01:51 - 03:04
Sasha Waltz & Guests Ensemble intercontemporain
Terry Riley In C
Sasha Waltz & Guests Ensemble intercontemporain Sasha Waltz (concepto coreografía) Jasmin Lepore (creación de vestuario) Olaf Danilsen (diseño de iluminación) Jochen Sandig (concepto dramaturgia) Terry Riley 1935 - In C París Philharmonie 19 de junio de 2024
03:04 - 04:04
Sasha Waltz
un retrato
Sasha Waltz es una de las coreógrafas más conocidas y apasionantes de Europa. Sus coreografías siempre sorprenden con ideas nuevas, temas profundos y un estilo impactante.
04:04 - 06:00
''Together for Humanity''
concert pour la paix
06:00 - 06:53
'Another place' de Mats Ek
Another Place. Ballet de Mats Ek sobre la sonata para piano en si menor de Franz Liszt (1811-1886). Ballet de la Ópera Nacional de París. Coreografía: Mats Ek. Piano: Staffan Scheja. Escenografía: Peter Freiij.
06:53 - 07:51
El coreógrafo Mats Ek
Realizado por Andreas Söderberg y Björn Eriksson. En mayo de 2013 se estrenó en la Royal Opera House de Estocolmo 'Juliet & Romeo', una nueva y muy esperada obra del coreógrafo Mats Ek. Los cineastas Andreas Söderberg y Björn Eriksson han estado allí desde el principio del proyecto, realizando un documental con una visión única del proceso artístico para acercarnos tanto a Mats como él a los bailarines..
07:51 - 10:00
Berliner Philharmoniker Pierre Boulez
Ravel Mozart Bartók Debussy
Pierrez Boulez dirige a la Filarmónica de Berlín en diversas obras de Maurice Ravel, Mozart y Bartók entre otros. Grabado en el Monasterio de los Jerónimos 1 de mayo de 2003.
10:00 - 13:30
Strauss
Arabella - Teatro Real de Madrid
Arabella 'Lyrische Komödie' en tres actos Richard Strauss (1864-1949) Libreto de Hugo von Hofmannsthal Estreno en Dresde Sächsisches Staatstheater 1 de julio de 1933 Coro Principal y Orquesta del Teatro Real David Afkham (director) Andrés Máspero (Director del Coro) Christof Loy (Dirección de escena) | Herbert Murauer (Escenografía y Vestuario) Reinhard Traub (Iluminación) Thomas Wilhelm (Coreografía) Jacquelyn Wagner (Arabella) Sarah Defrise (Zdenka) Martin Winkler (Conde Waldner) Anne Sofie von Otter (Adelaida) Josef Wagner (Mandryka) Matthew Newlin (Matteo) Dean Power (Conde Elemer) Roger Smeets (Conde Dominik) Tyler Zimmerman (Conde Lamoral) Madrid Teatro Real 9 de febrero de 2023
13:30 - 15:08
Rafael Riqueni Nerja - Chaillot - Théâtre national de la Danse
Rafael Riqueni Salvador Gutiérrez Manuel De la Luz (guitarras) María Moreno (bailaora) Nerja París Chaillot - Théâtre national de la Danse 18 de febrero 2022
15:08 - 16:18
Rafael Riqueni ser flamenco
Realizado por Nathan Benisty y Olivier Deck
16:18 - 17:35
Brahms
Cuarteto para
András Schiff (piano) Yuuko Shiokawa (violin) Nabuko Imai (viola) Miklós Perényi (cello) Johannes Brahms 1833 - 1897 Cuarteto para piano n.º 1 en sol menor op. 25 1992 Dirigida por Janos Darvas
17:35 - 20:30
Ravel
La obra para piano - Bertrand Chamayou
Bertrand Chamayou (piano) Maurice Ravel 1875 - 1937 Preludio en La menor Miroirs Minueto en do sostenido menor Sonatine A la manière de Borodine Gaspard de la nuit Valses nobles et sentimentales A la manière de Chabrier Menuet sur le nom de Haydn Sérénade grotesque Jeux d'eau Menuet antique Pavane pour une infante défunte Le Tombeau de Couperin París Philharmonie 7 de marzo de 2025
20:30 - 23:25
Enesco
Oedipe - Opera national de Paris
Edipo Tragedia lirica en cuatro actos y seis cuadros de Georges Enesco (1881 - 1955) Libreto de Edmond Fleg Estrenado en la Opera de Paris el 10 de marzo de 1936 Orchestre et Ch?urs de l'Opera national de Paris Maitrise des Hauts-de-Seine Ch?ur d'enfants de l'Opera national de Paris Ingo Metzmacher (direccion musical) Ching-Lien Wu (direccion de coro) Wajdi Mouawad (direccion de escena) Emmanuel Clolus (escenografia) Emmanuelle Thomas (figurines) Cecile Kretschmar (caracterizacion peluqueria) Eric Champoux (iluminacion) Stephane Pougnand (video) Christopher Maltman (Edipo) Clive Bayley (Tiresias) Brian Mulligan (Creonte) Vincent Ordonneau (El pastor) Laurent Naouri (El sumo sacerdote) Nicolas Cavallier (Phorbas | El Vigilante) Adrian Timpau (Teseo) Eric Huchet (Laios) Ekaterina Gubanova (Jocasta) Clementine Margaine (La Esfinge) Anna-Sophie Neher (Antigona) Anne Sofie von Otter (Merope) Daniela Entcheva (Una tebana) Paris Opera-Bastilla 14 de octubre de 2021 Realizacion: Francois Roussillon
23:25 - 00:00
Pierre Boulez Wiener Philharmoniker
Bruckner Sinfonía n.° 8
Wiener Philharmoniker Pierre Boulez (director de orquesta), Anton Bruckner 1824 - 1896 Sinfonía n.° 8 (ed. Robert Haas). Realizada por Brian Large Saint Florian Stiftskirche 1996.
00:00 - 01:16
Ensemble Intercontemporain Leo Warynski
Boulez Palestrina Filidei Meimoun
Ensemble Intercontemporain Les Metaboles Leo Warynski (direccion musical) Pierre Boulez (1925 - 2016) Cummings ist der Dichter Giovanni Pierluigi da Palestrina (c. 1525-c. 1594) Stabat Mater para doble coro Francesco Filidei (nacido en 1973) Requiem Francois Meimoun (nacido en 1979) Le rite de la nuit noire. Voyage d'Artaud au Mexique. Commande Ensemble intercontemporain Estreno mundial Grabado en la Philharmonie de Paris el 21 de enero de 2021 Realizado por Frederic Delesques
01:16 - 02:12
Strauss
An Alpine symphony - DSO BerlinRobin Ticciati Reinhold Messner
Deutsches Symphonie-Orchester Berlin Robin Ticciati (director) Reinhold Messner (narrador) Frederic Wake-Walker (concepto y director) Richard Strauss 1864 - 1949 Una sinfonía alpina Berlín Tempodrome 2021 En el Tempodrom de Berlín la Deutsche Symphonie-Orchester Berlin y su director titular Robin Ticciati presentan 'Una sinfonía alpina' de Richard Strauss como una caminata musical y filosófica por la montaña con el legendario alpinista Reinhold Messner. El concierto nos lleva a través de los Alpes pasando por prados en flor matorrales y maleza pastos de montaña y glaciares hasta la cima con un descenso final envuelto por tormentas eléctricas. Messner cuenta las experiencias límites de sus ascensos a las montañas y habla de situaciones extremas la percepción de la naturaleza y su estado mental la noche antes de la partida durante la conquista de la cima durante el largo descenso y el regreso a casa. Realizada por Andreas Morell