03:23 - 05:17
Green Lantern (Linterna Verde)
En un universo tan amplio como misterioso, ha existido durante siglos una poderosa unidad de élite. Protectores de la paz y la justicia, esta unidad recibe el nombre de Green Lantern, una hermandad de guerreros que han jurado mantener el orden intergaláctico. Cada Green Lantern lleva un anillo que le confiere el poder de crear todo lo que su mente pueda imaginar, pero cuando un nuevo enemigo llamado Parallax amenaza con destruir el equilibrio de energía del Universo, su destino y el de la Tierra cae en manos de su miembro más reciente, el primer humano de los Green Lantern: Hal Jordan, un intrépido -y engreído- piloto de pruebas con mucho talento.
Sin embargo, los Green Lantern respetan poco a los humanos, que nunca antes habían usado los infinitos poderes del anillo. Sin embargo, la humanidad de Hal es un arma que ningún miembro de los Green Lantern había tenido nunca y, si consigue controlar sus nuevos poderes y encontrar el valor para superar sus miedos, es posible que demuestre que no sólo es el único que puede derrotar a Parallax, sino también el único que puede salvar la Tierra y a toda la Humanidad de una destrucción segura.
Martin Campbell lleva por primera vez a la pantalla grande este personaje de la Liga de la Justicia creado por DC Comics y al que da vida Ryan Reynolds. Lo acompañan en el reparto Blake Lively, Peter Sarsgaard, Mark Strong y Tim Robbins.
05:17 - 07:04
Malas armas
Vincent Moon, un jefe mafioso, posee una lista de cien personas que en un momento u otro han cometido algún error. En vez de asesinarlos, los encierra a todos, desarmados, en una prisión de alta seguridad, y comienza a dejar armas, munición y bates de béisbol en el interior de la cárcel con el fin de que se maten entre ellos. Los tres supervivientes recibirán un premio de diez millones de dólares.
07:04 - 08:00
Nicole Kidman en primera persona
Con el paso de los años y de sus interpretaciones, Nicole Kidman ha demostrado su complejidad dramática y se ha convertido en un icono de la cultura pop. A través de una entrevista inédita de la actriz, este documental repasa su historia personal y sus mejores papeles, más unidos de lo que podría parecer.
A través de películas fundamentales en su carrera, conoceremos mejor su historia. La actriz tuvo siempre claro que quería dedicarse a la interpretación y desde muy joven ya tenía una importante carrera en Australia, pero pronto empezó a encontrar las limitaciones. Fue entonces cuando llegó su papel protagonista en "Calma total". Nicole Kidman estaba decidida a triunfar en Hollywood y el éxito mundial de la película la acercaba un poco más a su objetivo. Con Gus Vant Sant y "Todo por un sueño" llega su momento, el panorama internacional por fin la tomaba en serio. Llegan también papeles con Jane Campion y Stanley Kubrick y con ellos comenzó a explorar un tema que siguió presente a lo largo de su carrera: el lugar de la mujer en la sociedad.
"Nicole Kidman, en primera persona" nos presenta a una actriz con una carrera apabullante que ha sabido marcar sus propias reglas sin cortar con el universo de Hollywood.
08:00 - 09:00
Steven Spielberg
el rey midas de Hollywood
Sus obras maestras pueden ser el resultado de sus obsesiones. Este documental se vale de fragmentos de sus películas para revisar su obra y sus influencias y descubrir qué hace tan especial al universo de Steven Spielberg. Además, a través de tres grandes temas (su infancia, América y el Holocausto), ilustra el ascenso de un joven prodigio que comenzó en la televisión antes de convertirse en uno de los cineastas más emblemáticos de las últimas cuatro décadas.
09:00 - 11:15
Capitán Phillips
En 2009, el capitán Richard Phillips se despide de su familia en Vermont para viajar a Omán y ponerse al mando del carguero estadounidense Maersk Alabama. Mientras, en Somalia, el antiguo pescador Muse pretende hacerse con uno de los valiosos barcos que cruzan su costa diariamente.
El realizador británico Paul Greengrass une su dominio del formato 'thriller' ("El ultimátum de Bourne", "United 93", "Green Zone: Distrito protegido") y su instinto investigador -herencia de su pasado como realizador de documentales- para contar el hecho real del secuestro y rescate del carguero estadounidense Maersk Alabama por piratas somalíes.
Sin embargo, Greengrass ofrece algo más que el hecho en sí y muestra tanto la confrontación entre Phillips y los desesperados piratas somalíes, como la brecha económica subyacente que desata los acontecimientos, revelando el abismo que existe entre aquellos que forman parte del lucrativo ciclo de comercio internacional y los que se quedan atrapados fuera del mismo.
Protagonizada por Tom Hanks y ganadora del BAFTA al mejor actor secundario (Barkhad Abdi), "Capitán Phillips" también estuvo nominada al Oscar a la mejor película, guion adaptado, montaje y actor secundario (entre otros) y al Globo de oro a la mejor película, dirección, actor principal y secundario.
Este 'thriller' de acción toma como base el libro "A Captain's Duty: Somali Pirates, Navy SEALs, and Dangerous Days at Sea", escrito por el propio protagonista de la historia, Richard Phillips, junto a Stephan Talty.
En emisión
11:15 - 13:15
Serenity
115 minutos restantesAño 2507. En un mundo dividido tras una guerra civil galáctica, Mal, un soldado del bando de los perdedores, capitanea la nave de transporte de pasajeros "Serenity". La tripulación está formada por su mano derecha Zoe y su marido Wash, el mercenario Jayne y la mecánica Kaylee. Pero su supervivencia se ve amenazada por dos enemigos: la Alianza Universal (los vencedores), que aplica su propio ideal del orden, y los Reavers, unos terribles caníbales que sólo buscan el caos y la destrucción.
Primer largometraje del guionista Joss Whedon, que supone una grandiosa epopeya futurista basada en la aclamada serie "Firefly" de la cadena estadounidense Fox. Para los efectos visuales, Whedon contó con Loni Peristere y el equipo de Zoi que tardó seis meses en diseñar, construir, pintar e iluminar la nave Serenity. La cinta está protagonizada por Nathan Fillion, Gina Torres y Alan Tudyk entre otros.
13:15 - 14:50
I.S.S.
'Thriller' de ciencia ficción que transcurre en la Estación Espacial Internacional (I.S.S. en sus siglas en inglés), todo un símbolo de la cooperación entre Rusia y Estados Unidos.
Cuando los astronautas de la NASA Kira Foster y Christian Campbell llegan a la I.S.S., son recibidos con camaradería por su compatriota Gordon Barrett y por los cosmonautas rusos Veronika Vetrov y los hermanos Nikolai y Alexei Pulov, con los que van a trabajar codo con codo. Desde el espacio contemplan una Tierra libre de fronteras... hasta que comienzan a producirse explosiones sobre territorio estadounidense y los tripulantes de la I.S.S. reciben la misma orden de sus respectivos gobiernos: hacerse con la estación espacial cueste lo que cueste. A partir de ese momento, sus acciones estarán marcadas por impulsos como el amor, el miedo, la valentía, el patriotismo o el sentido del bien y del mal.
Ariana DeBose (Oscar por "West Side Story"), Chris Messina (serie "Basado en una historia real") y Pilou Asbæk (Euron Greyjoy en "Juego de tronos") protagonizan este "recordatorio de que nuestra paz a menudo es tan fina como un tejido que se rompe con facilidad y que las guerras que ocurren lejos también nos afectan a nosotros. Es una historia sorprendentemente incisiva para lo que en apariencia es un ligero 'thriller' de género" (Los Angeles Times).
14:50 - 15:00
Sean Baker. Historia de los Oscar
Sean Baker, director hijo del cine independiente norteamericano más genuino, nos habla del que ya es su trabajo más famoso, Anora, galardonado con la Palma de Oro en el festival de Cannes y con el Oscar a la mejor película en una ceremonia en la que él logró cuatro galardones como productor, guionista, director y montador de este trabajo que también recibió la estatuilla a la mejor actriz protagonista para Mikey Madison.
15:00 - 17:06
Prometheus
Una pareja de científicos cree haber encontrado una pista sobre el origen de la humanidad en la Tierra. Este hallazgo los embarca a ellos, y a un grupo de exploradores, en un viaje emocionante a los rincones más oscuros del Universo, una aventura en la que tendrán que librar una aterradora batalla para salvar el futuro de la especie humana.
Treinta años después de obras maestras como "Blade Runner" y "Alien, el octavo pasajero", Ridley Scott regresa al cine de ciencia ficción con esta entretenida película que cuenta con una espectacular fotografía, una brillante puesta en escena y unas excelentes interpretaciones de, entre otros, Noomi Rapace, Michael Fassbender y Charlize Theron.
La película estuvo nominada al Oscar a los mejores efectos visuales.
17:06 - 19:10
Alien
Covenant
Los quince tripulantes y los 2.000 colonos que viajan en la nave espacial Covenant están sumidos en un profundo 'criosueño', dejando que sea el sintético Walter quien se encargue de la navegación. Es el 5 de diciembre del año 2104 y la nave está en ruta al remoto planeta Origae-6, donde los colonos esperan establecer una nueva avanzadilla de la humanidad dentro de siete años y cuatro meses.
Ambientada diez años después de los acontecimientos narrados en la película de 2012 "Prometheus" y antes de los sucesos de "Alien, el octavo pasajero" (1979), "Alien: Covenant" es la sexta entrega de la de la saga "Alien", la franquicia de terror futurista del director Ridley Scott cuya primera entrega es ya todo un clásico del cine, una película psicológicamente tensa y claustrofóbica, tan eficaz como la bestia que por primera vez acosó a Ellen Ripley y a la tripulación de la nave estelar Nostromo en 1979.
Protagonizada por Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Danny McBride, Demián Bichir y Carmen Ejogo, "Alien: Covenant" es un aterrador relato que se acerca a la revelación de los orígenes del letal xenomorfo de "Alien, el octavo pasajero".
Como explica el propio Scott, "de una forma, digamos, extraña, yo siempre pensé en "Alien, el octavo pasajero" como en una película de serie B bien hecha y con un trasfondo muy básico: siete personas encerradas en la vieja y siniestra casa y quién va a morir antes y quién va a sobrevivir". Para "Alien: Covenant", el realizador buscó recuperar el mismo ambiente de premonición de peligro y terror constante de aquella entrega, a la vez que ofrecía nuevos datos que añadieran riqueza y profundidad a la mitología de "Alien": "uno puede pensar que monstruos, dioses o ingenieros del espacio exterior son los creadores de todo -comenta Scott-, pero "Alien: Covenant" le va a dar la vuelta a ese concepto".
19:10 - 19:42
Karla Sofía. El fenómeno Emilia Pérez
Tras la resaca de la 97ª edición de los Premios Oscar y, ante el estreno de “Emilia Pérez” en M+, Cristina Teva cita a la actriz española Karla Sofía Gascón para profundizar en su trabajo en la última película del francés Jacques Audiard, valorar el impacto de este papel en su carrera y conocer, de primera mano, cómo se encuentra la actriz recientemente nominada a los Premios de la Academia de Hollywood, tras semanas de polémicas que enturbiaron su camino a los Oscar.
19:42 - 21:33
Black and Blue
Alicia West, una agente con escasa experiencia, rechaza los métodos poco éticos y violentos empleados por sus compañeros de trabajo.
Naomie Harris -quien interpreta a la señorita Moneypenny en diferentes cintas de la saga "James Bond" lideradas por Craig- protagoniza este 'thriller' policíaco sobre corrupción, racismo y abuso de poder.
La vida de la policía West se introduce en una espiral de intrigas y chantajes cuando la joven capta con su cámara una cruenta escena: el asesinato no justificado de un criminal negro a manos de la policía.
Naomi Harris interpreta en "Black and Blue" uno de sus primeros papeles como protagonista absoluta tras ser reconocida mundialmente por su trabajo en "Moonlight".
Persecuciones en coche, inquietantes amenazas y un peligroso barrio dominan esta tensa película a medio camino entre el drama policial y el cine de acción más frenético.
21:33 - 22:00
Agonía
Adela y Rosa fueron amigas en la carrera, pero el mundo las fue separando. Rosa se dedicó a la enseñanza. Adela, por el contrario, soñaba con ser escritora peroterminó de sicaria para un capo de tres al cuarto. Poco después de cumplir los sesenta, ambas mujeres son desechadas, el mismo día, por las vidas que han elegido.
22:00 - 23:35
El despertar de la bestia
Frank Grillo (saga "La purga", "Infierno blanco") protagoniza esta película que une acción y terror para dar una vuelta de tuerca al mito del hombre lobo.
Debido a una mutación genética, una superluna provocó que la humanidad se viera afectada por la transformación de la población en hombres lobo letales. Cuando la siguiente superluna se cierne sobre la Tierra, Wesley, un científico del ejército, es el encargado de probar una posible cura al mismo tiempo que intenta proteger a su cuñada y a su sobrina.
23:35 - 00:45
Luces fuera
Un veterano con estrés postraumático, un exconvicto, peleas clandestinas, policías corruptos y criminales de diverso pelaje son los protagonistas del 'thriller' de acción "Luces fuera".
Con Frank Grillo (Crossbones en el Universo Cinematográfico Marvel) al frente del reparto, la película sigue a Michael 'Duffy' Duffield, un exmilitar sin hogar. Tras una bronca en un bar (que resuelve en una abrir y cerrar de ojos), 'Duffy' conoce a Max Bomer, un locuaz exconvicto que lo introduce en el mundo de las peleas clandestinas. A partir de ese momento, el antiguo soldado se ve más y más involucrado en el mundo del crimen de Los Ángeles, un mundo que va a descubrir que se ha metido en la pelea equivocada.
Junto a Grillo, completan el reparto Mekhi Phifer (serie "Urgencias"), Jaime King (serie "Doctora en Alabama") y Dermot Mulroney ("La boda de mi mejor amigo").
00:45 - 00:55
Sean Baker. Historia de los Oscar
Sean Baker, director hijo del cine independiente norteamericano más genuino, nos habla del que ya es su trabajo más famoso, Anora, galardonado con la Palma de Oro en el festival de Cannes y con el Oscar a la mejor película en una ceremonia en la que él logró cuatro galardones como productor, guionista, director y montador de este trabajo que también recibió la estatuilla a la mejor actriz protagonista para Mikey Madison.
00:55 - 02:45
Al filo del mañana
En un futuro no muy lejano, una raza alienígena invade la Tierra tras un ataque imparable que ninguna unidad militar es capaz de repeler. Cuando parece que por fin ha surgido un arma capaz de enfrentarse a los invasores, el comandante William Cage, oficial de Relaciones Públicas del ejército conjunto creado para luchar contra los extraterrestres, acude a hablar con un superior para analizar las estrategias de comunicación.
Tom Cruise da vida al héroe (a su pesar) de esta frenética historia sobre batallas y bucles temporales en la que no falta el sentido del humor.
Coprotagonizada por Emily Blunt, Bill Paxton y Brendan Gleeson, la cinta está dirigida por Doug Liman ("Barry Seal. El traficante", "Sr. y Sra. Smith") y adapta la novela de Hiroshi Sakurazaka "All You Need Is Kill" (en su título internacional), obra de culto que mezcla acción bélica y ciencia ficción y que ya había sido adaptada como cómic manga.
Autoparodia, invasiones alienígenas y viajes en el tiempo son los principales ingredientes de este épico y divertido 'blockbuster'.