00:23 - 02:04
Algo para recordar
Sam Baldwin, un arquitecto que ha enviudado recientemente, es engañado por su hijo de ocho años para contar su historia en un programa de radio. Una de las miles de mujeres que lo escuchan y quedan prendadas de su encanto es Annie Reed, una joven periodista que está a punto de casarse. Nominada en 1994 al Oscar a mejor guion original y a mejor canción -"A Wink and a Smile", de Harry Connick Júnior-, "Algo para recordar" es una de las películas estadounidenses más emblemáticas del género romántico de la década de 1990, que, además, reunía a una de las parejas cinematográficas con más tirón comercial de aquel momento: Tom Hanks y Meg Ryan. Hanks interpreta a un hombre que, tras un año y medio llorando la muerte de su esposa, decide volver a salir con mujeres, mientras que Ryan da vida a una mujer con serias dudas sobre su matrimonio y sobre lo que es en realidad el amor. Ambos actores fueron nominados al Globo de oro por sus actuaciones en este filme. Dirigida y coescrita por Nora Ephron -que unos años después repetiría con la misma pareja en "Tienes un e-mail"-, la película es un homenaje a "Tú y yo", de Leo McCarey, con Cary Grant y Deborah Kerr, de donde toma la idea del encuentro de dos desconocidos en el mirador del Empire State. Pese a esa licencia, Ephron elabora un guion original, con una estructura propia y un desarrollo y resolución distinto. Completan el reparto Rita Wilson, Bill Pullman, Rosie O'Donnell, Gaby Hoffman, Victor Garber y Carey Lowell, entre otros.
02:04 - 04:17
Gosford Park
Robert Altman dirige este '¿quién lo ha hecho?', ambientado en Reino Unido durante el periodo de entreguerras, que cuenta con un lujoso reparto. En ella, con el pretexto de una partida de caza, la película aborda las diferencias de clases. Noviembre, 1932. Sir William McCordle y su esposa, Lady Sylvia, reúnen en su mansión campestre a un dispar grupo de amigos de la alta sociedad británica para una partida de caza. Cada uno de los miembros de este variopinto grupo de invitados, entre los que encontramos a una condesa o a un héroe de la primera guerra mundial, lleva consigo a sus propios criados. Durante el fin de semana, el anfitrión es asesinado y mientras intentan encontrar al asesino se desvelan secretos, relaciones y surgen suspicacias entre los invitados y el servicio. El filme, que obtuvo una lluvia de premios y siete nominaciones a los Oscar, cuenta con un elenco entre los que destacan Kelly MacDonald, Emily Watson, Maggie Smith, Alan Bates, Clive Owen, Ryan Phillippe, Jeremy Northam, Richard E. Grant, Kristin Scott Thomas, Helen Mirren entre otros.
04:17 - 06:21
¿En qué piensan las mujeres?
Mel Gibson protagoniza esta divertida sátira de las actitudes machistas, segundo largometraje de Nancy Meyers, directora y guionista de otras comedias románticas que reivindican la igualdad entre géneros como "Cuando menos te lo esperas" (2003). Nominado al Globo de oro por su interpretación en "¿En qué piensan las mujeres?", Mel Gibson da vida a Nick, un egocéntrico ejecutivo de una empresa de publicidad que, pese a su dificultad para comprender a las mujeres, tiene bastante éxito entre ellas. Tras sufrir un accidente en su baño, Nick desarrolla un don especial: escuchar los pensamientos de las mujeres. Aunque en un principio Nick percibe su nuevo don como una maldición, pronto descubrirá que su actitud ególatra de macho alfa no es la ideal y comienza a utilizar esta nueva habilidad para lidiar con su hija, comprender a las mujeres con las que liga y medrar en su trabajo. Junto a Mel Gibson, el reparto incluye a otras dos ganadoras del Oscar, Helen Hunt y Marisa Tomei, además de Alan Alda, Valerie Perrine, Bette Midler, Ashley Johnson, Mark Feuerstein y Lauren Holly y un divertido cameo del director James Cameron.
06:21 - 08:00
Hairspray
En la década de 1960, los adolescentes de Baltimore sueñan con formar parte de "El show de Corny Collins", un programa de baile de la televisión local que está causando furor. Esta pasión musical también es vivida intensamente por Tracy Turnblad, una joven regordeta con grandes dotes artísticas y pocas posibilidades de triunfar, que no abandona su empeño de hacerse un hueco en el programa. Adam Shankman realiza este 'remake' del clásico "Hairspray, fiebre de los 60" que John Waters dirigió en 1988 y que se basaba, a su vez, en el gran éxito de Broadway que obtuvo nueve premios Tony, incluyendo mejor musical. En la película, la gran oportunidad de Tracey llega cuando el propio Corny Collins la ve bailar en una actuación de la escuela y queda cautivado por su arte. Desde ese momento, Tracy se gana un puesto en el programa y se convierte en un ídolo de masas, lo que provoca los celos de Amber, la gran reina del baile hasta el momento. Por si esto fuera poco, Tracy se mete en un buen lío cuando comienza a utilizar su fama para hablar en nombre de la causa en la que más cree: la lucha contra la desigualdad racial y por la integración de todas las personas. La debutante Nikki Blonsky -que consiguió una nominación a los Globos de oro a la mejor actriz por su trabajo en esta película- da vida a Tracy, mientras que John Travolta -que tuvo que soportar largas sesiones de maquillaje- interpreta a su excesivamente protectora madre. La cinta obtuvo otras dos nominaciones a los Globos de oro: mejor película y mejor actor secundario (Travolta). Junto a ellos, Queen Latifah, Michelle Pfeiffer, Christopher Walken, James Marsden, Brittany Snow y Zac Efron.
08:00 - 08:36
Una guitarra en el mar
Ganador del Premio Cristal a la mejor producción de televisión del Festival de Annecy 2024. Una comadreja recorre el campo con una guitarra y su pequeña maleta, para vender magníficas corbatas a los animales de la granja. Por desgracia, a nadie le interesan sus corbatas de colores brillantes... La pequeña comadreja decide entonces probar suerte en el bosque. Allí conoce a un erizo, que también ama la música, y a un carpincho, que cruzó los mares con su acordeón. Pronto su vida cambiará...
08:36 - 10:18
Los fantasmas atacan al jefe
Es Navidad y Frank, el ambicioso presidente de un canal de televisión, pretende ganar la batalla de las audiencias preparando una adaptación de "Villacinco de Navidad", de Charles Dickens. Pero el proyecto fracasa y Frank, que es un hombre tacaño, frío e ingrato, decide despedir a todos sus trabajadores. Poco después, mientras está en su despacho, recibe una inesperada visita: la de los tres fantasmas de la Navidad, que acuden en su búsqueda para hacer comprender a Frank que tiene que cambiar su forma de ser. Con la ayuda del desconcertante taxista neoyorquino del pasado, un hada del presente un tanto estrafalaria y un sádico, enorme y descabezado mensajero del futuro, Frank empezará a cambiar sus prioridades. Una de las más exitosas adaptaciones de "Un cuento de Navidad" de Charles Dickens, a cargo de Richard Donner ("Superman", la saga de"Arma letal"). Con esta divertida sátira nominada al Oscar al mejor maquillaje, pretende hacer una crítica a la televisión y su burda comercialización. En este cuento moderno con grandes efectos especiales, destaca Bill Murray ("Hablando de sexo", "Atrapado en el tiempo") que interpreta al insensible Frank Cross.
10:18 - 10:24
Espacio M+ T2 Ep. 19 - Un lío de millones. Humor y reflexión
Un lío de millones. Humor y reflexión Espacio M+ T2 Ep. 19 - Un lío de millones. Humor y reflexión
Hablamos con los protagonistas Antonio Resines, Gracia Olayo, Clara Lago y Alberto Olmo, y con la directora Susan Béjar de la película “Un lío de millones”. Se trata de una divertida comedia en la que dos padres idean un plan y fingen que les ha tocado la lotería para que sus hijos, que se han independizado y se han olvidado de ellos, decidan volver a casa a celebrar la Navidad.
10:24 - 11:56
Monster House
DJ Walters tiene doce años y vive obsesionado con los misterios que cree que oculta la casa que está al otro lado de la calle, conocida como 'la del viejo Nebbercracker'. En este destartalado edificio parece que no se vuelve a encontrar nada de lo que traspasa el umbral de la puerta: mascotas, balones y triciclos nunca volvieron a ver la luz. Un buen día, el siguiente a Halloween, DJ y su mejor amigo Chowder contemplan estremecidos cómo la casa casi se traga a una amiga y, desde ese momento, deciden investigar 'seriamente' qué es lo que está sucediendo. Con la ayuda de un jugador compulsivo de videojuegos llamado Skull, descubren que la única manera de terminar con la vida del caserón es atacando directamente a su corazón: la caldera. Robert Zemeckis y Steven Spielberg producen esta cinta dirigida por Gil Kenan, que aúna aventura, comedia y terror en esta película de animación realizada con la técnica de captura de movimiento. Nominada al Oscar y al Globo de oro a la mejor película de animación, cuenta, en versión original, con las voces de prestigiosos actores como Steve Buscemi -que interpreta a Nebbercracker-, Maggie Gyllenhaal -que pone voz a la niñera- y Kathleen Turner como Constance.
11:56 - 13:32
Monstruos contra alienígenas
La californiana Susan Murphy es golpeada accidentalmente por un meteorito lleno de mugre espacial en el día de su boda. A partir de entonces crece misteriosamente hasta alcanzar más de 15 metros de altura y los militares deciden entrar en acción. Susan es capturada y llevada a unas instalaciones gubernamentales secretas. Allí, la rebautizan como Genórmica y la retienen junto a un variopinto grupo de monstruos: el doctor Cucaracha, brillante pero con cabeza de insecto, el bravucón mitad mono mitad pez: el Eslabón Perdido, el gelatinoso e indestructible B.O.B. y la larva de más de 100 metros llamada Insectosaurio. Sin embargo, su confinamiento se acaba cuando un misterioso robot alienígena aterriza y empieza a arrasarlo todo. En un momento de desesperación, al presidente le convencen de que reclute al abigarrado grupo de monstruos para luchar contra los alienígenas y salvar al mundo de la destrucción inminente.
13:32 - 15:00
Aterriza como puedas
Primera gran colaboración del trío ZAZ (Zucker-Abrahams-Zucker), en el futuro responsable de las series de "Hot Shots!" (1991) y "¡Agárralo como puedas!" (1988). Esta cinta, que parodia el cine de catástrofes que invadió Hollywood durante la década de 1970, inició todo un subgénero de películas absurdas y disparatadas. Con Robert Hays y Julie Hagerty como protagonistas, "Aterriza como puedas" cuenta con un grupo de secundarios estelar, que incluye a Robert Stack, Lloyd Bridges, Leslie Nielsen, Peter Graves, Kareem Abdul-Jabbar y muchos más. En 1982, Ken Finkleman escribiría y dirigiría "Aterriza como puedas II", con los mismos protagonistas principales.
15:00 - 16:40
Matilda
Matilda es una niña muy inteligente, apasionada por los libros desde muy pequeña y con unos extraños poderes mentales. Hartos de su afán por saber, sus padres la llevan a un sórdido colegio, donde conoce a una maestra que sabe apreciar sus extraordinarias dotes. Danny DeVito da vida al libro de Roald Dahl en la película en la que también interpreta al padre de Matilda. Mara Wilson, Rhea Perlman, Embeth Davidtz, Pam Ferris, Brian Levinson y Paul Reubens completan el reparto.
16:40 - 18:20
Nanny McPhee - La niñera mágica
El señor Brown, propietario de la funeraria local de un pequeño pueblo, se ha quedado viudo y con siete traviesos hijos a cargo. Para colmo su tía Adelaide, de la que depende para llegar a fin de mes, amenaza con eliminar toda ayuda económica si no se casa en 30 días. Emma Thompson interpreta a una excéntrica niñera en esta fábula familiar en tono de comedia que supuso el regreso a la dirección de Kirk Jones tras "Despertando a Ned" en 1998. La cinta está basada en la colección de cuentos "Nurse Matilda" de Christianna Brand, que la propia Thompson adapta como guionista. Acompañan a la intérprete Colin Firth en el papel del señor Brown y la veterana actriz británica Angela Lansbury (la mítica Jessica Fletcher de "Se ha escrito un crimen"), que volvía a la gran pantalla después de una ausencia de 20 años para interpretar a la tía Adelaide. Patrick Doyle, compositor de la banda sonora de "Harry Potter y el cáliz de fuego", firma las partituras de este colorido cuento a medio camino entre "Mary Poppins" y "La bruja novata".
18:20 - 20:00
Mr. Deeds
El buenazo de Deeds es un tipo dulce y adorable que lleva una vida sencilla como pizzero de un pueblo de Nueva Inglaterra, donde se ha convertido en una celebridad por su particular manera de entretener a sus clientes recitándoles insólitos y divertidos poemas. Todo cambia cuando un pariente lejano fallece y le deja una descomunal herencia junto a una cadena de medios de comunicación, un equipo de fútbol, otro de baloncesto y un helicóptero privado. En su nuevo estado como multimillonario intenta no dejarse arrastrar por las circunstancias, con la ayuda de un particular mayordomo, al tiempo que se obsesiona con una joven reportera. Steven Brill dirige esta comedia con un guión de Tim Herlihy que se inspira en la comedia "El secreto de vivir", de Frank Capra, protagonizada por Gary Cooper y Jean Arthur y premiada en 1936 con un Oscar al mejor director. El cómico Adam Sandler vuelve a formar equipo con Herlihy. Sandler es uno de los actores más populares del cine norteamericano actual, tras surgir del programa de televisión "Saturday Night Live" y consolidar una carrera cargada de humor gamberro, algún experimento de animación y algún drama. Ha ejercido además como productor. Lo acompaña en pantalla la actriz Winona Ryder, junto a John Turturro, Jared Harris, Allen Covert, Peter Gallagher y Erick Avari, entre otros.
20:00 - 22:00
El príncipe de Zamunda
Eddie Murphy (en varios pequeños papeles, además del de príncipe heredero del ficticio reino de Zamunda) protagoniza esta comedia, dirigida por John Landis, que estuvo nominada a dos premios Óscar: vestuario y maquillaje. A Akeem, heredero al trono de Zamunda, le ha llegado la hora de casarse con la joven elegida por sus padres, que ha sido preparada desde niña para convertirse en la consorte ideal. Pero Akeem quiere casarse con una chica dueña de su propia vida y que lo ame de verdad, por lo que decide ir a Estados Unidos en su búsqueda acompañado por su amigo y sirviente Semmi. Completan el reparto Arsenio Hall (también en múltiples papeles), James Earl Jones, John Amos, Madge Sinclair y Shari Headley, además de pequeñas intervenciones de Samuel L. Jackson y Cuba Gooding Jr. (en aquel momento, prácticamente desconocido).
22:00 - 23:45
No me chilles, que no te veo
Wally (Richard Pryor) es ciego y Dave (Gene Wylder) es sordo, ambos son los encargados de un kiosko de periódicos en Nueva York. Hay una buena amistad entre ellos a pesar de ser polos opuestos en sus personalidades. Inesperadamente, un hombre aparece asesinado junto a su establecimiento y los dos resultan ser los únicos testigos, aunque la policía no los considera muy idóneos. Wally sólo lo ha oído y Dave ha visto sólo algunos detalles. La policía no tarda en sospechar de ellos. A partir de ahí se desencadena una frenética cacería cuando los dos tratan de probar su inocencia, pues son perseguidos por una banda de criminales y la policía los busca por asesinato. Para probar su inocencia deberán colaborar entre ellos convirtiéndose Wally en los oídos de Dave y éste en los ojos de Wally. Sus pistas son unas piernas esculturales que Dave ha visto, y un soplo de perfume que Wally ha olido además de una extraña moneda que la víctima dejó caer en el bote de propinas del puesto de Wally. Arthur Hiller ("Arde Hollywood", "Carpool", "Millonario al instante", "¡Autor, autor!", "El expreso de Chicago", "Love Story") recurre a una estructura clásica para contarnos la historia de "No me chilles que no te veo": unos personajes que se ven inmiscuidos sin comerlo ni beberlo en las ilícitas manipulaciones de una banda criminal, y consiguen escapar sanos y salvos tras arriesgar su vida en innumerables avatares y peripecias. Ésta es la tercera comedia en la que se dieron cita los actores Richard Prior y Gene Wilder en 1989 después de "El expreso de Chicago" (1976) y de "Locos de remate". (1981).
23:45 - 01:30
El consultorio de Berto T2 Ep. 2 - El 'pecificador' y los audios locos
El 'pecificador' y los audios locos El consultorio de Berto T2 Ep. 2 - El 'pecificador' y los audios locos
Mientras, poco a poco, vamos conociendo nuevos detalles de las novedades de esta segunda temporada, los audios van llegando con dudas tan dispares como cuál es el diámetro del núcleo de un arma nuclear o qué hace Berto con todos los mensajes que recibe. Y, gracias a este último, se descubrirán mensajes dignos de colección... de una colección muy loca que nunca debería ver la luz. Pero Berto también recibe preguntas tan inocentes como por qué a la palmera de bollería se le llama así, que acaba desencadenando una respuesta con una imagen difícil de olvidar. Si este programa fuera un vídeo de TikTok llevaría un rótulo superpuesto diciendo "míralo hasta el final".
01:30 - 04:25
Sucedió en Manhattan
Marisa Ventura es una madre soltera trabajadora, inteligente y decidida, que sueña con tener una vida mejor. Ha conseguido que tanto ella como su hijo de diez años, Ty, puedan llegar a disfrutar de un nivel de vida satisfactorio. Mientras se deja la piel trabajando como limpiadora en un hotel de primera clase, el Beresford Hotel de Manhattan, su corazón queda prendado de Christopher Marshall, un aspirante a senador de Estados Unidos y uno de los solteros más codiciados de Manhattan que, al verla, la confunde con una más de los huéspedes de alta sociedad del hotel. Jennifer Lopez, neoyorquina con raíces latinas, da vida a la protagonista, acompañada por el príncipe de este cuento de hadas moderno, el actor británico Ralph Fiennes. Junto a ellos, Natasha Richardson, Stanley Tucci y Bob Hoskins. Antes de rodar esta comedia romántica, el chino Wayne Wang había destacado por algunos de sus trabajos realizados en China, como "Sin vía de escape" y "Cómete una taza de té", gracias a los cuales dio el salto a Hollywood con "El club de la buena estrella", "Smoke", "Blue in the Face", "La caja china" y "A cualquier otro lugar". La historia de "Sucedió en Manhattan" tiene como referencia directa el cuento de la "Cenicienta", que ha contextualizado el guionista Kevin Wade sobre una idea del director John Hughes, que firma con el seudónimo Edmon Dantès.