01:41 - 02:57
Saburo Teshigawara
Pierrot Lunaire / Lost in Dance - Ensemble intercontemporain
Solistas del Ensemble intercontemporain Salome Haller (mezzosoprano) Saburo Teshigawara (direccion escenica escenografia luces vestuario danza) Rihoko Sato (baile) Arnold Schoenberg (1874 - 1951) Pierrot lunaire Alban Berg (1885-1935) Suite lirica Paris Cite de la Musique 11 de mayo de 2023
02:57 - 04:21
Verdi
Requiem - Jukka-Pekka Saraste Orchestre du Capitole de Toulouse
Orchestre National du Capitole de Toulouse Jukka-Pekka Saraste (director) Orfeon Donostiarra Jose Antonio Sainz Alfaro (director del coro) Susanne Bernhard (soprano) Aude Extremo (mezzosoprano) Airam Hernandez (tenor) Adam Palka (bajo) Giuseppe Verdi (1813-1901) Messa de Requiem Paris Philharmonie 1 de junio de 2022 Dirigida por Jean-Pierre Loisil
04:21 - 05:31
Suites for a suffering world
Suites para un mundo que sufre - Tanja Tetzlaff Suites for a suffering world
Suites para un mundo que sufre Tanja Tetzlaff (violonchelo) Johann Sebastian Bach 1685 - 1750 Suite para violonchelo n.º 4 en mi bemol mayor BWV 1010 Suite para violonchelo n.º 5 en do menor BWV 1011 Thorsten Encke 1966 - Cracks Clouds La violonchelista alemana Tanja Tetzlaff interpreta las Suites para violonchelo n.º 4 y n.º 5 de J.S. Bach en medio de un entorno natural devastado por el cambio climático. La belleza se enfrenta a su propia destrucción. ¿De verdad queremos mirar sin mover un dedo? Glaciares derretidos paisajes desertificados comunidades inundadas: el cambio climático está teniendo un impacto alarmante incluso en Europa. ¿Qué le estamos haciendo los humanos a este maravilloso planeta? Horrorizada por la depredación y destrucción de nuestros ecosistemas únicos la renombrada violonchelista alemana Tanja Tetzlaff quiere pedir perdón a la Naturaleza. Viaja con su instrumento a lugares de Europa donde el cambio climático ya se ha convertido en una realidad y ha causado heridas visiblemente graves. Rodeada de paisajes a veces extraños interpreta las Suites para violonchelo n.º 4 y n.º 5 de Johann Sebastian Bach contrastándolas con obras compuestas especialmente para ella por Thorsten Encke. La belleza de la música contrasta con las imágenes a menudo dramáticas de la Naturaleza dañada. Una conmovedora súplica musical y visual por un mayor cuidado y humildad hacia la belleza de nuestro planeta a la vez deslumbrante e inquietante. Grabado en el glaciar Aletsch (Suiza) el bosque de Cernon (Francia) el bosque de Harz (Alemania) el lago de Brenets (Francia/Suiza) La Scène (Estrasburgo/Francia) el glaciar del Ródano (Suiza) Soulac-sur-Mer (Francia) Dirigida por Stéphan Aubé
05:31 - 06:30
Orchestre National de Lille Alexandre Bloch Francesco Piemontesi
Beethoven
Orchestre National de Lille Alexandre Bloch (director de orquesta) Francesco Piemontesi (piano) Ludwig van Beethoven 1770 - 1827 Concierto para piano y orquesta n.? 5 en mi bemol mayor op. 73 'Emperador' Lille Nouveau Siecle 18 de abril de 2024 Realizada par Nicolas Foulon
06:30 - 07:30
La Filature | Mulhouse
El Ensemble Intercontemporain interpreta Roberto Negro
Ensemble Intercontemporain. Roberto Negro (piano), Michele Rabbia (percusiones), Nicolas Crosse (contrabajo). Mathieu Pion (sonido), Caty Olive (luces). Roberto Negro (nacido en 1981). Mulhouse, La Filature, 7 de noviembre de 2022. Dirigido par Patrick Lauze.
07:30 - 08:58
Opéra Royal | Versailles
Gala Placido Domingo en Versalles
Gala Plácido Domingo. Plácido Domingo (barítono), Jennifer Rowley (soprano), Zhang Zhang (violín), Orchestre de de l'Opéra Royal Laurent Campellone (Director). Giuseppe Verdi (1813-1901) La fuerza del destino (obertura). Umberto Giordano (1867-1948) entre otros. Grabado en el Palacio de Versalles Ópera, el 2 de abril de 2022.
08:58 - 10:00
Orchestre National de Lille Alexandre Bloch Francesco Piemontesi
Beethoven
Orchestre National de Lille Alexandre Bloch (director de orquesta) Francesco Piemontesi (piano) Ludwig van Beethoven 1770 - 1827 Concierto para piano y orquesta n.? 5 en mi bemol mayor op. 73 'Emperador' Lille Nouveau Siecle 18 de abril de 2024 Realizada par Nicolas Foulon
10:00 - 12:21
Puccini
Turandot - Staatsoper de Viena
Turandot 'Dramma lirico' en tres actos de Giacomo Puccini (1858 - 1924) Libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoni según Carlo Gozzi Primera representación en Milán Teatro alla Scala 25 de abril de 1926 Orchester der Wiener Staatsoper Marco Armiliato (director de orquesta) Chor der Wiener Staatsoper Claus Guth (director de escena) Etienne Pluss (escenógrafa) Ursula Kudrna (diseñadora de vestuario) Sommer Ulrickson (coreógrafo) Olaf Freese (diseñador de iluminación) Asmik Grigorian (Turandot) Jörg Schneider (L'Imperatore Altoum) Dan Paul Dumitrescu (Timur) Jonás Kaufmann (Calaf) Kristina Mkhitaryan (Liù) Martin Haßler (Ping) Norbert Ernst (Pang) Hiroshi Amako (Pong) Atila Mokus (Un mandarino) Viena Staatsoper 2023
12:21 - 13:30
Brahms
Sexteto de cuerda n.º 1 en si bemol mayor op. 18 - Wiener Streichsextett
Wiener Streichsextett Johannes Brahms 1833 - 1897 Sexteto de cuerda n.º 1 en si bemol mayor op. 18 1995 Realizada por Janos Darvas
13:30 - 14:56
Philharmonie de Paris
Pierre-Laurent Aimard en la Philharmonie de París
Pierre-Laurent Aimard (piano) Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Fantasía en re menor K. 397 Jan Pieterszoon Sweelinck (1562-1621) Fantasía a 4: Echo SwWV 261 Wolfgang Amadeus Mozart Fantasía en do menor K.475 Andrei Volkonsky (1933 - 2008) Musica Stricta (Fantasia ricercata) Wolfgang Amadeus Mozart Fantasía K Anh. 32 Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788) Fantasía Wq 59/6 Wolfgang Amadeus Mozart Fantasía en do menor K.396 Ludwig van Beethoven (1770 - 1827) Fantasía op. 77 George Benjamin (nacido en 1960) Fantasía sobre ritmo yámbico París Philharmonie 3 de octubre de 2022
14:56 - 15:48
Grandes directores
Pierre Boulez - Emoción y análisis
Pierre Boulez explica en una serie de entrevistas los orígenes históricos de la obra tardía de Bartók su estilo personal de interpretación y su papel como director de orquesta así como su amor por la composición.
15:48 - 17:55
Berliner Philharmoniker Pierre Boulez
Ravel Mozart Bartók Debussy
Pierrez Boulez dirige a la Filarmónica de Berlín en diversas obras de Maurice Ravel, Mozart y Bartók entre otros. Grabado en el Monasterio de los Jerónimos 1 de mayo de 2003.
17:55 - 18:48
Pierre Henry no está muerto
Documental sobre Pierre Henry, compositor pionero de la música concreta y electrónica.
18:48 - 20:30
Khatia Buniatishvili y los solistas de la Orquesta Filarmónica de Montecarlo
Khatia Buniatishvili (piano) Solistas de la Orquesta Filarmónica de Montecarlo Félix Mendelssohn Octeto para cuerda, op. 20 Franz Schubert Impromptu, op. 90 nº 3 Claude Debussy Suite Bergamasque, nº 3 'claro de luna' César Franck Quinteto para piano y cuerda Grabado el 3 de agosto de 2020 en la Sala Garnier - Ópera de Monte-Carlo, Mónaco Realización: Julien Faustino
20:30 - 22:14
Sulkary | Identidad -1| El cristal - Danza Contemporanea de Cuba
Sulkary Coreografia: Eduardo Rivero Identidad -1 Coreografia: George Cespedes El cristal Coreografia: Julio Cesar Iglesias Ugo Danza Contemporanea de Cuba Realizada por Violette de l'Isle Adam La Habana Teatro Nacional de Cuba 29 de junio de 2024
22:14 - 23:15
Javier Perianes
Scarlatti, Albéniz - Alcázar de Sevilla
Javier Perianes (piano) Isaac Albéniz 1860 - 1909 Iberia | El Puerto Iberia | Evocación Iberia | El Albaicín Iberia | Triana Suite española | Sevilla Domenico Scarlatti 1685 - 1757 Sonatas K. 491 - K. 447 - K. 185 - K. 141 - K. 448 - K. 193 Realizada por Arturo Morales