01:36 - 03:11
Cine
El barco del amor
Sandrine Kiberlain ("Las chicas de la sexta planta") es una timadora inexperta en esta comedia romántica de enredos que recuerda al cine de Lubitsch, Hawks o Capra.
Justine, su marido y su círculo de amigos han encontrado la forma más rápida de ganar dinero. Juntos organizarán un falso crucero romántico para Franck, un rico inversor. Sólo hay un problema: es a Justine a quien Franck propone esta romántica experiencia.
El barco del amor está dirigida, escrita y protagonizada, junto a Kiberlain, por Bruno Podalydès ("París, te amo").
03:11 - 04:41
Cine
Madame
Agregando un poco de sabor a un matrimonio en decadencia, Anne y Bob, una pareja estadounidense adinerada y bien conectada, se mudan a una casa señorial en la romántica ciudad de París. Una cena entre amigos lleva a María, la sirvienta española de la pareja, a enamorarse de uno de los invitados, un marchante de arte inglés. Anne no acepta la relación y se propone destruir este romance.
Comedia romántica con tintes dramáticos de producción francesa dirigida y guionizada por la parisina afincada en Los Angeles Amanda Sthers ("Holy Lands"). Encabezan el reparto potentes nombres como los de Toni Collette ("El sexto sentido"), Rossy de Palma ("Julieta"), Harvey Keitel ("Bugsy") o Tom Hughes ("Cruce de destinos").
La cinta, que contó con un presupuesto de algo más de cuatro millones de euros, se rodó en París durante seis semanas en inglés.
04:41 - 06:16
Cine
La segunda vuelta
El actor, director y guionista Albert Dupontel ("Nos vemos allá arriba", "Adiós idiotas") dirige esta deslenguada y mordaz comedia política en la que las situaciones disparatadas, la intriga y los giros de guion parecen ser parte del programa electoral.
Tras haber sido relegada a cubrir las noticias de futbol, la impertinente y políticamente incorrecta Pove vuelve a la primera línea de noticias cuando es solicitada para cubrir la campaña presidencial del país. El favorito es Pierre-Henry Mercier, un Nostradamus de los desastres financieros, cincuentón y millonario recién llegado a la política y que nadie se cuestiona su imagen, excepto Pove.
06:16 - 08:15
Cine
Micmacs
Primero fue una mina que explotó en medio del desierto de Marruecos. Años después, fue una bala perdida alojada en su cerebro. Bazil parece no tener mucha suerte con las armas. La primera lo convirtió en huérfano, la segunda lo mantiene al borde de una muerte súbita. Una vez fuera del hospital, Bazil se encuentra sin hogar y sin trabajo. Afortunadamente, este inspirado y alegre soñador es adoptado por una panda de traperos que vive en una auténtica cueva de Ali Babá, cuyos talentos y aspiraciones son tan sorprendentes como diversos: Remington, Calculadora, Chasquido, Talego, la Chica de Goma, el Pequeño Pete y Mamá Pan. Un día, caminando junto a dos enormes edificios, Bazil reconoce los logotipos de los fabricantes de las armas causantes de sus desgracias. Con ayuda de su fiel pandilla de locos amigos decide vengarse.
Jean-Pierre Jeunet, director del filme, define "Micmacs", como una mezcla entre "Amélie" y "Delicatessen", dos de sus anteriores películas.
08:15 - 08:43
Leo talks
Suspenso en anatomía
Los humanos nos creemos que somos el culmen de la evolución. Leo Harlem viene a bajarnos de ese pedestal y demostrar que nuestro cuerpo no es la fantástica obra de ingeniería de la que presumimos. Hay órganos que los tenemos sobrevalorados.
Leo Talks es una parodia de las Charlas TED, llevada a cabo por el humorista Leo Harlem, con un objetivo totalmente contrario al tono positivo y motivacional que desprenden las originales. Sin duda, se trata de un formato que plantea una fórmula renovada del clásico “Stand up Comedy”. Sobre un escenario, ante una gran pantalla y rodeado de público, Leo expone sus tesis atrevidas e impactantes encaminadas a echar por tierra muchos conceptos y realidades que invaden nuestras vidas. En esta entrega Leo quiere desmontar desde un punto de vista desternillante temas como que la idea de que en el campo se vive mejor, que cualquier plan cultural es bueno, que nuestro cuerpo es el culmen de la evolución o que la infancia es la mejor de las épocas, entre otras cosas.
A Leo le acompaña Chari, su “asistente virtual de última generación”, que aporta datos que respaldan las teorías del monologuista. Las charlas también se apoyan en noticias que plantean preguntas más importantes de lo que podamos creer. En definitiva, el cómico pretende desincentivar al mundo entero a la hora de enfrentarse a la obligación de ser “Mr. Perfect”. Leo te espera con los brazos abiertos en esta cuarta temporada.
08:43 - 10:27
Cine
Los nombres del amor
El padre de ella es de Argelia, la madre de él es judía. Ella es un espíritu libre, él es totalmente cuadriculado. Ella es provocativa, él es discreto. Ella no duda en utilizar el sexo para convertir conservadores en liberales, él es un hombre de una sola mujer. Baya Benmahmoud y Arthur Martin son las personas más diferentes del mundo. Y sin embargo, su atracción es inevitable.
Ganadora de los Premios César a Mejor Actriz y Mejor Guión, y nominada a los de Mejor Película y Mejor Actor, "Los nombres del amor" es algo más que una simple comedia romántica. Se trata de una apuesta original que aporta frescura al género, huyendo de los tópicos.
Una crítica llena de humor a lo políticamente correcto y otros tabúes de la sociedad francesa actual, sobre todo a través de su explosivo personaje femenino, Baya, que incluso está escribiendo un libro llamado "En la cama de los fachas" en el que cuenta cómo tiene relaciones sexuales con políticos de derechas.
El guión es semi autobiográfico, co-escrito por el propio director Michel Leclerc junto a Baya Kasmi. La pareja protagonista que forman Jacques Gamblin (Arthur) y Sara Forestier (Baya) es toda una revelación y derrocha química durante toda la película.
10:27 - 13:23
Cine
La suerte del ganador
Un padre de familia, una joven soltera, un terrorista y un anciano a punto de morir son los protagonistas de esta disparatada comedia negra, plagada de humor absurdo y salvaje, que se compone de cuatro historias independientes con algo en común: sus protagonistas han ganado la lotería. Para cualquier persona esto es todo un sueño, lo que muchos no saben es que puede acabar convirtiéndose en una auténtica pesadilla.
Con "La suerte del ganador", el dúo de guionistas y directores compuesto por Romain Choay y Maxime Govare se plantean la pregunta universal de: ¿el dinero da la felicidad?, pero, sobre todo ¿hasta dónde estamos dispuestos a llegar por conseguirlo?
13:23 - 15:02
Cine
Matilda
Matilda es una niña muy inteligente, apasionada por los libros desde muy pequeña y con unos extraños poderes mentales. Hartos de su afán por saber, sus padres la llevan a un sórdido colegio, donde conoce a una maestra que sabe apreciar sus extraordinarias dotes.
Danny DeVito da vida al libro de Roald Dahl en la película en la que también interpreta al padre de Matilda. Mara Wilson, Rhea Perlman, Embeth Davidtz, Pam Ferris, Brian Levinson y Paul Reubens completan el reparto.
15:02 - 16:43
Cine
Ninja Turtles
Seth Rogen ("Chicos buenos", "Malditos vecinos") ejerce como productor y guionista en este recomienzo de las aventuras de las tortugas mutantes, más divertidas y auténticamente adolescentes que nunca.
"Ninja Turtles: caos mutante" comienza quince años atrás, cuando Cynthia Utrom, ejecutiva de la corporación científica TCRI, envía a un grupo de paramilitares para capturar a Baxter Stockman y hacerse con su descubrimiento: un fluido con lo que Stockman pretende crear su propia familia de animales mutantes. Accidentalmente, el líquido termina en las alcantarillas de Nueva York, convirtiendo a una rata y a cuatro tortuguitas en mutantes humanoides. Reconvertida en 'padre' de los pequeños reptiles, la rata mutante Splinter está decidida a protegerlos sea como sea... aunque ello implique no dejarlos salir de las alcantarillas. Sin embargo, los ahora adolescentes Leonardo, Michelangelo, Raphael y Donatello no están dispuestos a encerrarse en el subsuelo.
Creadas por Kevin Eastman y Peter Laird en noviembre de 1983 tras "un brote nocturno de tontería aguda" (Eastman), las tortugas ninja llevan décadas entusiasmando a sus fans a través de sus aventuras en papel y en pantalla (tanto en la grande como en la pequeña). En "Ninja Turtles: caos mutante", Rogen ha querido dotar a los personajes de un auténtico espíritu adolescente, saltándose todas las reglas y prescindiendo de todas las instrucciones: una película hecha con el mismo estilo anárquico que inspiró a Eastman y Laird.
16:43 - 18:22
Cine
Noche en el museo
La tablilla que cada noche devuelve la vida a los 'huéspedes' del Museo Americano de Historia Natural ha empezado a deteriorarse, y la única forma de restaurarla parece estar en el Museo Británico. Larry Daley, vigilante nocturno del museo neoyorquino, decide emprender un viaje a Londres para intentar salvar a sus amigos.
Shawn Levy es el encargado de dirigir (como ya había hecho con las dos entregas anteriores) "Noche en el museo: El secreto del Faraón", tercera película de esta famosa franquicia de comedia y aventuras. En esta ocasión, la trama lleva a sus protagonistas hasta Londres, donde intentan encontrar ayuda para devolverle el poder a la tablilla del faraón Ahkmenrah, el objeto mágico que permite a las estatuas del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York cobrar vida cada noche.
De nuevo con Ben Stiller en el papel del vigilante nocturno Larry Daley, repiten también en "Noche en el museo: El secreto del Faraón" Robin Williams (como Teddy Roosevelt), Owen Wilson (Jedediah), Steve Coogan (Octavio), Ricky Gervais (Dr. McPhee), Mickey Rooney (Gus), Dick Van Dyke (Cecil), Bill Cobbs (Reginald) y Rami Malek (Ahkmenrah). Junto a ellos, se incorporan a la plantilla de este peculiar museo nuevas caras como Dan Stevens (que da vida a Sir Lancelot), Rebel Wilson (como Tilly, la vigilante del Museo Británico) y el gran Ben Kingsley, que interpreta a Merenkahre, el padre del faraón Ahkmenrah.
"Noche en el museo: El secreto del Faraón" supuso una de las últimas apariciones en la gran pantalla de Robin Williams y de Mickey Rooney, ambos fallecidos antes del estreno en salas de esta tercera entrega de la franquicia.
18:22 - 20:16
Cine
Zohan
Te lava, te tiñe... y, además, salva el mundo. Adam Sandler protagoniza esta comedia transgresora destinada a aquellos a los que les gusta reírse de todo.
Zohan (Adam Sandler) está cansado de su vida como agente secreto en Israel. Lo que quiere en realidad es ser peluquero, así que finge su muerte y viaja a Nueva York. Sin embargo, una vez establecido en la ciudad tendrá que volver a utilizar sus conocimientos de espía para salvar la armonía entre judíos, musulmanes, árabes y palestinos en el vecindario.
Una comedia gamberra no exenta de crítica a las relaciones entre culturas que llevaba escrita desde 2000, pero que tuvo que esperar 8 años para entrar en producción debido a su temática.
20:16 - 22:00
Cine
Como Dios
Bruce es el reportero de una televisión local de Nueva York, siempre irritado porque nadie lo toma en serio, a pesar de su sentido del humor y sus historias de interés humano. Su antigua novia, Grace, lo adora a pesar de todo, aunque él no deja de quejarse por el descontento que siente ante su insatisfecha vida.
En el peor día de su vida, un desastre sucede al otro y termina siendo despedido de la emisora tras un ataque de ira al saber que el ansiado puesto de presentador ha ido a parar a su eterno rival. Furioso, despotrica contra Dios por su pésima suerte, hasta que éste le otorga todos sus poderes y lo desafía a hacerse cargo de su gran trabajo.
Tras convencerse de que no está soñando, procede a hacer uso de sus infinitos poderes para su propia diversión, avance o ventaja, hasta que finalmente llega a una encrucijada: ¿se convertirá en el más grande y poderoso artífice del Universo, o encontrará un poco de humanidad?
Tom Shadyac debutó como director con Jim Carrey en "Ace Ventura", con el que repitió en "Mentiroso compulsivo", a la que siguieron "El profesor chiflado", "Patch Adams" y "Dragonfly". El guión es de Steve Koren (autor de la serie "Seinfeld", "Superstar", "Movida en el Roxbury"), de Steve Oedekerk ("Patch Adams") y del debutante Mark O'Keefe.
El actor cómico Jim Carrey tiene en "Como Dios" una nueva oportunidad para lucir su vis histriónica, en una comedia delirante en la que interpreta a un hombre mediocre que se convierte en todopoderoso para cambiar el mundo a su antojo. Tras comedias de éxito como "La máscara", "Yo, yo mismo e Irene", "Dos tontos muy tontos" o "El Grinch", Carrey ha probado suerte en el drama con "The Majestic", "El show de Truman" y "Man on the Moon".
Completan el trío protagonista la televisiva Jennifer Aniston, convertida en reina de la comedia al lado de Carrey, tras saltar con éxito de la serie "Friends" al cine con "Ella es única", "The Good Girl", "Rock Star", "Trabajo basura", "Novio de alquiler" o "Mucho más que amigos"; y Morgan Freeman, como el mismísimo Dios, actor afroamericano nominado al Oscar por "El reportero de la calle 42", "Cadena perpetua", "Paseando a Miss Daisy" y "Million Dollar Baby", película con la que, por fin, ganó la estatuilla..
También intervienen Philip Baker Hall ("Boogie Nights", "Magnolia", "El dilema"), Catherine Bell ("Hombres de acero"), Lisa Ann Walter ("Tú a Londres y yo a California"), Steven Carell ("La pequeña pícara"), Nora Dunn ("Armas de mujer", "Bulworth"), Sally Kirkland ("El golpe", "Anna") y el cantante Tony Bennett, que hace una aparición especial.
22:00 - 23:36
Niégalo siempre
Comedia de enredos, tan disparatada y desinhibida como tierna, en la que un octogenario burgués, tradicional y patriota que descubre por azar que su esposa le fue infiel hace cuarenta años. André Dussollier ("Largo domingo de noviazgo", "No se lo digas a nadie") es el protagonista de esta divertida historia trama, quien pronto emprende una histérica cruzada, llena de equívocos, contra el que fue el examante de su mujer. Tras 50 años de matrimonio, François acaba de descubrir que su mujer, Annie, le fue infiel ¡hace 40 años! Comido por los celos, François cree que sólo hay una solución: divorciarse y encontrar a Boris, el ex amante de Annie, para romperle la cara. "Niégalo siempre" sigue la estela de comedias como "Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?" con un hombre de moralidad anticuada que tendrá que abrir su mente y romper con sus esquemas para salvar su matrimonio. Sabine Azéma ("Las malas hierbas") interpreta a la mujer de Dussollier, en su decimosegunda colaboración juntos.