01:25 - 03:10
Cine
Firewall
Jack Stanfield es un reconocido experto en seguridad que trabaja para el Landrock Pacific Bank, en Seattle. Su brillante trayectoria profesional viene avalada por el diseño de varios sistemas antirrobo de datos que protegen los "holdings" financieros de la entidad que controla. De esta manera es prácticamente imposible que un pirata informático pueda acceder al sistema y penetrar en las cuentas de sus clientes.
Pero su ideal sistema tiene un punto débil en el que no había reparado: él mismo. Y un violento ladrón que lleva varios meses estudiando el comportamiento de Jack y su familia está dispuesto a sacar partido de esta debilidad cuando consigue secuestrar a su mujer e hijos en su propio hogar. De esta forma, Jack se convierte en un títere de fácil manipulación que tendrá que desviar 100 millones de dólares del Landrock Pacific Bank a la cuenta del criminal.
El británico Richard Locraine ("Wimbledon, el amor está en el aire") firma este thriller cargado de tensión que nos plantea algunas cuestiones inquietantes sobre nuestras expectativas de privacidad y seguridad.
Está protagonizada por Harrison Ford ("Hollywood: departamento de homicidios", "Lo que la verdad esconde"), que ha sido nominado una vez al Oscar por su papel en "Único testigo" y una Virginia Madsen ("El número 23", "Entre copas") que se prodiga en la gran pantalla menos de lo que sería deseable.
Completa el reparto Paul Bettany ("Wimbledon, el amor está en el aire", "Dogville", "Una mente maravillosa"), cuya actuación como el Dr. Maturin en "Master and Commander: Al otro lado del mundo" le valió una nominación a los premios BAFTA en el año 2003.
03:10 - 04:40
Cine
Pesadilla en Elm Street
En una pequeña localidad norteamericana comienzan a morir adolescentes. Nancy y sus amigos empiezan a soñar la misma cosa: un hombre de rostro desfigurado y con cuchillas en las uñas les acosa de forma tan angustiosa que acaba saliéndose del sueño y asesinando realmente. ¿Puede un sueño asesinar? ¿Dónde está la frontera entre realidad y sueño? Los jóvenes intentan no quedarse dormidos pues si eso sucede el asesino aparecerá en sus pesadillas y los matará. Detrás del asesino de la pesadilla hay un secreto. Los padres de los chicos lo conocen, pero ninguno de ellos quiere hablar. Freddy Krueger era un asesino al que los padres de estos jóvenes quemaron vivo hace varios años tras descubrir que había asesinado a varios niños. Nancy, hija de un policía, descubre que estas muertes tienen alguna relación con ese extraño individuo. Sólo ella puede detener la pesadilla... si es capaz de despertarse a tiempo...
Todo un clásico del cine de terror. Un grupo de jóvenes sueña con un individuo con el rostro quemado y cuchillas en los dedos que va asesinándolos a medida que entran en su mundo, a todos excepto a una joven que le podrá hacer frente. Primera película de la famosa saga de terror que revitalizó en los 80 un género mortecino y creó todo un personaje, el Freddy de la cara quemada y los dedos como navajas, que se ha instalado con todo derecho entre los grandes mitos del cine de terror y ha consagrado a su actor Robert Englund como uno de los mitos del cine de terror. Tras la cámara, el director Wes Craven, todo un experto en cine fantástico-terrorífico, que utiliza con mucha inteligencia las leyes y convenciones del género al que da una nueva vuelta de tuerca creando un impactante clima onírico-surrealista. Atención a los jóvenes actores secundarios, algunos se han convertido ya en firmes valores de Hollywood, como Johnny Depp, que debutó en esta película.
04:40 - 06:05
Cine
Pesadilla en Elm Street 2. La venganza de Freddy
Han pasado cinco años desde que Nancy Thompson libró su última batalla con Freddy Krueger en la siniestra casa de Elm Street. La familia Walsh acaba de mudarse allí. Casi enseguida Jesse, el hijo adolescente de 17 años, empieza a tener horribles pesadillas. Hay algo vivo y diabólico en la casa. La cocina, que bruscamente estalla en una llamarada, un pájaro se convierte en homicida, atacando a la familia y, finalmente, explota ante ellos... Jesse le confía todo a Lisa, su novia, para intentar averiguar que está pasando. Ambos recogen rumores y viejos artículos de periódicos, refiriéndose al pasado homicida de la casa, y descubren todos los detalles siniestros de Freddy Krueger, el asesino de niños, quién fue quemado vivo por los ciudadanos unos años antes. Mientras tanto, las pesadillas de Jesse se van convirtiendo en una terrible realidad y, como una cosa real, también Freddy Krueger aparece en la oscuridad, susurrando tétricas amenazas. En una pesadilla sangrienta, Jesse se encuentra a sí mismo observando el brutal asesinato de su profesor de gimnasia Coach Schneider. Jesse visita a su amigo Grady y le ruega que permanezca despierto con él. Pero Jesse se dobla en dos debido a un terrible dolor y Grady se despierta justo para ver a Freddy abriéndose paso a través del cuerpo de Jesse. Freddy, que acaba de materializarse en el mundo real a través del cuerpo de Jesse, alarga la mano y en unos segundos Grady cae muerto. Una ola de terror se sucede. Freddy irrumpe en una piscina donde se celebra una fiesta, lanzando llamas y alcanzando a los jóvenes que asisten a ella. El padre de Lisa, intenta disparar a Freddy, pero Lisa, que sabe que en realidad es Jesse, le detiene. Freddy se aleja y Lisa le sigue, convencida de que su amor por Jesse salvará a éste de la pesadilla de Freddy. Pero ya es demasiado tarde y Freddy demasiado fuerte.
Primera secuela del gran éxito de Wes Craven, que aquí iniciaba ya su andadura como la mejor saga de terror de los 80 y 90. Futuros directores de éxito como Jack Sholder ("Oculto"), Chuck Russell ("La máscara"), Renny Harlin ("Máximo riesgo") o Stephen Hopkins ("Depredador II") utilizaron como rampa de lanzamiento de sus respectivas trayectorias profesionales esta popular saga. El primer citado se responsabiliza de dirigir esta secuela del exitoso filme original, sin salirse del modelo que le sirve de base. Aquí ya Freddy Krueger, comienza a incrementar su protagonismo, en detrimento de los jóvenes adolescentes hasta erigirse en la indiscutible estrella de la historia. Al mismo tiempo, el peculiar clima onírico-surrealista creado por Craven va cediendo terreno en favor de una mayor truculencia y efectismo.
06:05 - 07:40
Cine
Pesadilla en Elm Street 3
Años después de los incidentes en Elm Street, Nancy se ha convertido en una psiquiatra especializada en terapia del sueño. Pero Freddy también sigue en activo, y comienza a aparecerse en los sueños de varios de sus pacientes.
Con el objetivo de parar al monstruo, Nancy reúne a todos en busca de una forma de parar a Freddy. Para ello, los pacientes aprenden a desarrollar habilidades especiales en sus sueños. Alguno puede ser un mago, otro un superforzudo, un maestro en artes marciales... Todos esperan que estos "poderes" sean bastantes como para pararle los pies al asesino.
Tercera versión de la película "Pesadilla en Elm Street" que dirigió Wes Craven en 1984. En esta ocasión está dirigida por Chuck Russell ("El rey escorpión", "La bendición", "Eraser"), quien recupera el personaje de Freddy y acentúa los rasgos que le hicieron popular, como su humor negro gracias a que Craven volvió a encargarse del guión.
El papel de Freddy Kruger está interpretado por el actor norteamericano de origen sueco, Robert Englund, que ha intervenido en cerca de 70 películas y series de televisión como "V" y que quizás sea más conocido por interpretar este papel en las siete secuelas de "Pesadilla en Elm Street".
La actriz Heather Langenkamp interpreta a Nancy, al igual que hizo en la primera entrega "Pesadilla en Elm Street" y en la última "La nueva pesadilla de Wes Craven".
07:40 - 08:00
Corto
Ahora vuelvo
Corto preseleccionado para los Goya 2025.
María, una niña de 7 años, se queda sola en casa mientras su madre sale a comprar para la cena. El tiempo a solas se extiende hasta la noche. Cuando alguien llama a la puerta, María duda si es su madre o no.
08:00 - 10:25
Cine
Pactar con el diablo
Puede que nunca haya perdido un caso, pero está a punto de perder su alma. Kevin Lomax es un joven abogado que entra a formar parte de la firma más importante del mundo. Pronto, su mujer Mary empieza a sentirse incómoda con el nuevo trabajo y los nuevos amigos de su marido y especialmente por el control que ejerce sobre él su misterioso jefe, el todopoderoso John Milton.
Entre suspense y drama moral, esta película se ha convertido en una de las más interesantes de la carrera de su director, Taylor Hackford. También es una de las mejores interpretaciones de Keanu Reeves, frente a un carismático Al Pacino y una joven Charlize Theron en su primer papel en una superproducción.
"Pactar con el diablo" aborda cuestiones como la ambición o la tentación. Dirigida por Taylor Hackford e interpretada por Keanu Reeves, Al Pacino y Charlize Theron, entre otros.
10:25 - 12:30
Cine
Estrictamente criminal
Para conseguir una reducción de condena, el lugarteniente de confianza del jefe mafioso James 'Whitey' Bulger accede a ser testigo del Gobierno. La historia de uno de los gánsteres más famosos de Estados Unidos.
Johnny Depp da vida al brutal líder del crimen organizado de Boston James 'Whitey' Bulger, la persona más buscada por el FBI tras Osama Bin Laden, en "Black Mass". Este drama biográfico cuenta cómo el agente del FBI John Connolly, amigo de la infancia del gánster irlandés Bulger, lo convence para colaborar contra un enemigo común: la mafia italiana.
Bajo la dirección de Scott Cooper, "Black Mass" muestra cómo esta alianza termina convirtiendo a Bulger en el dueño y señor del crimen organizado del Boston de la década de 1970, un hombre totalmente impune ante la ley. Narrada con cierto humor negro, la cinta cuenta la historia de Bulger a través de las declaraciones al FBI de miembros de su organización que quieren ver rebajada su pena: todos y cada uno de ellos afirman no ser -y odiar a- los chivatos.
Junto a Depp, que tuvo que soportar duras sesiones de maquillaje para adaptar su imagen a la de Bulger, protagonizan "Black Mass", entre otros, Joel Edgerton, Benedict Cumberbatch, Kevin Bacon, Jesse Plemons, Peter Sarsgaard y Dakota Johnson.
La cinta está basada en el libro "Black Mass: La impía relación entre el FBI y Whitey Bulger, uno de los gánsteres más famosos de la historia de EE UU", de los experiodistas del "Boston Globe" Dick Lehr (ganador del Pulitzer) y Gerard O'Neill.
12:30 - 15:00
Cine
Noryang
Todo un éxito en Corea del Sur, una superproducción bélica repleta de escenas de acción de gran espectacularidad que recorre la histórica Batalla de Noryang, la última gran batalla de las invasiones japonesas de Corea (1592-1598).
En 1598, la Guerra de Imjin está a punto de terminar. El almirante Yi Sun-shin lidera una flota aliada de barcos de para aniquilar al ejército Wae. Ahora, las fuerzas de Joseon, Ming y Wae se enfrentan en el estrecho de Noryang, el mar mortal donde el almirante Yi libra la última gran batalla de las invasiones japonesas de Corea.
Kim Han-min, director de la cinta, ya había adaptado la vida del almirante Yi Sun-shin, héroe nacional en Corea, en anteriores ocasiones con " El almirante: Mar de fuego " en 2014 y con "La batalla del dragón" en 2022.
15:00 - 17:05
Cine
Blade
No es hombre ni es vampiro. Su nombre es Blade. Su madre fue atacada por un vampiro en el momento de su nacimiento, aunque el cordón umbilical se cortó antes de que él se infectara. Ahora Blade trata de vengar la muerte de su progenitora, así como proteger a los mortales matando al mayor número de vampiros posible. Para conseguirlo utiliza un arsenal poco convencional. Los vampiros, por su parte, pretenden conseguir la sangre de Blade, que les dará la fuerza para controlar el reino de los humanos.
Basado en un cómic de Marvel de los setenta. Este filme se aleja de los tópicos del cine de vampiros y ofrece una visión actual, para mostrarnos unas extraordinarias escenas de pura acción. El resultado es una cinta en donde Wesley Snipes demuestra tener sólo una obsesión: matar vampiros.
17:05 - 19:05
Cine
Blade II
Una nueva especie de vampiro, los Reapers, surge para atacar tanto a los humanos como a los de su propia raza. El Consejo de la Sombra, un grupo de vampiros que teme por su supervivencia y que tiene su sede en Praga, contacta con Blade en busca de ayuda.
El justiciero nocturno, medio hombre medio vampiro, consumido por un deseo de venganza contra los chupasangres y obstinado a vida o muerte en salvar a la Humanidad de su acoso asesino, deberá renunciar a sus odios más íntimos y aliarse con un grupo de vampiros para hacer frente a una amenaza mucho mayor, una superespecie de vampiros dispuesta a erradicar ambas razas.
La segunda parte de las aventuras cinematográficas de Blade, personaje que surgió de un cómic de la Marvel en 1973, está dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, autor de "Cronos", "Mimic" y "El espinazo del diablo", que ha contado con un guión de David Goyer ("Dark City"), autor también del de la primera entrega. La película, mucho más gótica y gamberra que la anterior, cuenta con una banda sonora de primera con temas de Ice Cube, Busta Rhymes, Massive Attack o Crystal Method.
Sólo dos actores repiten sus personajes en esta ocasión: Wesley Snipes, que encarna al taciturno héroe tras títulos como "El arte de la guerra", "U.S. Marshalls" o "Después de una noche", y Kris Kristofferson ("El planeta de los simios" de Tim Burton, "La hija de un soldado nunca llora") como su fiel ayudante y mentor.
Intervienen también Norman Reedus ("Rumores que matan", "La isla de la niebla", "Los elegidos"), Leonor Varela ("El sastre de Panamá", "Texas Rangers"), Ron Perlman ("El nombre de la rosa", "Alien Resurrection", "La ciudad de los niños perdidos") y Santiago Segura ("Torrente, el brazo tonto de la ley"), en una pequeña colaboración especial.
19:05 - 21:00
Cine
Blade Trinity
En el corazón del desierto de Irak, los líderes de los vampiros están resucitando a Drácula, la terrible criatura que fue el origen de su raza. Actualmente conocido como Drake, este espeluznante vampiro posee poderes únicos que le permiten aguantar la luz.
Además, los líderes vampiros lanzan una campaña difamatoria contra Blade, calificándolo de monstruo asesino e instigando al FBI a ir en su busca. Cuando Blade y Whistler tienen un enfrentamiento con el agente Cumberland, del FBI, queda claro que el cazador de vampiros necesita ayuda.
De mala gana, forma equipo con los Nightstalkers, un grupo de cazadores de vampiros humanos encabezado por la hija ilegítima de Whistler, Abigail, y por el sardónico Hannibal King. Con ellos emprende una serie de batallas feroces contra la poderosa vampiresa Danica Talos, sus acólitos Asher y Grimwood y sus ejércitos de la oscuridad.
Tercera entrega de la saga de este peculiar héroe secundario de la Marvel, que en 1998 comenzó su andadura cinematográfica con un inesperado éxito de taquilla.
Seis años después, el guionista de la primera parte, David S. Goyer, se pone detrás de la cámara para dirigir esta entrega, en la que Drácula se convertirá en el peor de los adversarios de Blade, nuevamente interpretado por Wesley Snipes ("Ladrones de mentes", "Invicto", "El arte de la guerra", "U.S. Marshals").
También repite en esta tercera parte el actor Kris Kristofferson ("The Jacket", "D Tox (Ojo asesino)", "El planeta de los simios", "La hija de un soldado nunca llora"), al que acompañan Jessica Biel ("Elizabethtown", "Cellular", "La matanza de Texas 2004"), Ryan Reynolds ("Marchando", "Sólo amigos") y Parker Posey ("Very Important perros", "Tienes un e-mail").
21:00 - 22:00
Documental cine
50 años de Tiburón
En junio de 2025 es el 50 aniversario de "Tiburón" de Steven Spielberg, una película que marcó un antes y un después en la historia del cine estadounidense y este documental nos cuenta por qué. Con su éxito, "Tiburón" dejó atrás el cine protesta y contestatario, inauguró la era del blockbuster, de las grandes películas llenas de suspense y efectos especiales, y lanzó la carrera de un joven Steven Spielberg. Así es como Tiburón cambió radicalmente Hollywood, impulsando a los estudios a centrar prácticamente toda su atención y su modelo de negocio en la creación de éxitos gigantescos. A partir del metraje de la película y de entrevistas exclusivas con los herederos de "Tiburón", como Lorraine Gary, Alexandra Aja o Ian Shaw, el documental examina la importancia de la película y su perdurable legado.
22:00 - 23:45
Cine
El guerrero nº 13
Es el año 922. Ahmed Ibn Fahdlan, un importante emisario expulsado de su tierra natal, se cruza en el camino de unos guerreros del Norte que están siendo atacados por unas desconocidas criaturas que, según cuenta la leyenda, devoran a todo ser viviente. Ante el poder devastador de estos seres, piden ayuda a una anciana adivina, quien les advierte que están condenados al fracaso sin el apoyo de un decimotercer guerrero que tendrá que venir de las tierras del Sur. Así, Ahmed se verá forzado a unirse al grupo.
El célebre escritor de 'best sellers' Michael Crichton, autor de "Parque Jurásico", escribió en 1976 la novela "Devoradores de cadáveres" -en la que se basa el guion- inspirándose en las crónicas de Ibn Fahdlan. Crichton partió de los sucesos narrados por él para recrear una fascinante historia moderna de aventuras.
Lejos de las pautas más convencionales de este tipo de películas, "El guerrero nº 13" se presenta como una cinta original, de gran riesgo, de tono tenebrista, que atrapa gracias a su absorbente historia de misterio y a una realización sorprendente que pone al espectador en el centro de la batalla.
Antonio Banderas fue el actor escogido por el director John McTiernan para protagonizar este relato épico. Gracias a este personaje, el actor español siguió su trayectoria como héroe de acción, cuyo mayor éxito hasta la fecha había sido "La máscara del Zorro".
A su lado, un actor respetado y de larga filmografía, Omar Sharif, interpreta a Melchisidek, el fiel sirviente y maestro del protagonista, un hombre honesto y de gran sabiduría que se dedica a formar y a cuidar de Ibn Fahdlan.
En el resto del reparto internacional de "El guerrero nº 13" figuran los nombres del checo Vladimir Kulich, el noruego Dennis Storhøi, la estadounidense Diane Venora, los ingleses Clive Russell y Richard Bremmer y el austriaco Mischa Hausserman.
23:45 - 00:03
Cine
Misión en Taipéi
Tras su paso por la saga "Fast & Furious", Luke Evans y Sung Kang vuelven a compartir pantalla en otra cinta adrenalínica, este violento 'thriller' de acción y romance de alto voltaje,
Evans da vida a John Lawlor, un agente de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, se dirige a Taipéi (Taiwán) con el objetivo de investigar a Kwang, líder del cártel de la droga en Taiwán. Allí va a reencontrarse con un pasado que pensó haber dejado atrás hace 15 años.
Producida por Luc Besson (ganador del César al mejor director por "El quinto elemento"), el guion corre a cargo del propio Besson junto al director de la cinta, George Huang.
00:03 - 02:43
Cine
Dune
Segunda entrega de la espectacular adaptación que Denis Villeneuve ("Blade Runner 2049", "La llegada (Arrival)") hace de la saga de novelas de ciencia ficción de culto "Dune", escritas por Frank Herbert. Ganadora de dos Oscar en 2025, al mejor sonido y a los mejores efectos visuales.
Ganadora de los premios más importante de la literatura fantástica y de ciencia ficción (Nébula, Hugo), la novela "Dune" ya había sido llevada a la gran pantalla por David Lynch en 1984 con Kyle MacLachlan como protagonista. En esta ocasión, para dar vida a esta 'space opera' que ahonda en la ecología, la religión y la política, Villeneuve reúne un conocido reparto en el que sobresalen los nombres de Timothée Chalamet ("Call Me by Your Name"), Zendaya (saga "Spider-Man"), Rebecca Ferguson ("Doctor Sueño"), Josh Brolin ("Mi nombre es Harvey Milk"), Austin Butler ("Elvis"), Florence Pugh ("Midsommar"), Dave Bautista (saga "Guardianes de la galaxia"), Christopher Walken, Léa Seydoux, Oscar Isaac (saga "Star Wars"), Stellan Skarsgård (serie "Chernobyl"), Charlotte Rampling ("45 años") y el español Javier Bardem.
Ambientada en un futuro muy lejano (año 10191), la película comienza tras los acontecimientos de la primera parte. La batalla por Arrakis cogió a todos por sorpresa. La acción Harkonnen se perpetró de noche, sin previo aviso ni declaración de guerra. Para todo el Imperio, ese fue el fin de la Casa de los Atreides... pero no es así.