00:10 - 02:00
Pacific Rim
Insurrección
Diez años después de la invasión que sufrió la humanidad, Jake Pentecost, el hijo del héroe que acabó con los Kaiju convertido en un ladrón de poca monta, es escogido para adiestrar a una nueva generación de pilotos de Jaegers como protección ante una posible nueva amenaza.
Tras el éxito de la primera entrega de "Pacific Rim" en 2013, Steven S. DeKnight se estrena al frente de un largometraje con esta secuela con criaturas más grandes y peligrosas, con mucha más acción y con Jaegers -robots gigantes pilotados por dos personas para sobrellevar la inmensa carga neural que conlleva manipularlos- mejorados para convertir cualquier objeto en un arma.
John Boyega (también coproductor del filme), Scott Eastwood y la joven actriz debutante Cailee Spaeny encabezan el reparto de esta aventura en la que los supervivientes de la primera invasión y los nuevos personajes y reclutas tendrán que idear nuevas estrategias y trabajar en equipo para contrarrestar un nuevo y aún más letal ataque.
Guillermo del Toro, que ya dirigió la primera entrega, continúa presente en esta segunda entrega como productor. El cineasta mexicano, que rechazó dirigir "Pacific Rim: Insurrección" porque se encontraba inmerso en su oscarizado proyecto "La forma del agua", asegura que mientras la primera película de la saga tenía una "tecnología gótica", esta segunda entrega "tiene mucha más luz y otros elementos diferentes".
Este largometraje no es el único proyecto derivado del éxito de la película original, que fue un absoluto éxito en taquilla. Además, la historia ha seguido expandiéndose por medio de varios videojuegos basados en la cinta y de una precuela en forma de novela gráfica titulada "Pacific Rim: Año Cero".
02:00 - 02:05
Espacio M+ T2 Ep. 8 - Escape. El mundo al revés
Escape. El mundo al revés Espacio M+ T2 Ep. 8 - Escape. El mundo al revés
“Escape” es una película hispanofrancesa, escrita, dirigida y coproducida por Rodrigo Cortés, mano a mano con nada menos que Martin Scorsese, y protagonizada por Mario Casas, quien ha dicho sobre su trabajo que ha sido un regalo hacer ‘uno de los personajes de mi vida’. La película está basada en la novela homónima de Enrique Rubio, escritor que dice estar poseído por un demonio Asperger, un demonio que traspasa a su protagonista, quien anhela entrar en prisión para no tener que tomar decisiones.
¿Qué ocurriría si te hubieran educado para ser libre y tú libremente eligieras la ausencia total de libertad y que te lo ordenaran todo? Partiendo de esa premisa, Rodrigo Cortés coloca a su personaje protagonista en situaciones inverosímiles, por extremas, provocando el asombro, a veces divertido, otras desconcertado, del espectador.
02:05 - 04:22
Marte (The Martian)
Cuando solo llevan 18 jornadas en Marte, envueltos en una violenta y peligrosa tormenta, los miembros de la tripulación del Ares III de la NASA se ven obligados a abortar su misión y abandonar el planeta. Ridley Scott dirige "Marte (The Martian)", ganadora del Globo de oro a la mejor comedia o musical y al mejor actor (Matt Damon) en 2016 y nominada a siete óscares, entre ellos, película, actor protagonista y guion adaptado. Para Ridley Scott, esta es "una historia de supervivencia extrema, algo así como la versión en ciencia ficción de "Robinson Crusoe". Marte no es un planeta precisamente acogedor: su temperatura varía entre 153ºC bajo cero y 22ºC, el aire está compuesto en un 95% por dióxido de carbono, el suelo no tiene las bacterias necesarias para que crezca nada y el agua existe, pero solo en forma de hielo. El protagonista es botánico y tratará de encontrar el modo de hacer que el suelo de Marte sea fértil... aunque ése será sólo uno de sus problemas". Ciencia ficción, aventuras al límite de la supervivencia y el drama de un hombre abandonado en un planeta inhóspito y con pocas posibilidades de ser rescatado con vida dan forma a esta cinta en la que, como explica su protagonista casi absoluto, Matt Damon "se entrelazan la experiencia solitaria del protagonista en Marte y la del equipo de la Tierra intentando dar con el modo de salvarlo". A pesar de lo extremo de la historia, "Marte (The Martian)" es una emocionante y -sobre todo- divertida película, en la que, como dice su director, "hay humor seco, humor negro por todas partes", algo a lo que contribuye, sin duda, su maravillosa banda sonora . Basada en el libro "El marciano", de Andy Weir, esta "carta de amor a la ciencia" (como define a la cinta Matt Damon) cuenta con un elenco de auténtico lujo, en el que figuran además de Damon, Jessica Chastain, Kristen Wiig, Jeff Daniels, Michael Peña, Kate Mara, Sean Bean, Sebastian Stan, Aksel Hennie y Chiwetel Ejiofor, entre otros.
04:22 - 06:15
Freelance
El director francés Pierre Morel, todo un especialista en explosiones, tiroteos y persecuciones (y responsable de dar una nueva vida como héroe de acción a Liam Neeson con "Venganza") salta a la comedia de acción en esta cinta protagonizada por John Cena (saga "Fast & Furious"), Alison Brie (serie "Glow") y Juan Pablo Raba (Gustavo Gaviria en la serie "Narcos"). John Cena da vida a Mason Pettits, un hombre que iba para abogado de éxito... hasta que encontró su auténtica vocación (y la felicidad) en las Fuerzas Especiales. Ahora, tras tener que dejar todo aquello por un accidente durante una misión para matar al presidente de Paldonia, Mason vive una aburrida vida como padre, esposo y abogado de muy poco éxito. Sin embargo, una oferta de un antiguo compañero va a cambiarlo todo. Los personajes de Cena, Brie y Raba tendrán que enfrentarse a todo tipo de peligros, desde la selva y los hombres que los persiguen, hasta una atracción que pone las cosas aún más difíciles. Como afirma el director de "Freelance", "el verdadero reto de la película era equilibrar la tensión sexual entre los personajes, porque la acción intensa y la comedia ya estaban ahí. Aquí todo mantiene al público, e incluso a los propios actores, en una trepidante montaña rusa de emociones".
06:15 - 08:00
Black and Blue
Alicia West, una agente con escasa experiencia, rechaza los métodos poco éticos y violentos empleados por sus compañeros de trabajo. Naomie Harris -quien interpreta a la señorita Moneypenny en diferentes cintas de la saga "James Bond" lideradas por Craig- protagoniza este 'thriller' policíaco sobre corrupción, racismo y abuso de poder. La vida de la policía West se introduce en una espiral de intrigas y chantajes cuando la joven capta con su cámara una cruenta escena: el asesinato no justificado de un criminal negro a manos de la policía. Naomi Harris interpreta en "Black and Blue" uno de sus primeros papeles como protagonista absoluta tras ser reconocida mundialmente por su trabajo en "Moonlight". Persecuciones en coche, inquietantes amenazas y un peligroso barrio dominan esta tensa película a medio camino entre el drama policial y el cine de acción más frenético.
08:00 - 09:35
Cypher
Morgan Sullivan es un contable en paro atrapado por un matrimonio sin futuro y con un único sueño: dejar atrás su cansina existencia para embarcarse en una vida de libertad y emociones. Buscando una salida para escapar de su dominante esposa, decide incorporarse a la multinacional Digicorp y convertirse en un espía industrial. En el transcurso de una de sus misiones conoce a la bella y escurridiza Rita, quien le revelará que su lealtad hacia la Digicorp es producto de un lavado de cerebro que le han efectuado. Algo reticente, Morgan pasa a trabajar para Frank Calloway, a primera vista un amigable agente de una compañía rival, Sunways. Sus simpáticos modales ocultan, sin embargo, oscuras motivaciones. Como agente doble, su supervivencia depende de su capacidad para distinguir entre realidad y ficción. Inteligente thriller, que se estrenó en el Festival de Cine de Sitges en 2002 y que consiguió el premio al mejor actor para Jeremy Northam ("El caso Winslow"), dirigido por el canadiense Vincenzo Natali tras su debut con la impactante "Cube". Northam está acompañado por la actriz Lucy Liu ("Los ángeles de Charlie" en el papel de Rita.
09:35 - 11:30
Alien, el octavo pasajero
Año 2122. La nave comercial Nostromo y sus siete tripulantes, que regresan a la Tierra, se ven obligados a detenerse en un planeta desconocido tras recibir de éste una señal de socorro. Al explorar el terreno, encuentran una colonia de criaturas desconocidas. Este clásico de terror del cine de ciencia ficción dirigido por Ridley Scott fue el largometraje que dio comienzo a la célebre saga de películas "Alien". El cineasta británico logra crear una tensa atmósfera cargada de suspense y acción alrededor de este oscuro, peligroso e imprevisible monstruo -que se desarrolla dentro de sus víctimas y adquiere algunas características de sus huéspedes- por medio de una terrorífica premisa: "en el espacio nadie puede oír tus gritos". Tom Skerritt, Sigourney Weaver, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, John Hurt, Ian Holm y Yaphet Kotto interpretan a esta tripulación que sufre el ataque de una de las misteriosas criaturas. Aunque, en un principio, parece que el alienígena es inofensivo y que no puede causarles ningún daño grave, pronto se darán cuenta de que han dejado entrar en su nave a un implacable y letal mal. "Alien, el octavo pasajero" obtuvo el premio a los mejores efectos especiales en unos Oscar en los que, además, fue nominado a la mejor dirección artística. La película consiguió también una nominación al Globo de oro a mejor guion original y dos premios (banda sonora y diseño de producción) y cinco nominaciones en los BAFTA.
11:30 - 13:50
Aliens (El regreso)
La única superviviente de la nave Nostromo, la teniente Ripley, ha pasado más de cincuenta años en hibernación viajando por el espacio. Un equipo de rescate encuentra su lanzadera y recibe su historia con escepticismo y desconfianza. El planeta del que Ripley habla fue colonizado veinte años atrás y no se encontró ningún rastro de la criatura que la teniente describe. Pero los colonos del planeta LV-426 comienzan a desaparecer y una expedición, a la que se suma la teniente, se dirige hacia allí para descubrir que sólo ha sobrevivido una niña de nueve años. La compañía armadora del Nostromo sigue interesada en conseguir un espécimen alienígena, y tanto Ripley como la niña, son las mejores candidatas para servir de anfitrión. James Cameron escribió y dirigió esta segunda entrega de la saga justo después de estrenar otro famoso título de acción en el futuro, "Terminator". Y no abandonaría el género por mucho tiempo ya que enseguida llegaría "Abyss" en 1989. Años más tarde volvería a jugar con alienígenas en el documental que explora la vida submarina "Aliens in the Deep", en 2005. Sigourney Weaver, unida ya históricamente a la saga, tuvo sus dudas a la hora de volver a encarnar a la teniente Ripley. Poco amiga de segundas partes y temerosa de que se produjese un debilitamiento de su personaje, rechazó varias ofertas hasta que leyó el guion escrito por Cameron. A pesar de los problemas con el estudio para fijar sus honorarios la relación prosperó hasta conseguir uno de los títulos más intensos de la saga. "Aliens (El regreso)" obtuvo el Oscar a los Mejores efectos de sonido y Mejores efectos visuales, pero contaba con cinco nominaciones más: Mejor actriz, dirección artística, montaje, sonido y banda sonora.
13:50 - 15:45
Alien 3
La nave en la que escaparon la teniente Ellen Ripley y los otros tres sobrevivientes de la lucha con los aliens se estrella en un planeta-cárcel. Ripley se encuentra como la única superviviente del accidente en un planeta en el que permanecen retenidas las personas más despreciables y peligrosas del universo. Sin embargo, el peor y más temible de los males no se encontraba con ella, sino que llegó al planeta junto con la nave para reavivar sus peores pesadillas. El hasta entonces director de cortometrajes David Fincher debuta al frente de un largometraje para la gran pantalla con la tercera entrega de una de las más míticas sagas de terror y ciencia ficción de todos los tiempos. "Alien 3", nominada al Oscar a mejores efectos visuales en 1993, vuelve con más acción y más suspense alrededor de la misma terrorífica criatura. Sigourney Weaver protagoniza este filme interpretando, una vez más, a la valiente y dura teniente Ripley, que tendrá que volver a demostrar que es capaz de sobrevivir al ataque de los aliens. Junto a Weaver, completan el reparto Charles S. Dutton, Charles Dance, Paul McGann y Brian Glover, entre otros.
15:45 - 17:35
Alien
Resurrección
Doscientos años después de la muerte de la teniente Ripley a manos del alien, y tras ocho espeluznantes experimentos genéticos, ésta vuelve a la vida gracias a un grupo de científicos que la ha clonado con un objetivo concreto: recuperar a la reina alien que estaba engendrando antes de morir. Pero la clonación de la teniente está llena de sorpresas. Ripley se encuentra en un futuro que no es el suyo, sin saber con exactitud si sigue siendo ella misma y desconociendo hasta qué punto el alien ha dejado huella en su persona. Poco a poco descubre un potencial de fuerza y un sentido de la intuición animal que la hacen sospechar de su propio ser y dudar de los orígenes de su nueva existencia. Con la ayuda de Call, una andrógina mecánica, Ripley tratará de dar sentido a su nueva vida y de acabar, una vez más, con la amenaza de un monstruo al que la unen lazos cada vez más estrechos.
La realización de esta cuarta entrega de la saga "Alien" -una de las más rentables y alabadas del género de ciencia ficción- fue una duda que se prolongó durante varios años, hasta que se encontró el guion y el realizador adecuados para no desmerecer a las tres entregas anteriores. La primera estuvo dirigida por Ridley Scott ("Blade Runner") y supuso toda una innovación; la segunda, donde predominaba la acción sobre el terror, estaba a cargo de James Cameron ("Titanic"), en un rotundo ejercicio visual que demostraba que las segundas partes también pueden ser buenas; la tercera entrega corrió a cargo de un joven realizador, David Fincher ("Seven"), que rescató los ambientes oscuros de la primera parte y llevó a Ripley hasta el suicidio, tras ser fecundada por un alien. "Alien resurrección" fue encargada a un director con un estilo tan personal como los anteriores, el francés Jean-Pierre Jeunet, creador, junto a Marc Caro, de las originales "Delicatessen" y "La ciudad de los niños perdidos" y, en solitario, de "Amelie".
La novedad de esta cuarta película de la saga "Alien" reside, quizá, en que Ripley, la heroína, no es del todo humana. Sigourney Weaver encarna de nuevo a este personaje femenino, además de participar directamente en el proyecto como productora. Junto a ella, encarnando a un androide que ayudará a Ripley, está Winona Ryder ("Inocencia interrumpida", "El crisol", "Mujercitas"), una actriz poco habitual en el campo de la acción y la ciencia ficción, pero que cumple a la perfección los requisitos de androginia que requiere el personaje de Call.
Formando parte de la banda de contrabandistas que lucharán junto a Ripley contra el alien, están dos actores tan particulares como Dominique Pinon, protagonista de las anteriores películas de Jeunet ("Delicatessen" y "La ciudad de los niños perdidos"), y Ron Perlman ("El nombre de la rosa", "En busca del fuego", "La ciudad de los niños perdidos").
17:35 - 19:40
Prometheus
Una pareja de científicos cree haber encontrado una pista sobre el origen de la humanidad en la Tierra. Este hallazgo los embarca a ellos, y a un grupo de exploradores, en un viaje emocionante a los rincones más oscuros del Universo, una aventura en la que tendrán que librar una aterradora batalla para salvar el futuro de la especie humana. Treinta años después de obras maestras como "Blade Runner" y "Alien, el octavo pasajero", Ridley Scott regresa al cine de ciencia ficción con esta entretenida película que cuenta con una espectacular fotografía, una brillante puesta en escena y unas excelentes interpretaciones de, entre otros, Noomi Rapace, Michael Fassbender y Charlize Theron. La película estuvo nominada al Oscar a los mejores efectos visuales.
19:40 - 21:40
Alien
Covenant
Los quince tripulantes y los 2.000 colonos que viajan en la nave espacial Covenant están sumidos en un profundo 'criosueño', dejando que sea el sintético Walter quien se encargue de la navegación. Es el 5 de diciembre del año 2104 y la nave está en ruta al remoto planeta Origae-6, donde los colonos esperan establecer una nueva avanzadilla de la humanidad dentro de siete años y cuatro meses.
Ambientada diez años después de los acontecimientos narrados en la película de 2012 "Prometheus" y antes de los sucesos de "Alien, el octavo pasajero" (1979), "Alien: Covenant" es la sexta entrega de la de la saga "Alien", la franquicia de terror futurista del director Ridley Scott cuya primera entrega es ya todo un clásico del cine, una película psicológicamente tensa y claustrofóbica, tan eficaz como la bestia que por primera vez acosó a Ellen Ripley y a la tripulación de la nave estelar Nostromo en 1979.
Protagonizada por Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Danny McBride, Demián Bichir y Carmen Ejogo, "Alien: Covenant" es un aterrador relato que se acerca a la revelación de los orígenes del letal xenomorfo de "Alien, el octavo pasajero".
Como explica el propio Scott, "de una forma, digamos, extraña, yo siempre pensé en "Alien, el octavo pasajero" como en una película de serie B bien hecha y con un trasfondo muy básico: siete personas encerradas en la vieja y siniestra casa y quién va a morir antes y quién va a sobrevivir". Para "Alien: Covenant", el realizador buscó recuperar el mismo ambiente de premonición de peligro y terror constante de aquella entrega, a la vez que ofrecía nuevos datos que añadieran riqueza y profundidad a la mitología de "Alien": "uno puede pensar que monstruos, dioses o ingenieros del espacio exterior son los creadores de todo -comenta Scott-, pero "Alien: Covenant" le va a dar la vuelta a ese concepto".
21:40 - 22:00
Gato muerto
Cortometraje preseleccionado a los Oscar 2024 en la categoría de mejor cortometraje de ficción. ¿Por qué Catherine y Louis eligieron un gato con manchas blancas? ¡Habría sido mucho más fácil de reemplazar si hubieran elegido el negro! Ahora no les queda más remedio que decirle a su hija Sophie que Croquette está muerta. A menos que...
22:00 - 00:10
Pacific Rim
Cuando unas criaturas monstruosas, los 'kaiju', empiezan a salir del mar, la humanidad no tiene más remedio que combatirlos con un arma especial, los 'jaegers', unos enormes robots que son controlados por dos pilotos cuyas mentes están conectadas a través de un puente neuronal. Guillermo del Toro dirige y escribe el guion de esta superproducción de ciencia ficción que se adentra sin complejos en el universo 'friki' de otros famosos 'kaijus' (grandes bestias como Godzilla o King Kong) y 'mechas' (robots gigantes a lo Mazinger Z) del manga y el anime japonés. Protagonizada por Charlie Hunnam, Idris Elba, Rinko Kikuchi, Robert Kazinsky y Ron Perlman, la película muestra cómo los 'jaegers' se encuentran indefensos frente los implacables 'kaiju'. Al borde de la derrota, las fuerzas que defienden a la humanidad se ven obligadas a recurrir a dos insólitos héroes: un expiloto y una novata sin experiencia que controlarán a un legendario -y obsoleto- 'jaeger'. Juntos representan la última esperanza frente al apocalipsis humano. Con unos espectaculares efectos especiales (nominados a los premios BAFTA), la cinta consigue convertir una historia que bebe del imaginario de la Serie B en un espectáculo grandioso y enormemente entretenido lleno de acción y aventura.
00:10 - 01:25
Batman
la máscara del fantasma
Bruce Wayne (alter ego de Batman) está implicado por error en una serie de asesinatos contra los jefes de la mafia de Gotham City. Se tendrá que enfrentar sólo al verdadero culpable...
01:25 - 01:30
Espacio M+ T2 Ep. 8 - Escape. El mundo al revés
Escape. El mundo al revés Espacio M+ T2 Ep. 8 - Escape. El mundo al revés
“Escape” es una película hispanofrancesa, escrita, dirigida y coproducida por Rodrigo Cortés, mano a mano con nada menos que Martin Scorsese, y protagonizada por Mario Casas, quien ha dicho sobre su trabajo que ha sido un regalo hacer ‘uno de los personajes de mi vida’. La película está basada en la novela homónima de Enrique Rubio, escritor que dice estar poseído por un demonio Asperger, un demonio que traspasa a su protagonista, quien anhela entrar en prisión para no tener que tomar decisiones.
¿Qué ocurriría si te hubieran educado para ser libre y tú libremente eligieras la ausencia total de libertad y que te lo ordenaran todo? Partiendo de esa premisa, Rodrigo Cortés coloca a su personaje protagonista en situaciones inverosímiles, por extremas, provocando el asombro, a veces divertido, otras desconcertado, del espectador.
01:30 - 03:30
Guerra Mundial Z (versión extendida)
Un virus letal, que se transmite mediante un simple mordisco, está convirtiendo a los seres humanos en algo irreconocible, inconsciente y feroz. Un antiguo investigador de la ONU se ve obligado a intevenir para frenar lo que podría ser el fin del mundo. Brad Pitt protagoniza esta adaptación libre de la novela homónima de Max Brooks, una fábula de terror postapocalíptico compuesta por una serie de relatos individuales narrados por los que vivieron la pandemia zombi. Dirigida por Marc Forster, cuenta también con las interpretaciones de Mireille Enos, James Badge Dale, Daniella Kertesz, Matthew Fox y David Morse.