01:25 - 03:29
Moulin Rouge
Christian, un joven escritor bohemio del París de 1900, se enamora de la más hermosa de las cortesanas del Moulin Rouge: la bella y codiciada Satine. Nicole Kidman y Ewan McGregor protagonizan este drama musical en el que ambos actores tuvieron ocasión de demostrar su talento como cantantes, ya que la mayor parte del guion se desarrolla a través de versiones modernizadas de clásicos de la música pop, desde David Bowie a Madonna, pasando por Elton John, The Police, Queen, Marilyn Monroe o la banda sonora de "Sonrisas y lágrimas". Oscar al mejor diseño de vestuario y a la mejor dirección artística, "Moulin Rouge" está dirigida por el director australiano Baz Luhrmann, que con ella considera haber cerrado la trilogía que conforman sus tres primeras películas, la comedia romántica "El amor está en el aire" y "Romeo y Julieta de William Shakespeare". Con otras cinco nominaciones a los Oscar (incluidas las de mejor película y mejor actriz principal) y ganadora del Globo de oro a mejor comedia o musical, mejor actriz y mejor banda sonora, "Moulin Rouge" cuenta también con las interpretaciones de John Leguizamo Jim Broadbent y Richard Roxburgh.
03:29 - 05:44
La edad de la inocencia
Poco después de comprometerse con la distinguida Mary Welland, Newland Archer, apuesto hijo de una adinerada familia de Nueva York, que se mueve en los círculos de la alta sociedad de finales del siglo XIX, conoce a Ellen Olenska, la escandalosa prima de Mary. Mientras que por Mary siente un profundo cariño, Ellen le inspira una atracción incomprensible. Conocida como la condesa Olenska, Ellen acaba de llegar de Europa, tras separarse de su indeseable marido, lo cual la convierte en una proscrita dentro de su clase. Llega del viejo continente fascinando a la gente con sus ideas revolucionarias sobre el amor, la política y el sexo. Como cabeza de una influyente familia, Newland emplea su posición social para intentar recomponer la pésima reputación de Ellen, pero no tarda en verse él mismo inmerso en la indiferencia que Ellen muestra ante las decadentes normas sociales de Nueva York. Atrapado entre la arraigada moralidad de la sociedad y su atracción creciente por Ellen, Newland adelanta su matrimonio con la entrañable Mary, aunque no puede evitar confesar su amor a Ellen. Ésta se da cuenta de que Newland nunca renunciará a su sentido del honor y la felicidad así que le empuja hacia Mary y ella deja la ciudad. El matrimonio se celebra tal y como estaba organizado pero, cuando Ellen vuelve a cruzarse inesperadamente en la vida de Newland algo después, no pueden evitar vivir un apasionado romance. Subestiman ambos no sólo la ignorancia de Mary sino también su poder para hacer valer las leyes de propiedad. El guión de "La edad de la inocencia" es muy fiel al relato de Edith Wharton, quien sitúa la acción en 1870, en Nueva York y describe los conflictos que, en la victoriana clase alta neoyorquina, produce el no respetar las normas. Scorsese realiza su primera incursión en el cine de época con un acertado análisis de la alta sociedad neoyorquina de principios del XIX, abundando en su interés por crear un fresco de la ciudad de Nueva York, una constante en su obra, en el que los personajes se enfrentan a sus propias crisis. En "La edad de la inocencia", un joven abogado a punto de casarse, se ve atrapado entre el cariño y la pasión de dos mujeres, en un mundo donde la hipocresía social y la presión determinarán su vida futura, debido a las trágicas consecuencias de romper con las silentes reglas de la sociedad. Scorsese captó con lujo de detalles los matices de una historia extremadamente sutil y compleja en la que los silencios y complicidades son más relevantes que la palabra hablada y la acción explícita. Winona Ryder, que fue galardonada con un Globo de oro y candidata a la mejor actriz de reparto en los BAFTA y los Oscar, Michelle Pfeiffer, candidata en los Globos de oro a la mejor actriz, y Daniel Day-Lewis son los principales protagonistas de esta tormentosa historia de amor y pasión.
05:44 - 07:45
La vida en rosa (Edith Piaf)
Édith Giovanna Gassion, el verdadero nombre de la famosa cantante francesa Edith Piaf, pasó de ser una jovencita con problemas de los suburbios de París a una gran estrella de la canción en el Nueva York de la década de 1950. Su infancia conflictiva y la pobreza con la que creció, al cuidado de una abuela que regentaba un prostíbulo, marcaron su carácter pero no su voz. A mediados de la década de 1930 es descubierta por el gerente de un cabaret de moda, que la contrata para su local bajo el nombre de 'La môme piaf' (la niña gorrión) por su baja estatura y porque su voz le recordaba a ese pájaro cantor. A partir de entonces y, gracias tanto a su voz como a sus apasionados romances -como los que mantuvo con el boxeador Marcel Cerdan o con el dramaturgo Jean Cocteau-, la cantante se convierte en una diva. El director francés Olivier Dahan realiza este retrato de una de las artistas más conocidas del panorama musical francés, hoy convertida en leyenda. La inspiración le llegó cuando vio una fotografía de la cantante con un aspecto desconocido para el gran público y pensó en rodar una historia que recogiera su infancia, sus éxitos, sus pasiones y sus desgracias. Protagoniza la cinta una excelente Marion Cotillard, que con su papel de Edith Piaf obtuvo el Oscar y el Globo de oro a la mejor actriz principal, lo que la catapultó a la fama. Además, la cinta ganó, entre otros muchos premios, otro Oscar al mejor maquillaje. La acompañan en el reparto Sylvie Testud, Pascal Greggory, Emmanuele Seigner, Jean-Paul Rouve y Gérard Depardieu.
07:45 - 09:14
Big Boys
Esta comedia dramática de paso a la edad es una mirada tierna y sincera a la incomodidad del primer amor y el autodescubrimiento sexual de un adolescente. "Big Boys" es un retrato del anhelo, la confusión, la incomprensión de un joven que, como cualquier otro, trata de descubrir su lugar en el mundo. Jamie se niega a que Allie, su prima favorita, incluya a su novio Dan en su fin de semana de primos. Pero cuando Dan elogia su comida, Jamie se da cuenta de que solo quiere seguir impresionándole. Jamie está empezando a descubrir quién es y hacia quién se siente atraído.
09:14 - 11:18
The Upside
Remake norteamericano del gran éxito del cine francés "Intocable" (2011), que aborda la relación que se desarrolla entre un parapléjico y un desempleado con antecedentes criminales que es contratado como asistente personal para ayudarle en el día a día.
11:18 - 13:01
Prácticamente magia
Instruidas desde su infancia en los secretos de la magia, Sally (Sandra Bullock) y Gillian (Nicole Kidman) son dos hermanas que crecen aisladas de sus puritanos vecinos quedando al cuidado de sus tías, dos maravillosas brujas que confían en dar a sus sobrinas la fuerza que proporciona el uso de la magia práctica. Por su parte, las dos hermanas no pueden ser más diferentes: la reservada y morena Sally contrasta con la promiscua y pelirroja Gillian. Si la primera idealiza el amor romántico, la segunda no vacila en tener cuantos más hombres, mejor. Ambas son también herederas de una tradición familiar: sus novios perderán la vida cada vez que se enamoren. Lejos de luchar contra el conjuro, ambas probarán el fruto prohibido. Así, cuando el marido de Sally muere, ésta promete no enamorarse más para evitar el fatal conjuro. Y cuando Gillian conoce a Jimmy, un chico malicioso sin ocupación fija, acaba provocando una serie de explosivos sucesos que hará que se replanteen su modo de vida. Una película con toques fantásticos pero con estructura de comedia y melodrama, que se apoya en las presencias de Sandra Bullock y Nicole Kidman, dos modernas y divertidas brujas. La película es una curiosa mezcla entre Thelma y Louise, la serie "Embrujada" y "El Exorcista", envuelta en un conjuro de magia, diversión y fantasía. Tras la cámara, el actor Griffin Dunne.
13:01 - 15:05
Pleasantville
David y Jennifer son dos hermanos que viven en los años 90 con su madre, que está divorciada. De los problemas familiares cada uno se evade a su modo y David, que es un chico solitario e infeliz, pasa sus ratos libres viendo una antigua serie de televisión de los años 50 llamada "Pleasantville" donde todo es felicidad. Una noche, durante una discusión con Jennifer sobre qué programa ver en televisión, los dos hermanos son teletransportados misteriosamente al mundo de "Pleasantville". Allí pasan a convertirse en los hijos de la familia protagonista hasta que puedan volver a la realidad. La llegada de estos dos hermanos supone un cambio, e incluso una revolución, para los propios personajes de la serie a la vez que ellos aprenden nuevos valores.
15:05 - 17:45
El imperio del sol
Jim Graham, un niño británico de clase alta, vive en Shangái a principios de los años 40. Es un niño de once años mimado y protegido que de la noche a la mañana comienza a padecer los desastres y las consecuencias de la invasión japonesa durante la II Guerra Mundial. Mientras su familia decide huir, él se pierde en la calle, se queda solo y es enviado a un campo de concentración, donde tendrá que enfrentarse a las dificultades mientras conoce todo tipo de penurias. Allí va madurando y aprendiendo de la vida gracias a un curioso personaje. La acción de la película termina en 1945, momento de la liberación, cuando el niño ya tiene 13 años y su manera de entender la vida ha cambiado radicalmente. Cuando Steven Spielberg decidió dirigir él mismo "El imperio del Sol", una película que en principio sólo iba a producir, dio un importante giro a su carrera cinematográfica, en ese momento en pleno auge como maestro del cine de aventuras. El filme supuso el descubrimiento del joven Christian Bale, protagonista entonces con sólo 13 años y posterior estrella en películas como "El caballero oscuro" o "American Psycho".
17:45 - 19:52
Big Fish
El director Tim Burton y el guionista John August adaptan a la gran pantalla la novela homónima de Daniel Wallace, que evoca directamente la tradición sureña de mezclar realidad y ficción. Eso mismo es lo que hace Tim Burton en buena parte de su filmografía: fantasías que se mueven entre la magia y el terror, los sueños y las leyendas. Cineasta único y personal, creador de un estilo visual propio, admirador de los personajes más extravagantes y las historias más increíbles, Burton rinde homenaje con este filme a su propio padre y a todos los narradores de cuentos con un arriesgado equilibrio entre humor, drama y terror que trata de reflejar, según sus palabras, "la esencia de la vida". Está protagonizada por Ewan McGregor y Albert Finney, que interpretan al mismo personaje, Edward Bloom, con diferentes edades. Junto a ellos, Jessica Lange como la esposa de Bloom y Billy Crudup como su hijo Will. También interviene el gigante Matthew McGrory y Helena Bonham Carter, que interpreta varios papeles.
19:52 - 21:47
Intocable de Eric Toledano y Olivier Nakache
Philippe, un aristócrata que se quedó tetrapléjico tras un trágico accidente, busca un asistente personal que lo ayude en el día a día. Durante el proceso de selección y valoración de candidatos, aparece en escena un joven de barrio con mucho desparpajo: Driss. El tándem de directores formado por Éric Toledano y Olivier Nakache es el responsable de esta comedia dramática que cosechó un éxito rotundo en las taquillas europeas. Ganadora del César al mejor actor (Omar Sy) y nominada a otros nueve (incluyendo mejor película), la cinta obtuvo también el Goya y el David di Donatello a la mejor película europea. El valor de la amistad, la discapacidad física y el racismo son algunos de los temas presentes en este agridulce relato inspirado en hechos reales y coprotagonizado por François Cluzet ("Pequeñas mentiras para estar juntos", "No se lo digas a nadie"). "Intocable de Éric Toledano y Olivier Nakache" se convirtió en una de las películas más taquilleras de la historia de Francia, generando infinidad de imitaciones y 'remakes'.
21:47 - 22:00
Espacio M+ T2 Ep. 11 - Cónclave. Radiografía de la votación más secreta
Cónclave. Radiografía de la votación más secreta Espacio M+ T2 Ep. 11 - Cónclave. Radiografía de la votación más secreta
Este Espacio Movistar Plus+ es el escaparate donde mostraremos toda la actualidad de cine y series.
22:00 - 23:42
La joven de la perla
Scarlett Johansson y Colin Firth protagonizan este drama de época inspirado en la vida del pintor holandés Johannes Vermeer y de Griet, la joven que posó para él en el cuadro "La Gioconda del Norte". Ambientada en la Holanda del siglo XVII, la cinta consiguió en 2004 una nominación a los Globos de oro a mejor actriz para Johansson y otras tres nominaciones a los Oscar (mejor fotografía, dirección artística y diseño de vestuario). Coprotagonizado por Tom Wilkinson y Cillian Murphy, el filme supuso el debut en la dirección de Peter Webber ("Hannibal, el origen del mal", el documental "Un día maravilloso en la Tierra").
23:42 - 00:04
El gran showman
La extraordinaria historia del empresario circense (y muchas más cosas) P. T. Barnum, un soñador que, desde la más humilde pobreza, consiguió hacerse rico creando lo que hoy llamamos entretenimiento de masas. Hugh Jackman da vida al empresario circense P. T. Barnum, el padre del 'show business' estadounidense, en este musical en el que también intervienen Michelle Williams, Zac Efron y Zendaya. Dirigida por el debutante Michael Gracey, la película ganó el Globo de oro a mejor canción por "This is Me", de Benj Pasek y Justin Paul, ganadores del Oscar por la canción "City of Stars" de "La ciudad de las estrellas (La La Land)". La canción "This is Me" también estuvo nominada al Oscar 2018. Como explica Gracey, "la idea principal de la película es que tu verdadera riqueza es la gente de la que te rodeas y las personas que te quieren. Barnum unió personas a las que, de lo contrario, el mundo podría haber ignorado. Al hacer que cada una de estas personas saliera a la luz, creó una familia que siempre iba a estar allí para ayudarse unos a otros. En el transcurso del filme, Barnum está a punto de perder a su familia de sangre y a su familia del espectáculo, pero pronto descubre que lo más importante que puede hacer es volver a reunirlas".
00:04 - 02:03
Out of sight (Un romance muy peligroso)
Jack Foley es un atracador de bancos al que siempre atrapan y que, tras su último golpe, se enfrenta a una condena de 30 años que no tiene intención de cumplir. Ya en prisión, excava un túnel que lo lleva al descampado donde lo espera su compinche Buddy... y Karen Sisco, una inteligente y sexy agente federal que, para desgracia de ambos, ha aparcado su coche en el mismo descampado. Steven Soderbergh recrea el universo creado por el escritor de novela negra Elmore Leonard en su novela "Tú ganas, Jack", la historia de un hombre y de una mujer que se atraen físicamente de forma irresistible, pero que están condenados a situarse a ambos lados de la ley. Protagonizada por George Clooney y Jennifer Lopez, que destilan una química perfecta, la cinta une erotismo, suspense, drama y romance al más puro estilo serie negra. Junto a ellos, un elenco de secundarios de auténtico lujo, como Ving Rhames, Don Cheadle, Dennis Farina, Albert Brooks, Catherine Keener, Steve Zahn o Viola Davis, a los que se unen, por ejemplo, Samuel L. Jackson o Michael Keaton, que no aparecen reflejados en los títulos de crédito. Bajo la producción de Danny De Vito, la película estuvo nominada a dos premios Óscar: guion adaptado y montaje.