00:00 - 02:00
Y de repente tú
"La monogamia es un mito". Esas fueron las últimas palabras que el padre de Amy les dijo a ella y a su hermana antes de abandonar a su madre. Veintitrés años después, Amy, convertida en periodista de una revista para hombres, sigue al pie de la letra el mantra de su padre. Tras dirigir y escribir el guion de "Virgen a los 40" (2005), "Lío embarazoso" (2007), "Hazme reír" (2009) y "Si fuera fácil" (2012), Judd Apatow se puso al frente de "Y de repente tú", su quinta película y la primera que no partía de un guion propio. La autora del libreto es la estrella de la 'stand-up comedy', actriz y escritora Amy Schumer, quien también protagoniza esta negra comedia dramática que se ríe sin inhibiciones de las miserias de su generación con un humor inteligente, borde y hasta soez. Película coral, cuenta también con las interpretaciones de Bill Hader, Tilda Swinton, Brie Larson y la estrella de la lucha libre John Cena. Además, la cinta está llena de cameos, como el de Daniel Radcliffe como actor de una película dentro de la película o los de estrellas del cine y del deporte que se interpretan a sí mismos, como la extenista Chris Evert, los jugadores de la NBA LeBron James y Amar'e Stoudemire o el actor Matthew Broderick.
02:00 - 03:30
Ooh La La!
Christian Clavier vuelve con esta ingeniosa y divertida comedia con el mismo humor francés y mismo amor a Francia que en "Dios mío, ¿pero ¿qué te hemos hecho?. Sin embargo, en "Ooh La La! ", Clavier interpreta a un descendiente de duques, casado con una aristócrata y, como no, obsesionado con el porvenir de su hija. Alice y François están a punto de casarse y deciden reunir a sus padres. Los de ella son aristócratas, los de él personas muy sencillas, pero, para ambos, Alice tiene preparada una sorpresa: unas pruebas de ADN para que puedan conocer sus orígenes. Las diferencias de clases, los prejuicios de unos y otros, los enredos y las sorpresas son las claves de esta comedia sobre dos familias increíblemente francesas. Didier Bourdon, Marianne Denicourt y Sylvie Testud, completan el reparto de la cinta.
03:30 - 05:04
LOL
Tras ser abandonada por su novio, Lola, una chica 16 años, busca el apoyo de su mejor amigo. Mientras tanto, su madre, divorciada, se esfuerza por salir adelante. Todo ello marcado por el irrupción de las redes sociales y la difícil relación paternofilial.
05:04 - 06:35
Peter Rabbit
El travieso conejo Peter lleva años colándose en el huerto del viejo e irascible McGregor para robar la comida del huerto. Cuando el anciano muere, Peter, su familia y amigos piensan que todos sus males han acabado... hasta que aparece el sobrino nieto y heredero de McGregor. Mezcla de acción real y animación, esta adaptación cinematográfica de los cuentos clásicos de la escritora e ilustradora británica Beatrix Potter traslada al mundo actual las aventuras de los simpáticos personajes de Potter, centrándose en uno de los más famosos: Peter Rabbit (más conocido en España como Perico el conejo). Dirigida por Will Gluck ("Annie", "Rumores y mentiras") y coescrita por el propio Gluck junto a Rob Lieber ("Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso"), la película está protagonizada por Rose Byrne y Domhnall Gleeson. Además, en versión original cuenta con las voces de James Corden, Margot Robbie, Daisy Ridley y la cantante Sia, entre otros. En la versión doblada al castellano, Dani Rovira, Belén Cuesta y Silvia Abril.
06:35 - 08:10
El pequeño Nicolás
Una película de animación que relata la historia detrás del personaje de "El pequeño Nicolás", creado por el escritor René Goscinny (también creador de Astérix) y el dibujante Jean-Jacques Sempé. Todo comienza en un café entre Montmartre y Saint-German-des-Prés, Jean-Jacques Sempé y René Goscinny dan vida a "El pequeño Nicolás", un niño risueño y travieso con una infancia alegre, llena de juegos, diversión, peleas, complicidad... y algún castigo. Las aventuras de Nicolás lo llevan hasta el estudio de sus creadores donde Sempé y Goscinny le cuentan cómo se conocieron y se hicieron amigos, mientras responden a preguntas sobre su carrera, su infancia y sus ambiciones.
08:10 - 09:33
El malvado zorro feroz
Los animales de la Compañía de la Granja del Valle Florido se disponen a representar tres obras: "Un bebé para entregar", "El malvado zorro feroz" y "Hay que salvar la Navidad". Adaptación de las aventuras de los personajes creados por Benjamin Renner en sus divertidos y tiernos cómics, protagonizados por los disparatados animales de una granja y sus alrededores. Codirector de la cinta, en ella Renner adapta sus obras "Un bébé à livrer" (2011) y "El malvado zorro feroz" (2015), además de introducir una tercera historia creada para la ocasión. El otro codirector es Patrick Imbert, jefe de animación de Renner en su ópera prima como realizador (correalizador), "Ernest y Célestine", película que le valió el César a la mejor película de animación y la nominación al Oscar en la misma categoría. Descrita por la revista Variety como "un himno a la paternidad y un encuentro entre los Looney Tunes y Miyazaki", "El malvado zorro feroz" ha ganado también el César a la mejor película de animación, además del premio André-Martin del prestigioso Festival de Annecy al mejor filme animado francés. Con una animación creada con trazos sencillos a lápiz y acuarela, la película es una divertida fábula que demuestra que la campiña no siempre es tan tranquila como aparenta.
09:33 - 09:57
Tiddler
Nuevo cortometraje de los creadores de "El Grúfalo". Un pequeño pez con una gran imaginación se pierde en el profundo océano hasta que su propia historia lo salva.
09:57 - 11:24
Agárralo como puedas
Esta primera entrega de la trilogía "Agárralo como puedas" es una comedia de humor absurdo basada en parodias de 'thriller' policíaco y en 'gags' eminentemente visuales, divertidos recursos que el director David Zucker ya exploró junto a su hermano Jerry y Jim Abraham en "Aterriza como puedas" y "Top Secret", en donde conformaron el cómico trío conocido como ZAZ. El gran protagonista de "Agárralo como puedas" es Leslie Nielsen ("Scary Movie"), quien interpreta a un inepto detective inspirado lejanamente en el inspector Clouseau. Nielsen era un actor de películas 'serias' antes de que los miembros de ZAZ le encomendasen encarnar al teniente Debrin, un personaje creado por el propio Nielsen en la serie de televisión "Police Squad". Priscilla Presley, la viuda del rey del rock Elvis Presley, debutó con esta película como actriz en la gran pantalla, tras su paso por la televisión en la serie "Dallas". "Agárralo como puedas" es una continua carcajada que funciona por acumulación de 'gags'. Llena de situaciones absurdas, la película destaca también por las realistas y cuidadas caracterizaciones de los líderes mundiales del momento, como Isabel II de Inglaterra, Gorbachov, Arafat, Gadafi o Jomeini.
11:24 - 12:51
Agárralo como puedas 2 y 1/2, el aroma del miedo
Un importante científico, el doctor Mainheimer, está a punto de presentar un informe sobre energía al presidente de los Estados Unidos. Pero esto no gusta nada a los magnates de las energías contaminantes, que deciden secuestrar al eminente para sustituirle por un doble que presente un informe favorable a sus intereses. El inefable y patoso teniente de la policía Frank Drebin, que ha acudido a Washington para ser recompensado por el cumplimiento de su deber, se ve envuelto en esta trama cuando se reencuentra con su exnovia Jane, que actualmente es la secretaria del doctor Mainheimer. Segunda entrega de la serie de "Agárralo como puedas" que cuenta las aventuras del teniente Drebin, a quien vuelve a dar vida el actor Leslie Nielsen y cuyo papel está inspirado lejanamente en el inspector Clouseau. La cinta está dirigida por David Zucker, que también dirigió la primera parte "Atrápalo como puedas" en 1989. La tercera entrega "Agárralo como puedas 33 1/3: el insulto final" la dirigió Peter Segal y también contó con Leslie Nielsen como protagonista principal.
12:51 - 13:05
El hombre que no pudo permanecer en silencio
Corto nominado al Oscar 2025 en la categoría de mejor cortometraje de ficción. Ganador de la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024. 27 de febrero de 1993, Strpci, Bosnia y Herzegovina. Un tren de pasajeros de Belgrado a Bar es detenido por fuerzas paramilitares en una operación de limpieza étnica. Mientras arrastran a civiles inocentes, sólo un hombre de los 500 pasajeros se atreve a plantarles cara. Esta es la verdadera historia de un hombre que no podía permanecer callado.
13:05 - 13:26
Trabajando duro
Premio Mejor Cortometraje Europeo 2023. Una exploración etnográfica del trabajo y la vida cotidiana de los personajes que normalmente permanecen en un segundo plano en los videojuegos: los NPCs. Una lavandera, un mozo de cuadra, un barrendero y un carpintero son observados en sus bucles laborales, patrones de actividad, fallos y disfunciones, dibujando una vívida analogía del trabajo en el capitalismo.
13:26 - 13:38
Co-Haunting
Premio al mejor guion en el Festival de Alcalá de Henares 2024.Un equipo de reporteros documenta el día a día de tres amigos obligados a compartir piso en una casa encantada para poder permitirse el alquiler.
13:38 - 13:55
Mater Benefacta
Mater Benefacta se desarrolla en un convento de la España franquista, donde las monjas ofrecen cobijo a jóvenes necesitadas.
13:55 - 15:25
Alan Partridge
Alpha papa
Alan Partridge es un veterano locutor que presenta un programa radiofónico de entretenimiento en Norfolk, Inglaterra. Después de que una gran empresa adquiera la emisora en la que trabaja, numerosos compañeros temen ser despedidos. Es entonces cuando Partridge descubre que se encuentra en la cuerda floja junto a su amigo Pat Farrell y opta por salvarse el culo.
"Una comedia tan afilada como unas tijeras acerca de la ineptitud y el fracaso" señala Leslie Felperin de "Variety". Steve Coogan, quien produjo, coescribió y protagonizó la cinta "Philomena", interpreta a Alan Partridge en este relato cargado de ¨gags¨ y chistes ácidos. Anna Maxwell Martin ("La joven Jane Austen"), Darren Boyd ("Fortitude", "Killing Eve") y Colm Meaney ("Layer Cake. Crimen organizado") completan el reparto de la cinta.
Un rudimentario secuestro, numerosas persecuciones y un grupo de inquietos rehenes formarán parte de esta aventura repleta de balas y desesperación.
15:25 - 17:07
Una verdad a medias
Nunca es tarde para hacer lo correcto es la moraleja de esta comedia conmovedora, irónica e inteligente, protagonizada por Vincent Dedienne ("Entre rosas"). Tras enterarse de que tiene cáncer, Louis, un abogado inexistente para todo el mundo, comeinza a ser visto de otra manera. Sin embargo, pronto descubre que su médico se confundió. ¿Séra capaz de resolver este entuerto?
17:07 - 18:40
Extract
Joel Reynolds parece llevar una vida perfecta. Después de todo, ser el propietario de tu propio negocio -la lucrativa patente de una conocida marca de condimentos culinarios- debería hacerte el hombre más feliz del mundo. Sin embargo, aunque laboralmente todo fluye, su vida amorosa dista mucho de ser plena, pues su esposa Suzie ha perdido todo interés romántico en su marido. Sexualmente frustrado, Joel llora sus penas en el hombro de su mejor amigo, Dean, quien le aconseja poner a prueba su matrimonio contratando a un gigoló que intenté seducir a su esposa, con el único objetivo de que ésta pique el anzuelo y Joel pueda tener vía libre para mover ficha con la enigmática Cindy, una de sus nuevas empleadas. Mientras tanto, Joe y su segundo al cargo, Brian, han comenzado a negociar la venta de Reynold Extracts a General Mills. Todo lo que necesitan es mantener las cosas tranquilas en la fábrica hasta cerrar la venta, algo a lo que no parecen estar dispuestos sus excéntricos empleados: Step, autodenominado 'el empaquetador más rápido' y con serias posibilidades de ser nombrado jefe de planta; Rory, un músico que parece más interesado en repartir panfletos de su banda que en trabajar; y Mary, una amargada mujer de mediana edad que deja de trabajar cada vez que cree que los demás no hacen todo lo que debieran. El guionista y director Mike Judge regresa al fértil territorio del mundo laboral que tan buenos resultados le dio en "Trabajo basura" (1999). Ahora, su perspectiva se traslada de los cubículos ocupados por grises ejecutivos al día a día en una pequeña fábrica de condimentos dirigida por un modesto hombre de negocios que da empleo a toda una pandilla de perdedores e inadaptados sociales. Esta ácida comedia está protagonizada por Jason Bateman, Mila Kunis, Kristen Wiig y Ben Affleck.
18:40 - 20:33
The Interview
James Franco y Seth Rogen protagonizan esta sátira política, en clave de comedia gamberra, en la que un par de periodistas son contactados por la CIA para asesinar al presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, gran admirador de su sensacionalista programa de televisión sobre famosos. Dave Skylark, presentador de un 'show' amarillista líder de audiencia, y su productor Aaron Rapoport, atraviesan por uno de los mejores momentos de su carrera. No obstante, el éxito cosechado no parece ser suficiente para Rapoport: él preferiría hacer periodismo de verdad. Dirigida por el propio Rogen y Evan Goldberg (creadores de la idea original junto al guionista Dan Sterling), "The Interview" llegó incluso a cancelar su estreno por el ataque informático que sufrió la productora por un grupo de 'hackers' presuntamente relacionados con el gobierno coreano. "Desde hace mucho tiempo se ha utilizado la comedia para mostrar lo absurdas que pueden ser las peores cosas del mundo. Tiene una larga tradición", explica Seth Rogen. ""The Interview" forma parte de esa tradición. Con frecuencia ocurre que, cuando algo está muy mal, acaba dando paso al absurdo, y así se vuelve gracioso. A veces, la única forma de hacer que la gente reflexione sobre cosas horribles es envolverlas en un paquete con apariencia divertida y hacerlas digeribles".
20:33 - 22:00
Get a Job
Will y Jillian son una pareja perdida en un mar de empleos cada vez más extraños desde que acabaron la vida universitaria. Con la ayuda de su familia, amigos y compañeros de trabajo descubrirán que las aventuras más importantes son las que no se ven venir. Miles Teller (''Whiplash'') y Anna Kendrick (''Up in the Air (Amor sin escalas)'') protagonizan esta divertida y positivista comedia sobre la búsqueda de trabajo tras finalizar los estudios, en este caso universitarios. Una historia escrita por los guionistas debutantes Kyle Pennekamp y Scott Turpel, que se encarga de dirigir el realizador Dylan Kidd (''Cosa de hombres''). Sorprende que el filme finalizara su rodaje en 2012 y estuviera hasta 2016 guardado en un cajón. Tampoco llegó a proyectarse en las salas de cine españolas pese a contar en el reparto con la ganadora de un Oscar Marcia Gay Harden (''Pollock. La vida de un creador'') y de los nominados a la preciada estatuilla Bryan Cranston (''Trumbo. La lista negra de Hollywood''), Bruce Davison (''Compañeros inseparables'') y la mencionada Anna Kendrick.
22:00 - 00:23
El becario
Ben, un jubilado viudo de 70 años, tiene demasiado tiempo libre y muy pocas cosas con las que llenarlo. Cuando ve una oferta de trabajo para 'becarios sénior' en una empresa que opera en internet, no duda en presentarse. En "El becario", el gran Robert De Niro da vida a Ben Whittaker, el 'becario sénior' de un exitoso negocio de moda 'online' fundado y dirigido por la joven, entusiasta e hiperactiva Jules Ostin (Anne Hathaway), que acepta a regañadientes tener a Ben a su cargo. La especialista en comedias románticas Nancy Meyers es la directora, guionista y coproductora (junto a Suzanne McNeill Farwell) de "El becario", su sexta película como directora tras "No es tan fácil" (2009), "The Holiday (Vacaciones)" (2006), "Cuando menos te lo esperas" (2003), "¿En qué piensan las mujeres?" (2000) y "Tú a Londres y yo a California" (1998). Como ya hiciera en "No es tan fácil" y "Cuando menos te lo esperas", Meyers da el protagonismo de esta comedia tierna y divertida a una persona entrada en años que aún tiene mucho que vivir y ofrecer a los que lo rodean. El reparto multigeneracional de "El becario" se completa con Rene Russo, Anders Holm, Adam Devine, la niña JoJo Kushner y Andrew Rannells.
00:23 - 02:04
Algo para recordar
Sam Baldwin, un arquitecto que ha enviudado recientemente, es engañado por su hijo de ocho años para contar su historia en un programa de radio. Una de las miles de mujeres que lo escuchan y quedan prendadas de su encanto es Annie Reed, una joven periodista que está a punto de casarse. Nominada en 1994 al Oscar a mejor guion original y a mejor canción -"A Wink and a Smile", de Harry Connick Júnior-, "Algo para recordar" es una de las películas estadounidenses más emblemáticas del género romántico de la década de 1990, que, además, reunía a una de las parejas cinematográficas con más tirón comercial de aquel momento: Tom Hanks y Meg Ryan. Hanks interpreta a un hombre que, tras un año y medio llorando la muerte de su esposa, decide volver a salir con mujeres, mientras que Ryan da vida a una mujer con serias dudas sobre su matrimonio y sobre lo que es en realidad el amor. Ambos actores fueron nominados al Globo de oro por sus actuaciones en este filme. Dirigida y coescrita por Nora Ephron -que unos años después repetiría con la misma pareja en "Tienes un e-mail"-, la película es un homenaje a "Tú y yo", de Leo McCarey, con Cary Grant y Deborah Kerr, de donde toma la idea del encuentro de dos desconocidos en el mirador del Empire State. Pese a esa licencia, Ephron elabora un guion original, con una estructura propia y un desarrollo y resolución distinto. Completan el reparto Rita Wilson, Bill Pullman, Rosie O'Donnell, Gaby Hoffman, Victor Garber y Carey Lowell, entre otros.