la votación más secreta
Cónclave. Radiografía de la votación más secreta Espacio M+ T2 Ep. 11 - Cónclave. Radiografía de la votación más secreta
Este Espacio Movistar Plus+ es el escaparate donde mostraremos toda la actualidad de cine y series.
22:00 - 00:05
Braveheart
En el ocaso del siglo XIII, William Wallace regresa a su Escocia natal después de muchos años. El rey ha muerto sin heredero y Eduardo I, rey de Inglaterra, reclama para sí el trono. La situación es catastrófica, pero la llegada de Wallace lo cambiará todo. Tras debutar como director con "El hombre sin rostro", Mel Gibson presentó esta costosa epopeya medieval en la que ejerce como director, protagonista y productor. Ganadora de cinco óscares en 1995 (mejor director, película, fotografía, maquillaje y efectos sonoros), en el reparto de la cinta intervienen también, entre otros, la francesa Sophie Marceau en el papel de la princesa Isabel, Patrick McGoohan como el rey Eduardo I y Catherine McCormack encarnando a Murron, el gran amor del protagonista. Filmada en Escocia e Irlanda, "Braveheart" cuenta con dos secuencias realmente espectaculares: las de las batallas de Falrick y Stirling. Para rodarlas, Gibson tuvo que emplear a 3000 voluntarios procedentes de las fuerzas irlandesas en la reserva, 150 caballos reales y una docena de caballos hidráulicos diseñados por el supervisor de efectos Nick Allder, 6.000 trajes de la época y todo un arsenal de flechas, lanzas, espadas, arcos, escudos y mazos.
00:05 - 02:08
Cine
Big Fish
El director Tim Burton y el guionista John August adaptan a la gran pantalla la novela homónima de Daniel Wallace, que evoca directamente la tradición sureña de mezclar realidad y ficción. Eso mismo es lo que hace Tim Burton en buena parte de su filmografía: fantasías que se mueven entre la magia y el terror, los sueños y las leyendas.
Cineasta único y personal, creador de un estilo visual propio, admirador de los personajes más extravagantes y las historias más increíbles, Burton rinde homenaje con este filme a su propio padre y a todos los narradores de cuentos con un arriesgado equilibrio entre humor, drama y terror que trata de reflejar, según sus palabras, "la esencia de la vida".
Está protagonizada por Ewan McGregor y Albert Finney, que interpretan al mismo personaje, Edward Bloom, con diferentes edades. Junto a ellos, Jessica Lange como la esposa de Bloom y Billy Crudup como su hijo Will. También interviene el gigante Matthew McGrory y Helena Bonham Carter, que interpreta varios papeles.