04:05 - 05:43
Promesas del este
El director y guionista canadiense David Cronenberg dirige a Viggo Mortensen, Naomi Watts y Vincent Cassel en este violento 'thriller' con las mafias rusas de Londres como telón de fondo.
La película, que se centra en la historia de un carismático chófer ruso al servicio de una de las familias más importantes del crimen organizado de la Europa Oriental, estuvo nominada al Oscar al mejor actor protagonista (Mortensen) y a tres Globos de oro (drama, actor dramático y música).
Cronenberg, en cuyas obras suele estar presente la violencia, la sexualidad, la sátira social y el horror biológico, inauguró con esta película el Festival de Cine de San Sebastián de 2007.
05:43 - 07:35
Muerte entre las flores
En 1929, en una ciudad indeterminada, una peligrosa rivalidad surge entre dos amigos: Leo, un benévolo gánster irlandés que gobierna el lugar manejando a su antojo a las autoridades locales, y Tom, su mano derecha y asesor, al que respeta todo el mundo.
Tras el éxito obtenido con "Sangre fácil" y "Arizona Baby", los hermanos Coen volvieron a reunirse para rodar "Muerte entre las flores" (aunque sin estar Ethan creditado como director), un intento más por recuperar el género negro con historias sobre gánsteres. Ganadora de la Concha de plata al mejor director en el Festival de San Sebastián de 1990, la película rinde homenaje a la obra de Dashiell Hammet y, más concretamente, a su novela "La llave de cristal".
Protagonizada por Gabriel Byrne, Albert Finney, Marcia Gay Harden y John Turturro, la película muestra cómo la situación de los protagonistas se desborda en un cúmulo de enredos que generará una guerra abierta entre bandas. Todo empieza cuando Leo recibe la visita de Johnny Caspar, mafioso italiano en ascenso, que se queja de las actividades de Bernie Bernbaum, protegido de Leo. Pero Bernie es hermano de Verna y ésta es, a su vez, la novia de Leo. Por lo tanto, y para no hacer un feo a su novia, Leo niega su autorización para matar a Bernie y despide a Caspar. Tom intenta mantener la paz pero, por culpa de Verna, con la que tiene un lío, entra en conflicto con Leo y le recrimina su falta de visión estratégica del negocio al granjearse la enemistad de Caspar por el mero hecho de seguirle el juego a su novia. Leo, aunque ha seguido siempre los sabios consejos de Tom, está cegado por su amor hacia Verna y no le hace ningún caso.
07:35 - 08:25
Sorogoyen en plano secuencia
Nos colamos en el rodaje de la serie “Los años nuevos” de Movistar Plus+ para desgranar las claves de su último capítulo. Un episodio que es especial desde el guion, y que es consecuencia de años de experimentación, en los que el director y creador ha jugado con el plano secuencia. “As bestas”, “El reino”, “Que Dios nos perdone”, “Antidisturbios” (serie), “Stockholm”, “Madre” (cortometraje), “Apagón” (serie) son los trabajos más destacados de Rodrigo Sorogoyen para el cine o la tv, y en todos ellos ha empleado el plano secuencia como un recurso narrativo que le da espontaneidad, brillantez, naturalidad y hasta dramatismo a las secuencias. Rodrigo Sorogoyen y el equipo de “Los años nuevos” nos cuentan cómo es planificar una secuencia en la que la cámara no para de moverse, entra y sale de una habitación de hotel, y se pasea por la calle, en un incansable seguimiento de los dos personajes protagonistas. a
08:25 - 10:27
Un año difícil
"Intocable" marcó las características del cine de este pícaro y satírico tándem formado por Olivier Nakache y Éric Toledano, quienes mezclan el humor y la crítica social para reírse del mundo en el que vivimos y, así, afrontarlo.
Pio Marmai ("Los tres mosqueteros: D’Artagnan") y Jonathan Cohen ("Mi vida con Amanda") interpretan a dos buscavidas, endeudados hasta las cejas, que, viendo 'negocio', se apuntan a un grupo de jóvenes activistas contra el cambio climático liderado por una joven que sueña con cambiar el mundo, interpretada por Noémie Merlant ("Retrato de una mujer en llamas").
Entre la burla y lo serio, los directores abordan con "Un año difícil": la crisis medioambiental, el consumismo, la cultura 'woke' y, sobre todo, la cara dura. Como declaración de intenciones, la película comienza con imágenes de archivo de todos los presidentes de Francia, desde que terminó la Segunda Guerra Mundial, diciendo que ese año fue, es o será muy difícil.
En emisión
10:27 - 11:58
El sexto hijo
43 minutos restantesDos parejas llegan a un acuerdo ilegal que pone a un ser humano recién nacido en el centro de este drama. Nominado a la mejor ópera prima en los César de 2023.
Franck, un chatarrero, y Meriem, su mujer, tienen cinco hijos y el sexto está en camino. Julien y Anna son abogados y no pueden tener hijos. Franck y Julien coinciden como cliente y abogado en un juicio que supone el inicio de un acuerdo impensable.
11:58 - 13:51
La boda de Rachel
Cuando Kym (Anne Hathaway) vuelve a la casa familiar de los Buchman para la boda de su hermana Rachel (Rosemarie DeWitt), lleva consigo una larga historia de crisis personal, conflictos familiares y tragedias. Una buena parte de los amigos y conocidos de los novios se han reunido para un alegre fin de semana de fiesta, música y amor, pero Kym -con su mordacidad, agudeza y su facilidad para el drama- actúa como catalizadora de las tensiones gestadas durante mucho tiempo en la familia.
13:51 - 14:05
El hombre que no pudo permanecer en silencio
Corto nominado al Oscar 2025 en la categoría de mejor cortometraje de ficción. Ganador de la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024.
27 de febrero de 1993, Strpci, Bosnia y Herzegovina. Un tren de pasajeros de Belgrado a Bar es detenido por fuerzas paramilitares en una operación de limpieza étnica. Mientras arrastran a civiles inocentes, sólo un hombre de los 500 pasajeros se atreve a plantarles cara. Esta es la verdadera historia de un hombre que no podía permanecer callado.
14:05 - 14:26
Trabajando duro
Premio Mejor Cortometraje Europeo 2023.
Una exploración etnográfica del trabajo y la vida cotidiana de los personajes que normalmente permanecen en un segundo plano en los videojuegos: los NPCs. Una lavandera, un mozo de cuadra, un barrendero y un carpintero son observados en sus bucles laborales, patrones de actividad, fallos y disfunciones, dibujando una vívida analogía del trabajo en el capitalismo.
14:26 - 14:38
Co-Haunting
Premio al mejor guion en el Festival de Alcalá de Henares 2024.Un equipo de reporteros documenta el día a día de tres amigos obligados a compartir piso en una casa encantada para poder permitirse el alquiler.
14:38 - 14:54
Mater Benefacta
Mater Benefacta se desarrolla en un convento de la España franquista, donde las monjas ofrecen cobijo a jóvenes necesitadas.
14:54 - 16:59
El río de la vida
Norman (Craig Sheffer) y Paul Mclean (Brad Pitt), hijos de un pastor protestante (Tom Skerrit), recibieron una rígida y dura educación que los ha marcado profundamente. Norman es profesor y está enamorado. Paul, por su parte, sigue en la casa paterna y lleva una vida autodestructiva. A pesar de todo, siempre habrá algo que los mantendrá unidos: el río salvaje que atraviesa Montana, donde aprendieron a pescar.
Oscar a la mejor fotografía y tres nominaciones más. Nominada al Globo de oro a la mejor dirección (Robert Redford).
16:59 - 18:47
Una vida por delante
El director Lasse Hallström se aleja del romanticismo que había caracterizado sus anteriores películas (''Las normas de la casa de la sidra'', ''Chocolat'') para narrar este sosegado drama que habla sobre maltrato y heridas familiares.
Protagonizada por Robert Redford, Morgan Freeman y Jennifer López; ''Una vida por delante'' cuenta la historia de Jean, una joven viuda, cansada de los malos tratos a los que la somete su actual pareja, que huye con su hija a su pueblo natal, a casa de su suegro Einer. Éste es un ranchero que ha dejado que se arruine su granja y que vive con su amigo y ayudante Mitch. Einer no ve demasiado bien la vuelta de Jean, pues le guarda un profundo rencor al considerarla culpable de la muerte de su hijo.
18:47 - 22:00
La lista de Schindler
Steven Spielberg consiguió siete Oscar (película, director, guion adaptado, fotografía, montaje, música y dirección artística) para este drama histórico que demostró que no sólo era el preferido de la taquilla, sino que contaba con el reconocimiento de la crítica y de la industria del cine.
Esta conmovedora historia, basada en la novela homónima del australiano Thomas Keneally, narra los hechos reales que llevaron a un vividor amigo de los oficiales nazis como Oskar Schindler a arriesgarlo todo para proteger y rescatar a más de 1.100 judíos, trabajadores en su fábrica.
Las excelentes interpretaciones de actores como Liam Neeson, Ben Kingsley y Ralph Fiennes, la exquisita fotografía en blanco y negro de Janusz Kaminski y la música de John Williams son los pilares en los que se asienta esta obra maestra sobre el Holocausto.
22:00 - 23:48
Jojo Rabbit
Alemania, finales de la II Guerra Mundial. Johannes 'Jojo' Betzler tiene 10 años, vive con su madre Rosie y está a punto de asistir a su primer campamento de las Juventudes Hitlerianas. Aunque está un poco nervioso, lo tranquiliza hablar con su peculiar amigo imaginario: el mismísimo Adolf Hitler.
Oscar al mejor guion adaptado para esta comedia dramática escrita y dirigida por Taika Waititi ("Thor: Ragnarok", "Lo que hacemos en las sombras") y ambientada en los últimos tiempos de la II Guerra Mundial, en donde un niño alemán, profundamente convencido de las bondades nazis, descubre que su madre está escondiendo en casa a una chica judía.
Da vida al joven protagonista de "Jojo Rabbit" el debutante Roman Griffin Davis, mientras que el propio Waititi interpreta al imaginario 'führer'. Junto a ellos, Scarlett Johansson, Thomasin McKenzie, Sam Rockwell y Rebel Wilson completan el reparto.
Basada en la novela de Christine Leunens "El cielo enjaulado", la película ganó también, entre otros muchos galardones, el BAFTA 2020 al mejor guion adaptado y el Premio del Público en el Festival de Toronto de 2019, además de estar nominada a otros 5 Oscar, entre ellos, película y actriz de reparto (Johansson).
23:48 - 00:45
Espacio M+ T2 Ep. 2 - Marco. El buen impostor
Marco. El buen impostor Espacio M+ T2 Ep. 2 - Marco. El buen impostor
Desde el Festival de cine de Venecia, los actores Eduard Fernández (El 47, El hombre de las mil caras) y Nathalie Poza (La unidad, Mientras dure la guerra), y los directores Aitor Arregi y Jon Garaño (Handía, La trinchera infinita) nos comentan y reflexionan sobre la película “Marco” que cuenta la historia del hombre que falseó su identidad para hacernos creer que había sido uno de los supervivientes del holocausto. Un thriller basado en hechos y personas reales que supone un juego entre la realidad y la ficción, la mentira y la verdad. Fue una de las tres preseleccionadas para representar a España en lo Oscar.
00:45 - 03:16
American Gangster
Ridley Scott dirige a Denzel Washington y Russell Crowe en este drama policíaco que estuvo nominado a dos premios Óscar (actriz de reparto (Ruby Dee) y dirección artística) y tres Globos de Oro (película dramática, director y actor en drama (Washington)).
Basada en la historia real de Frank Lucas, que llegó a ser uno de los narcotraficantes más poderosos de Estados Unidos en la década de 1960, la película cuenta también con las interpretaciones de Josh Brolin, Carla Gugino, Cuba Gooding Jr., Chiwetel Ejiofor y la citada Ruby Dee, entre otros.
Washington da vida a Frank Lucas, chófer de uno de los jefes de la mafia de Harlem, que decide hacerse con el poder cuando éste muere repentinamente. Richie Roberts (Crowe), un policía marginado con mucha experiencia en las calles, presiente que el poder de la mafia está cambiando y comienza a investigar.